nutrición y metabolismo
ENCUESTAS ALIMENTARIAS EN LOS NIÑOS ESPAÑOLES DE EDAD ESCOLAR: ANALISIS DEL PERIODO 1984-1994
Los datos disponibles sobre nutrición en la población española de edad escolar para el período 1984-1994 alcanzan un nivel de heterogeneidad que limita su comparabilidad..
LA DIETA VEGETARIANA Y SU INFLUENCIA EN LAS RESERVAS DE HIERRO
Tanto las mujeres vegetarianas como las omnívoras deberían tomar en consideración la ingestión de hierro durante la premenopausia..
LA ACTIVIDAD FISICA INFLUENCIA LA GRASA ABDOMINAL Y TOTAL
La actividad física no sólo representa el factor ambiental más importante que condiciona la masa grasa corporal total y abdominal sino que no se ve afectada por la predisposición genética del individuo..
RECONOCIMIENTO DE LAS DISTINTAS PRESENTACIONES DEL HIPOTIROIDISMO.
Los signos y síntomas del hipotiroidismo son diversos; la edad del paciente, el estadio de la enfermedad y las enfermedades asociadas pueden variar la presentación clínica..
LAS DIETAS ENRIQUECIDAS EN ACIDOS GRASOS MONOINSATURADOS Y ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS OMEGA 3 DISMINUYEN LA PRESION ARTERIAL, SIN MODIFICAR LA CONCENTRACION DE INSULINA PLASMATICA EN SUJETOS SANOS
Mediante la utilización de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados de la serie omega 3, es posible descender la presión arterial sin modificar la insulinemia ni la glucemia..
RENDIMIENTO FISICO Y DIETAS VEGETARIANAS
Los atletas que siguen una dieta vegetariana bien planificada pueden tener un rendimiento físico tan exitoso como el de los que se alimentan de manera convencional..
REQUERIMIENTOS DE CALCIO Y DIETAS VEGETARIANAS
En sujetos que siguen dietas vegetarianas debe considerarse no sólo el aporte de calcio aportado por los alimentos que forman parte de la dieta sino los efectos sobre el metabolismo cálcico ejercido por la reducción de proteínas y sodio que suele caracterizar este tipo prácticas alimentarias..
CEREALES INTEGRALES Y RIESGO CORONARIO
El incremento en el consumo de cereales integrales reduciría el riesgo de padecer afecciones coronarias..
DIFERENCIAS EN EL CICLO MENSTRUAL DE MUJERES VEGETARIANAS
Los trastornos de ciclo menstrual relatados en mujeres vegetarianas deben ser analizados en función de otros factores que podrían conducir a conclusiones erróneas..
LA DIETA VEGETARIANA CONTRA LAS ENFERMEDADES DE LA VIDA MODERNA
La menor incidencia de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neoplasias propias de los países industrializados asociada con el consumo de dietas vegetarianas podría resultar del conjunto de componentes químicos que la constituyen y los principales efectos adversos que se registran incluyen meteorismo, flatulencia y un riesgo reducido de deficiencia de vitamina B12..
LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D CONTRIBUYE A LA DEBILIDAD MUSCULAR EN LOS ANCIANOS
La fuerza muscular en la pierna, ajustada por edad, es menor en los ancianos con deficiencia de 25(OH) vitamina D que en aquellos con niveles normales de esta vitamina..
LA CONTRIBUCION DE LOS GENES, EL AMBIENTE Y LA MASA CORPORAL A LAS VARIACIONES DE LA PRESION SANGUINEA EN VARONES JOVENES
El índice de masa corporal colabora en el 12% de las variaciones de la presión arterial observadas en adultos jóvenes del sexo masculino..
UNA ESTRATEGIA PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES EN ALCOHOLICOS
Las intervenciones dirigidas a la concientización de los alcohólicos acerca de los riesgos de dicha práctica resultan eficaces para reducir la reiteración de episodios traumáticos, como se evidencia en los centros de emergencias médicas que implementaron este tipo de acciones..
TRATAMIENTO OPTIMO DE LA HIPERTENSION
Bajas dosis de aspirina reducen el riesgo de infarto miocárdico en pacientes hipertensos con control adecuado de sus cifras tensionales..
EVOLUCION DEL EMBARAZO EN MUJERES CON DIABETES INSULINO DEPENDIENTE
Los autores observaron que el índice de mortalidad perinatal y neonatal fue mucho mayor entre mujeres con diabetes y nefropatía en comparación con la población general..
Evaluación del estado de hidratación en niños con síndrome diarreico agudo
La acertada evaluación clínica del estado de hidratación requiere, para mantenerse en un buen nivel, de ejercicio diagnóstico frecuente. En estudiantes de medicina es indispensable enfatizar el aprendizaje de los aspectos semiológicos..
LA CIRROSIS ALCOHOLICA NO CONTRAINDICARIA EL TRASPLANTE HEPATICO
Expertos franceses consideran que el trasplante hepático estaría justificado por la sola existencia de cirrosis alcohólica, a pesar que la ingesta de alcohol continúe porque no se afecta la sobrevida ni el seguimiento de regímenes inmunosuresosores..
LA VIGENCIA DEL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DE FABRICACION ILEGAL
El consumo de bebidas alcohólicas destiladas de fabricación ilegal es una práctica actual y debe sospecharse en presencia de sintomatología de intoxicación de origen poco claro..
DEJAR DE FUMAR SIN AUMENTAR DE PESO
Un estudio relacionó el éxito de las terapias para dejar de fumar con el consumo de dietas de baja energía..
CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL O DE DROGAS COMO CAUSA DE INTERNACION
Debido a que la quinta parte de las internaciones obedece al consumo abusivo de alcohol o a la drogadicción, se recomienda incrementar la política de detección de conductas reñidas con la salud y la implementación de programas preventivos en los hospitales generales..
LOS GEMELOS FRENTE A LA DIABETES TIPO 2
La naturaleza de gemelos mocigotas o heterocigotas condiciona la respuesta glucémica e insulinémica a la prueba de tolerancia oral a la glucosa, posiblemente debido a diferencias en la homeostasis hidrocarbonada intrauterina..
ESTUDIAN LA RELACION ENTRE LA DIETA Y EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Los resultados no avalaron la teoría de que la ingesta de una dieta rica en proteínas de origen animal y vegetal se asociaría con mayor riesgo de patología cardiovascular, en mujeres..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|