trastornos del sistema inmunitario

TRATAMIENTOS PARA EL HIV EN PAISES EN DESARROLLO

En el tratamiento de la infección por HIV el uso de dos análogos de nucleósidos combinados demostró ser eficaz. Ya que su costo es menor que la terapia habitual con tres drogas, se propone como una opción para los países en desarrollo..

ALERGIA E INMUNOTERAPIA A LOS VENENOS DE LOS HIMENOPTEROS

Las reacciones alérgicas a las picaduras de insectos himenópteros son frecuentes y su presentación clínica es variable..

VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA Y LACTANCIA MATERNA

La transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es mucho más probable durante los primeros meses de alimentación con leche materna..

DETECCION DE HPV EN MUJERES INFECTADAS POR HIV

El método propuesto por el CDC, consistente en dos exámenes de Papanicolaou durante el primer año, y uno en cada año subsiguiente, resultó el más conveniente en mujeres con HIV, considerando los costos y los beneficios.

EL PROYECTO ARIEL

De una serie de parámetros estudiados en madres portadoras de HIV-1, la corioamnionitis histológica fue el factor de mayor riesgo de transmisión vertical..

LA ZIDOVUDINA DISMINUYE A LA MITAD EL RIESGO DE TRANSMISION PERINATAL DE HIV-1

Un esquema de tratamiento menos costoso que el analizado por el Grupo de Estudio Clínico de Sida 0.79 (ACTG) disminuye la carga viral en el momento del parto y la transmisión del virus HIV-1 al recién nacido..

DEFICIENCIA DE HIERRO Y VITAMINA A EN LOS NIÑOS DE HONDURAS

Una encuesta nacional reveló que un alto porcentaje de niños pequeños en Honduras sufren deficiencia de vitamina A y anemia ferropénica, a pesar de los programas de suplementación implementados..

ENCUESTAS SOBRE ASMA Y ALERGIAS EN LOS ADOLESCENTES

Los síntomas respiratorios informados por los adolescentes difieren de los aportados por sus padres, lo que falsea los resultados de estudios basados en estos últimos..

LA CONTAMINACION AMBIENTAL Y LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

La contaminación ambiental de las ciudades, especialmente la generada por el tránsito vehicular, favorece la aparición de enfermedades respiratorias en los niños, pero no aumenta la incidencia de alergias..

Enfermedades de transmisión sexual en usuarias de drogas por vía parenteral

La prevención y el control de las enfermedades de transmisión sexual se basa en la reducción del riesgo a la exposición sexual junto con la difusión de las prácticas sexuales más seguras..

TRANSMISION HETEROSEXUAL DEL SUBTIPO E DEL HIV

Entre parejas heterosexuales tailandesas, la transmisión del HIV subtipo E de hombre a mujer es muy frecuente, y se relaciona con ciertos factores de riesgo, entre ellos las enfermedades de transmisión sexual acompañantes..

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL EN HOMBRES CIRCUNCIDADOS

La circuncisión en los hombres disminuye el riesgo de transmisión del HIV-1 y de enfermedades ulcerativas genitales, según se comprobó en un estudio realizado en Kenia, donde esta práctica es muy común..

VIVIR CON HIV

Tanto los portadores del HIV como los enfermos de sida manifiestan un gran deseo de vivir, están conformes con su calidad de vida y sienten que ésta es mejor que antes del diagnóstico..

INMUNIDAD CELULAR PERSISTENTE EN NIÑOS INMUNIZADOS CON VACUNA ACELULAR DE B. PERTUSSIS

En los receptores de vacunas acelulares de B. pertussis, buena parte de la prolongada protección contra el patógeno podría deberse a reestimulaciones por infecciones asintomáticas..

INFLUENCIA DE LA OCUPACION DE LOS PADRES EN LA APARICION DE ALERGIA EN LOS NIÑOS

La ocupación de los padres parece ser un factor adicional de riesgo de sensibilización alérgica en niños susceptibles..

EL TRATAMIENTO CON ZANAMIVIR NO REEMPLAZA A LA VACUNA ANTIGRIPAL EN PACIENTES DE ALTO RIESGO

El zanamivir no debería reemplazar a la vacunación anual contra la gripe en los pacientes de alto riesgo, pero podría ser útil para los que no se han vacunado o para aquellos en los que la vacuna está contraindicada..

MANTENERSE ACTIVO ALARGA LA VIDA

La actividad social aumenta la expectativa de vida en personas mayores, aunque no requiera esfuerzos físicos..

RECOMENDACIONES PARA LA INMUNIZACION CONTRA ROTAVIRUS

La revisión de las recomendaciones sobre inmunización contra rotavirus amplió la población a cubrir con la inclusión de lactantes prematuros..

INFLUENCIA DE UN ESTUDIO SOBRE SIDA EN EL TRATAMIENTO DE EMBARAZADAS INFECTADAS

Los resultados de un estudio sobre prevención de la transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana aumenta en un 21% mensual la prescripción de terapia antirretroviral..

INFORMACION CORRECTA A LOS NIÑOS SOBRE SU ESTADO DE SEROPOSITIVIDAD FRENTE AL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA

La Academia Americana de Pediatría recomendó que los padres deberían informar a sus hijos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana, de este estado..

FACTORES DE RIESGO DE LA INFECCION POR HANTAVIRUS EN HUMANOS

Las medidas de control de roedores parecen ser una forma sencilla de limitar la existencia de ratones campestres, asociados con la transmisión de la infección por el hantavirus..

BENEFICIOS DE LA VACUNACION MUCOSA EN MUJERES

La inmunización mucosa puede ser muy eficaz en la prevención de infecciones del tracto genital y rectal en humanos, sobre todo en mujeres..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)