nutrición
ADMINISTRACION DE HIERRO Y VITAMINA A EN EL EMBARAZO
La administración de suplementos nutricionales a base de hierro y vitamina A en mujeres lactantes logra elevar en la leche materna las concentraciones de la vitamina pero no modifica los niveles de hierro..
SUPLEMENTAN CON ACIDO FOLICO A SUJETOS TRATADOS CON NITROGLICERINA
El ácido fólico evita las alteraciones funcionales en la sintetasa de óxido nítrico inducidas por la nitroglicerina y la tolerancia al nitrato..
TRATAMIENTO HIPOLIPEMIANTE EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA
El tratamiento hipolipemiante se asocia con beneficios notorios en pacientes con hipercolesterolemia con enfermedad coronaria o sin ella. Sin embargo, pese a la evidencia favorable, aún se lo subutiliza en personas de edad avanzada..
DIETA RICA EN CARBOHIDRATOS EN PACIENTES CON AUMENTO DEL CATABOLISMO
En pacientes pediátricos con quemaduras graves, la nutrición enteral con un alto contenido de hidratos de carbono mejora el balance proteico muscular..
ASOCIACION ENTRE TRACOMA Y DEFICIENCIA DE VITAMINA A
Cualquier programa preventivo de estas dos afecciones oculares deberá considerarlas en conjunto, ya que se demostró una asociación entre la deficiencia sintomática de vitamina A y la presencia de tracoma activo..
NUEVOS CONOCIMIENTOS EN RELACION CON LA BIOLOGIA DE LA ATEROSCLEROSIS
La inflamación y la propensión de la placa de ateroma a romperse son hechos decisivos en la evolución de la enfermedad, incluso más que la magnitud de la lesión..
HIPERINSULINEMIA Y RIESGO DE CANCER
La hiperinsulinemia periférica, indicador de concentración elevada de insulina en la circulación portal, se asocia con mayor riesgo de cáncer fatal de hígado pero afecta negativamente el desarrollo de otros tumores..
DETERMINAN LOS EFECTOS DE LA SUPLEMENTACION CON ACIDOS GRASOS N-3 Y N-6
La suplementación de ácidos grasos n-3 o n-6 en mujeres embarazadas o en período de lactancia presenta efectos similares sobre los infantes..
VITAMINAS Y RIESGO DE CATARATA
El uso de suplementos multivitamínicos, especialmente de los que contienen vitaminas del grupo B, se asocia con un menor riesgo de padecer catarata cortical o nuclear..
EFECTO DE LA VITAMINA A EN ANEMIA
La administración de suplementos de vitamina A no se asoció con corrección de los parámetros hematológicos en una población de mujeres con elevada prevalencia de anemia..
EL CALCIO Y LA VITAMINA D EN LA PREVENCION DE LA PERDIDA DE PIEZAS DENTARIAS
La ingesta de calcio y vitamina D en las cantidades recomendadas para la prevención de la osteoporosis reducen el riesgo de pérdida de piezas dentarias en las personas mayores..
INCORPORACION DE VITAMINAS Y MINERALES
La incorporación de la mayoría de las vitaminas y minerales dista mucho de ser la adecuada en adolescentes de Costa Rica por lo que deben adoptarse rápidamente estrategias tendientes a revertir la situación..
PERDIDA DE PESO EN ANCIANOS COMO INDICADOR DE MORTALIDAD
Incluso una disminución leve del peso corporal es un marcador importante e independiente de riesgo de mortalidad en los ancianos..
DIABETES Y HEPATITIS CRONICA POR VIRUS C
La edad avanzada, obesidad y fibrosis hepática grave son algunos de los factores que predisponen al desarrollo de diabetes en la infección por virus C de hepatitis..
AMAMANTAMIENTO EN EL PRIMER EMBARAZO
El apoyo brindado por grupos de madres que amamantan logra evitar el destete precoz en las mujeres primíparas..
RELACION ENTRE OBESIDAD Y MORTALIDAD EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
La obesidad no aumenta el riesgo de mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca, e incluso puede conferir un pronóstico favorable..
<$!INFLUENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL DESARROLLO DE ASMA
La alimentación a pecho durante los primeros meses de vida se asocia con menor riesgo de desarrollo de asma en la niñez, lo cual refuerza la ventaja de este tipo de alimentación..
COMPOSICION DE LA DIETA EN UN GRUPO DE ANCIANOS CENTENARIOS
La variedad de la dieta y su composición nutricional podrían influir en los factores que previenen la aterosclerosis y en los que regulan y mantienen la inmunidad..
EFECTOS FAVORABLES DEL POTASIO
El incremento en el consumo de potasio ejerce efectos favorables a nivel cardiovascular, cerebrovascular, renal y óseo..
LA OBESIDAD EN LA MEDIANA EDAD INCREMENTA LA MORTALIDAD EN LA VEJEZ
Las personas que son obesas a los 50 años pero que no lo son en la ancianidad y las que aumentan de peso entre los 50 años y la ancianidad tienen menor mortalidad a corto plazo respecto de las que conservan el mismo peso entre ambos momentos..
ATEROESCLEROSIS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
La disfuncionalidad renal fue causa de progresión más rápida de la enfermedad ateroesclerótica en pacientes con diabetes tipo 2..
VARIOS ANTIPSICOTICOS ATIPICOS INCREMENTAN EL PESO CORPORAL
El aumento de peso asociado con el empleo de antipsicóticos atípicos obedecería a la disminución de la tasa metabólica por efecto de la sedación y a las acciones sobre los sistemas colinérgico, serotoninérgico e histaminérgico..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|