| 
 
  
   
  
  
 
 
  
    política sanitaria                       
  
     REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR INFARTO DE MIOCARDIO 
	La mortalidad por infarto de miocardio disminuyó en las  últimas décadas, debido a la suma de los esfuerzos preventivos  primarios y secundarios, así como al tratamiento inmediato de los  pacientes..
          
	
   
     DIAGNOSTICO TEMPRANO DEL CANCER DE PULMON 
	Es de esperar que la combinación de los procedimientos disponibles permita el diagnóstico cada vez más temprano del cáncer de pulmón..
          
	
   
     EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN CUBA 
	La incidencia de tuberculosis se ha reducido en Cuba en los últimos años. Este es un ejemplo de la capacidad de los países pobres para lograr los objetivos sanitarios de manera eficaz..
          
	
   
     CONSECUENCIAS DE LLEGAR TARDE AL HOSPITAL 
	El menor retraso en llegar al hospital después de un infarto agudo de miocardio, no se asociaría con mejores resultados clínicos ni con menores costos hospitalarios, aunque se necesitarían mayor cantidad de investigaciones que midieran el impacto de los costos hospitalarios con mayor exactitud..
          
	
   
     IMPACTO ECONOMICO DEL MANEJO DEL PACIENTE ASMATICO 
	Cualquier paciente asmático puede sufrir un ataque de la  enfermedad, pero el asma mal controlada tiene un impacto  cnosiderable sobre los costos asistenciales. La orientación  adecuada de las medidas preventivas reducirá el costo global de  la asistencia y la carga impuesta a los servicios hospitalarios..
          
	
   
     INTERNACIONES POR CAUSAS CARDIACAS EN INDIVIDUOS  MARGINALES 
	El nivel socieconómico bajo aumenta las probabilidades de  un paciente con insuficiencia cardíaca crónica de ser internado  repetidas veces, independientemente de la gravedad del cuadro.  Este hecho refleja las diferencias en la atención a este grupo de  personas..
          
	
   
     MEDIDAS DE CONTROL Y FRECUENCIA DE INFECCIONES  RESPIRATORIAS SUPERIORES EN NIÑOS 
	Las medidas de control en guarderías para reducir la  incidencia de infecciones respiratorias superiores son eficaces  únicamente en los menores de 24 meses..
          
	
   
     RESPUESTAS INMUNOLOGICAS A LAS VACUNAS CONTRA HIV EN  LACTANTES 
	La inmunización con vacuna anti-HIV de recombinación  elaborada a partir de las cepas SF-2 o MN produjo respuestas en  los neonatos y lactantes pequeños vacunados después de dos  inmunizaciones y se mantuvieron durante más de 84 semanas después  de la última aplicación..
          
	
   
     HIPERCOLESTEROLEMIA MODERADA EN PACIENTES JOVENES Y ENFERMEDAD CORONARIA 
	La hipercolesterolemia moderada se asocia con la aparición prematura de enfermedad coronaria, por lo que los pacientes con estas características deberían ser considerados de riesgo..
          
	
   
     INFORMES SOBRE ABUSO INFANTIL 
	La falta de seguridad en el diagnóstico, la escasa  experiencia y entrenamiento profesional, y la falta de confianza  en que la intervención de Minoridad beneficie al niño y a su  familia, son los motivos fundamentales por los que los  profesionales se pueden mostrar reticentes para elevar un informe  sobre un posible caso de abuso infantil..
          
	
   
     ¿FINAL DE LA POLIOMIELITIS? 
	El autor comenta aspectos sobresalientes de las distintas vacunas antipolio, perspectivas futuras en un mundo que casi se considera libre de la enfermedad y los peligros de aceptar esta suposición en forma estricta..
          
	
   
     IDENTIFICACION DE LA VIOLENCIA DOMESTICA 
	Los padres informan más casos de violencia que los que  detectan los pediatras. Estos deberían interrogarlos directamente  acerca de la existencia de violencia en el hogar y los métodos  disciplinarios que se utilizan..
          
	
   
     MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIONES EN GUARDERIAS Y FRECUENCIA DE DIARREAS 
	Las infecciones diarreicas son frecuentes en niños que concurren a guarderías. La prevención de la transmisión de la enfermedad en estos lugares depende de acciones desarrolladas por el personal a cargo de los niños..
          
	
   
     LA INMUNIZACION ANTISARAMPIONOSA EN NIÑOS ALERGICOS AL  HUEVO 
	Debido a que las reacciones a la vacuna antisarampionosa  en niños con alergia al huevo son de naturaleza poco  significativa, no existen razones para demorar su uso e incluso  sujetos con reacciones cardiorrespiratorias al huevo pueden ser  pasibles de vacunación con supervisión hospitalaria..
          
	
   
     ELECCION INFORMADA DE LA DETECCION GENÉTICA DE TALASEMIA DURANTE EL EMBARAZO. REVISION DE UNA ENCUESTA NACIONAL CONFIDENCIAL 
	Aunque la detección y asesoramiento prenatal para hemoglobinopatías resultan prácticas habituales en el Reino Unido, son proporcionadas de manera inadecuada y no equitativa..
          
	
   
     POLITICAS DE ASISTENCIA PSIQUIATRICA EN SUDAMERICA 
	Si bien todos los países sudamericanos tienen programas de Salud Mental, los recursos humanos y materiales son parcialmente adecuados a la demanda asistencial. Por otra parte, la incorporación de modelos asistenciales alternativos es innovadora, aunque para la elaboración de los planes se debería considerar las características de la comunidad, los objetivos y los recursos..
          
	
   
     FACTORES DETERMINANTES DE SOBREVIDA EN PACIENTES HIV 
	El tiempo transcurrido desde la seroconversión, y la edad  al momento de la seroconversión son factores determinantes en el  riesgo de sobrevida y de desarrollo del SIDA..
          
	
   
     CONSECUENCIAS DEL ALTA DURANTE LA NOCHE EN LAS UNIDADES DE  TERAPIA INTENSIVA 
	Los pacientes que abandonan las salas de terapia intensiva  en las horas de la noche tienen una peor evolución que aquellos  que lo hacen durante el día. El alta en la noche suele ser  "prematura", y obedece a la necesidad de desocupar las camas para  permitir el ingreso de nuevos enfermos, según expertos ingleses..
          
	
   
     IMPACTO DE LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL ACTIVA EN LA  EPIDEMIOLOGIA DE LA INFECCION POR HIV 
	Gracias al empleo de la terapia antirretroviral activa, el  SIDA ya no se encuentra entre las diez causas principales de  mortalidad en los Estados Unidos. Continúa siendo  valiosa a  pesar de una reducción aparente de su eficacia tras la brusca  declinación inicial en la incidencia y mortalidad por SIDA..
          
	
   
     ES POSIBLE MEJORAR LA COMUNICACION ENTRE EL MEDICO Y EL  PACIENTE. 
	La grabación de las entrevistas o el tomar nota acerca de  todo lo que se dice en ellas, parece mejorar la calidad de la  comunicación entre el médico y el paciente, la calidad de las  decisiones terapeúticas y el grado de satisfacción de ambos..
          
	
   
     LA EVOLUCION LUEGO DE LA ANGIOPLASTIA NO DEPENDE DE LA  RAZA DEL INDIVIDUO 
	A diferencia de lo informado en estudios anteriores, un  grupo de expertos de los Estados Unidos determinó que no existen  diferencias en la tasa de resultados exitosos de las  angioplastías coronarias en las personas pertenecientes a  minorías raciales, con respecto de las de raza blanca..
          
	
   
     RASTREO DEL CANCER COLORRECTAL EN INDIVIDUOS CON  PREDISPOSICION FAMILIAR 
	El control por colonoscopía, realizado en intervalos de  tres años, reduce en más de la mitad el riesgo de sufrir cáncer  colorrectal en individuos pertenecientes a familias con cáncer  colorrectal no poliposo hereditario, a la vez que disminuye en un  65% la mortalidad..
          
	
	 
	
	
	
	
	
	
	
 
 |   
  
  
    Investigación+Documentación S.A. edita  los contenidos científicos de  saludpublica.com con procedimientos  técnicos e informáticos propios. 
      Los documentos que integran la base de  datos de  saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes  científicas internacionalmente reconocidas y la  agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).  Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda.  Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901. 
      Copyright saludpublica© 1999-2009,  Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
      
 
 
 |