sociedad

SUPERVIVENCIA DESPUES DEL TRASPLANTE HEPATICO PARCIAL

La supervivencia de los pacientes sometidos a trasplante hepático parcial in vivo no fue diferente a la observada con el trasplante ortotópico del órgano completo. Las variables que afectan la evolución son las mismas en ambos casos..

VOLUMEN DE LOS ALIMENTOS Y SACIEDAD

El cambio de volumen de una ración mediante la incorporación de aire afectó la ingesta energética. Por lo tanto, el volumen de una ración, independientemente de su densidad energética, puede influir en la saciedad..

LA EXPOSICION DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS A OTROS NIÑOS DISMINUYE EL RIESGO DE ASMA

La exposición de los niños pequeños a hermanos mayores en el hogar o a otros niños en jardines maternales los protege contra el desarrollo ulterior de asma y sibilancias frecuentes..

EL CONSUMO RECIENTE DE ALCOHOL NO MODIFICA LA EVOLUCION DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

Algunas personas sostienen que el consumo de alcohol otorga un efecto de protección sobre el aparato cardiovascular. Sin embargo, un reciente estudio multicéntrico comprobó que el consumo reciente de bebidas alcohólicas no aporta beneficios en la evolución del infarto de miocardio pero tampoco empeora su pronóstico..

LOS MEDICOS IGNORAN EL COSTO DE LOS MEDICAMENTOS QUE PRESCRIBEN

Los médicos tienen tendencia a tener en cuenta los costos en sus hábitos de prescripción. Sin embargo, en general desconocen el costo real y las coberturas de seguros sociales de los medicamentos que prescriben..

AUMENTO DE LA INCIDENCIA DE LA OBESIDAD INFANTIL EN CANADA

La incidencia del sobrepeso y la obesidad entre los niños canadienses está en aumento, fenómeno que reproduce el registrado en otros países industrializados. La falta de actividad física es uno de los factores responsables..

RELACION DEL DESTETE PRECOZ CON EL ALCOHOLISMO

Según los resultados de un análisis estadístico, se confirmaría la hipótesis de que el destete precoz es un factor que se asocia con mayor riesgo de dependencia alcohóloca en la edad adulta..

MORTALIDAD POR INFARTO DE MIOCARDIO EN PACIENTES DE DIFERENTES RAZAS

En pacientes hipertensos tratados, con buen control de la presión arterial, los jóvenes de raza negra tuvieron mayor mortalidad por infarto de miocardio, a pesar de una incidencia menor, en comparación con sujetos comparables de origen caucásico..

ESTRES MENTAL Y AUMENTO DE LA PRESION ARTERIAL

Una estimulación simpática mediada centralmente podría superar la regulación autonómica cardíaca. La vasoconstricción simpática en la respuesta presora al comienzo del estímulo estresante desempeñaría un importante papel en este mecanismo..

SENSIBILIDAD DE LA PRESION ARTERIAL AL SODIO EN ALCOHOLICOS REHABILITADOS

En un grupo de alcohólicos rehabilitados se observó una respuesta anormal de la presión arterial y la actividad plasmática de renina ante variaciones en la ingestión de sal, en forma similar a la producida en la hipertensión arterial sensible al sodio..

EL CANCER EN LA DECADA DE 1990

El análisis de los datos de incidencia y mortalidad por cáncer de EE.UU. demuestra que los índices de esta enfermedad en general se encuentran en disminución, en especial debido a la declinación de los cánceres relacionados con el hábito de fumar. No obstante, los hepatocarcinomas tienen tendencia a aumentar..

SEÑALAN UN AUMENTO EN LA FERTILIDAD EN EL REINO UNIDO

La fertilidad en Gran Bretaña ha aumentado aunque ni la edad del primer hijo, ni el aumento en los tratamientos para la subfertilidad, ni los cambios en el uso de los anticonceptivos orales parecen influir demasiado en esta tendencia..

ESFUERZOS DE LA INDUSTRIA DEL TABACO PARA TRASTOCAR LAS CAMPAÑAS INTERNACIONALES DE INVESTIGACION EN CANCER

En esta revisión, los autores analizan la sucesión de hechos que influyeron en la interpretación de los resultados sobre el impacto del estado de fumador pasivo sobre el riesgo de enfermedad, promulgado por la industria mundial tabacalera..

VACUNACION NEUMOCOCCICA EN ADULTOS

La inmunización de adultos con vacunas neumocóccicas conjugadas en los países desarrollados contibuirá a disminuir los costos de esta acción en las naciones en vía de desarrollo..

LA PREVENCION DEL SIDA A LA LUZ DEL INCESTO.

La prevención del sida se ve afectada por procesos sociales inconcientes y destructivos que, si no son identificados e integrados al análisis, influirán negativamente en la evolución de esta enfermedad..

DIFERENCIAS CULTURALES EN EL CONSUMO DE ALCOHOL

Los patrones de consumo de alcohol en jóvenes de países mediterráneos son diferentes a los de sus pares de países occidentales del norte de Europa, al igual que los riesgos asociados con la salud. Por otra parte, para implementar medidas preventivas no sólo se deberán tener en cuenta los efectos negativos, sino también ciertos elementos asociados con el estilo de vida de los jóvenes..

ASOCIACIONES ENTRE LA ACTIVIDAD FISICA Y LA PREDISPOSICION AL CANCER: MECANISMOS POSIBLES

Gran cantidad de factores pueden estar involucrados tanto en el origen como en la evolución de las neoplasias. La falta de actividad física debida a una enfermedad preexistente podría contribuir a tal asociación. Las influencias de la dieta incluyen alteraciones en el balance energético total, en el gasto de energía y en modificaciones en la ingestión, entre otras..

LAS MUJERES EMBARAZADAS NO OBEDECEN LAS NORMAS SOBRE EL USO DE CINTURONES DE SEGURIDAD

Muchas mujeres embarazadas no saben cómo utilizar correctamente el cinturón de seguridad y desconocen los requerimientos legales al respecto, poniendo en riesgo su salud y la del feto..

Influencia Económica y Psicosocial sobre la Salud.

La distribución equitativa de recursos tendría impacto sobre la disminución de las desigualdades de salud y en el mejoramiento de la salud pública en países ricos y pobres..

LA MORTALIDAD ENTRE LAS PERSONAS SIN HOGAR

La mortalidad entre las personas con enfermedades mentales es más alta que la de la población general. Si además esas personas no tienen una residencia estable, el riesgo aumenta..

Desigualdad en los Estados de Salud de Hombres y Mujeres.

La desigualdad en los estados de salud entre hombres y mujeres está afectada por diferencias sociales. En el caso de los hombres influye la posición socioeconómica y en las mujeres el manejo del hogar..

HABITO DE FUMAR DURANTE EL EMBARAZO Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL

Los niños cuyas madres han fumado más de un atado de cigarrillos por día durante el embarazo exhiben tasas de trastornos mentales dos veces más elevadas que las correspondientes a la descendencia de las mujeres no fumadoras..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)