atención primaria

UTILIDAD DE LA ECOGRAFIA EN LA EVALUACION DE LESIONES DERMATOLOGICAS

La ecografía es un estudio no invasivo que puede ser utilizado en dermatología para la evaluación de lesiones inflamatorias y su distinción de la patología tumoral..

ABORDAJE DEL PACIENTE CON ELEVACION DE ENZIMAS HEPATICAS

Las elevaciones asintomáticas de las enzimas hepáticas constituyen un problema particular para el médico. En esta revisión, los autores brindan una guía para interpretar esas anomalías mediante el abordaje esquemático de alteraciones con predominio hepatocelular o colestásico..

RELACION ENTRE GRIPE Y TRASTORNOS CIRCULATORIOS

La gripe parece asociarse con incremento de la mortalidad por enfermedad circulatoria, aunque aquella patología no se asocia con aumento de nuevos episodios de patología circulatoria consultados en atención primaria ni con el número de internaciones por esta causa..

CARACTERISTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA EN PACIENTES DEPRESIVOS

En el ámbito de la atención primaria, el riesgo de suicido se valora con poca frecuencia y son escasas las intervenciones no farmacológicas en los pacientes con trastornos depresivos..

TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION Y DEL SINDROME METABOLICO EN ATENCION PRIMARIA

Un algoritmo basado en la evidencia es aplicable en el ámbito de la medicina primaria y permite reducir considerablemente el riesgo cardiovascular..

TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION Y DEL SINDROME METABOLICO EN ATENCION PRIMARIA

Un algoritmo basado en la evidencia es aplicable en el ámbito de la medicina primaria y permite reducir considerablemente el riesgo cardiovascular..

ESTUDIAN LA EFICACIA DEL EXTRACTO DE HIEDRA EN ASMA

Las preparaciones con extracto de hojas de hiedra mejoran las funciones respiratorias en ni±os con asma; sin embargo, se requieren mayores estudios controlados para establecer conclusiones definitivas..

OPORTUNIDADES PERDIDAS EN LAS VISITAS DE ATENCION PRIMARIA

Los médicos de atención primaria informan con cierta frecuencia, la existencia de pérdida y omisión de información clínica relevante, responsable en ocasiones de mayor consumo de tiempo y aparición de efectos adversos, en los pacientes..

RELACION ENTRE OSTEOPOROSIS Y ENFERMEDADES PERIODONTOLOGICAS

En el origen multifactorial de las enfermedades periodontológicas, la osteoporosis parece desempeñar un rol. En la mandíbula, los sitios osteoporóticos parecen mostrar peores parámetros periodontológicos que aquellos sitios sin osteoporosis del mismo hueso. Sin embargo, esta relación no parece observarse en el hueso maxilar superior..

EL CONTROL GLUCEMICO MEJORA LA CALIDAD DE VIDA

La asociación entre el mayor control glucémico y el mejoramiento de la esfera mental de la calidad de vida reflejaría el manejo proactivo de la enfermedad..

LOS PRINCIPIOS DE ATENCION MEDICA APUNTAN A LA COBERTURA DE NECESIDADES DE LA POBLACION

Los principios generales que gobiernan la planificación y provisión de los servicios sanitarios permiten el tratamiento de los problemas que enfrentan con frecuencia los sistemas sanitarios nacionales..

REFLEXIONES DESDE UN EQUIPO DE ATENCION DOMICILIARIA DE PACIENTES

Es aconsejable aumentar la difusión entre la población de la atención domiciliaria de pacientes para que llegue a los sectores de la comunidad que los necesiten..

EL CONTROL ESTRICTO DE LA PRESION ARTERIAL REDUCE EL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES

El control de la presión arterial es fundamental para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares y la elección de la terapia antihipertensiva depende de factores como la tolerabilidad, la eficacia y los potenciales efectos adversos..

EXISTE ASOCIACION ENTRE MAREOS, CEFALEAS Y ANSIEDAD

El reconocimiento de esta entidad, que incluye mareos asociados a migraña y ansiedad, es de importancia para que pueda conocerse cada componente y las condiciones subyacentes, que favorezcan la implementación de tratamientos beneficiosos..

MEDICION DE LA PRESION ARTERIAL COMO PARAMETRO DE EFICACIA ANTIHIPERTENSIVA

El manejo de la hipertensión puede variar en virtud de la selección de los pacientes para ensayos clínicos y los ajustes terapéuticos durante las fases de seguimiento a través de estimaciones clínicas o ambulatorias de la presión arterial..

NO PARECE EXISTIR UNA INTERVENCION QUE MEJORE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN HIPERTENSOS

De la revisión de la evidencia publicada con relación al efecto en la adherencia al tratamiento de los pacientes hipertensos por intervenciones de comportamiento o educativas, surge la conclusión que no parece existir un método que logre mejorarla más que los demás. Los de comportamiento logran una mejoría aunque no significativa..

LAS MUJERES HISPANICAS UTILIZAN MENOS LOS SERVICIOS DE SALUD

Los servicios preventivos de salud en los EE.UU son menos utilizados por las mujeres hispánicas que por sus congéneres de otras razas. Los bajos ingresos, la falta de seguro de salud y la barrera lingüística parecen ser las causas del menor acceso al sistema de salud por parte de las latinas..

NUEVOS ENFOQUES DIAGNOSTICOS DEL DOLOR CERVICAL

La efectividad del tratamiento del dolor cervical inducido por latigazo con fisioterapia aislada, no parece ser la adecuada; se sugiere un enfoque integral multidisciplinario en este tipo de pacientes, para tratamiento del dolor..

ABORDAJE DEL PACIENTE CON TOS CRONICA

El abordaje diagnóstico y terapéutico de la tos crónica se modificó sustancialmente en los últimos 20 años. Ahora se sabe que, en la mayoría de los casos, la enfermedad es tratable y que obedece casi siempre a asma, reflujo o rinitis..

RELACION ENTRE CONSUMO DE ALCOHOL Y CALCIFICACION CORONARIA

Parece existir una asociación inversa entre el consumo de 2 bebidas alcohólicas o menos por día y la calcificación coronaria extensiva. Quienes consumen esta cantidad de alcohol parecen mostrar un menor riesgo de calcificación coronaria..

NUEVAS OPCIONES DE TRATAMIENTO DE LA URTICARIA CRONICA

La urticaria crónica es una afección relativamente frecuente; el potencial de resolución espontáneo, la variación en la actividad de la enfermedad y la naturaleza poco predecible de la misma, suponen dificultades para la evaluación de la eficacia del tratamiento..

UTILIDAD DE LA RADIOGRAFIA DE TORAX EN PACIENTES ASINTOMATICOS

En la atención primaria la radiografía de tórax de rutina no aparenta ser una práctica costo efectiva debido a los resultados falsos positivos frecuentes que pueden derivar en estudios innecesarios..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)