nutrición

FORTIFICACION CON HIERRO DE LAS FORMULAS INFANTILES

Actualización y síntesis de las presentaciones científicas sobre fórmulas infantiles fortificadas con hierro desde 1976 a 1989, y recomendaciones acerca de su empleo en recién nacidos a término..

RELACION ENTRE SODIO Y PRESION ARTERIAL EN EL EMBARAZO.

Los cambios en el consumo de sodio no están asociados con variaciones de la presión arterial en embarazadas de bajo riesgo..

LA DIETA VEGETARIANA EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDEA

Algunos pacientes con artritis reumatoidea pueden beneficiarse del empleo, conjuntamente con la terapéutica habitual, de dietas de tipo vegetariano..

EFECTOS DEL ALCOHOL EN EL ELECTROCARDIOGRAMA

El consumo de alcohol produce la prolongación del segmento QT del electrocardiograma. En personas con repolarización anormal, puede aumentar el riesgo de arritmias..

EL CONTENIDO ACUOSO DE LOS ALIMENTOS EN EL CONTROL DE LA INGESTA CALORICA

El agua contenida en los alimentos ejerce un mayor poder de saciedad que la que se consume en forma de bebida..

TRATAMIENTO DE LA RETINOPATIA DIABÉTICA

Revisión sobre aspectos atinentes a la definición y descripción de los tratamientos disponibles para la retinopatía diabética..

SUPLEMENTOS DE CALCIO EN EL EMBARAZO PARA PREVENIR LA HIPERTENSION INDUCIDA POR LA GESTACION.

El efecto de los suplementos de calcio en embarazadas, para reducir la incidencia de hipertensión inducida por la gestación, es controvertido. La mayoría de los estudios le adjudica un papel beneficioso en pacientes de riesgo..

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE UN BROTE DE HEPATITIS A

Los autores describen un amplio brote de hepatitis A en asociación con la ingesta de frutillas congeladas en varias ciudades de Michigan..

LA POTENCIA ANTIOXIDANTE EN FRUTAS Y VERDURAS

Las frutas y vegetales reúnen características fisicoquímicas, relacionadas con el contenido de fibra y antioxidantes, que proveen protección frente a enfermedades cardiovasculares y neoplasias..

FOLATO, MUTACIONES GENETICAS Y RIESGO DE ENFERMEDAD DE DOWN

El metabolismo del folato podía estar alterado en madres con hijos afectados por el síndrome de Down, posiblemente por una mutación en el gen de la metilentetrahidrofolato reductasa..

DETERMINAN EL MAPA CEREBRAL DE LAS SENSACIONES GUSTATIVAS

La tomografía computada permitió establecer la participación de la corteza temporal, el tálamo, la corteza cingulada, el núcleo caudal y el hipocampo en la percepción de las sensaciones gustativas y resta establecer su papel en la obesidad y la anorexia..

DESCARTAN LA UTILIDAD DE LAS COLACIONES EN EL ESTADO DE SACIEDAD

El consumo de colaciones en sujetos en estado de saciedad no prolonga los intervalos entre comidas y no modifica favorablemente el perfil lipídico e hidrocarbonado..

INDICE DE MASA CORPORAL Y MORTALIDAD EN ANCIANOS RESIDENTES EN LA COMUNIDAD.

El índice de masa corporal es un importante factor predictivo de mortalidad en los ancianos no hospitalizados y residentes de geriátricos..

APNEA DEL SUEÑO Y REFLUJO GASTROESOFAGICO

En pacientes obesos, es muy frecuente la coexistencia de reflujo gastroesofágico y apnea del sueño, alteraciones que no parecen mantener una relación causal entre ellas..

EFECTO DEL CONSUMO RECIENTE DE ALCOHOL EN LA EVOLUCION DEL INFARTO MIOCARDICO

El consumo de alcohol en las 24 horas previas al infarto de miocardio no influye sobre el tamaño del mismo ni sobre la incidencia de complicaciones..

SEÑALAN UNA MENOR RESERVA VENTILATORIA EN SUJETOS CON OBESIDAD MORBIDA

La ineficacia del mecanismo respiratorio en individuos con obesidad mórbida pone de manifiesto un descenso en la reserva ventilatoria que predispone a la insuficiencia respiratoria en presencia de diversas patologías pulmonares o sistémicas..

LA LONGITUD DE LA CADENA DE LOS ACIDOS GRASOS ALIMENTARIOS Y LA SACIACION

Mientras que los ácidos grasos de cadena larga promueven la relajación gástrica y la elevación de las hormonas digestivas, los de cadena media no provocan cambios en hormonales y probablemente esta sea la causa por la que no inducen saciación..

EL METABOLISMO CALCICO EN LA MUJER QUE AMAMANTA

Los marcadores de recambio óseo fueron más elevados en mujeres en etapa de lactancia pero no se modificaron con la suplementación de calcio..

VITAMINA B2 EN ADOLESCENTES CON ANOREXIA NERVIOSA

Los reducidos niveles de hormonas tiroideas observados en la anorexia nerviosa promueven la falta de conversión de riboflavina a sus cofactores, llevando a acúmulo de vitamina B2 eritrocitaria, descenso de los nucleótidos de flavina plasmáticos y elevada excreción de etilmalónico e isovalerilgliceina..

IMPORTANCIA DEL SUPLEMENTO DE COMPLEJOS VITAMINICOS CON ACIDO FOLICO

El cuidado periconcepcional con variadas medidas, entre ellas el suplemento de vitaminas y ácido fólico, se asoció con reducción significativa en la incidencia de anomalías congénitas..

ACIDO URICO Y RIESGO CARDIOVASCULAR

Existe poca evidencia de que el aumento en los niveles de ácido úrico tenga un papel etiológico en el desarrollo de enfermedad cardiovascular..

DIEZ AñOS DE EXPERIENCIA EN CUIDADO PERICONCEPCIONAL

El cuidado periconcepcional es factible y brinda múltiples beneficios. La mejor preparación para la concepción es una de las formas más sencillas de promover un buen estado de salud..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)