sociedad

LA RELACION ENTRE LA AUTOEFICACIA Y LA INTENSIDAD Y CONTROL DEL DOLOR DIARIO Y EL HUMOR DIARIO EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDEA.

La determinación de la capacidad del paciente para enfrentar diversos trastornos relacionados con la artritis reumatoidea permite comprender con mayor profundidad las experiencias de dolor, el humo y el empleo de estrategias para controlar el dolor en dichos individuos..

IMPORTANCIA DE LA VITAMINA C EN LAS EXPLORACIONES POLARES

En la carrera de exploración de los polos terrestres, los conocimientos sobre una adecuada alimentación fueron una de las causas que otorgó ventaja a Roald Amundsen sobre sus competidores..

EXPERIENCIAS TRAUMATICAS EN LA INFANCIA Y LA PREDISPOSICION AL HABITO DE FUMAR.

Dado que el hábito de fumar se asocia con situaciones traumáticas en la infancia, la identificación, prevención y tratamiento de niños expuestos a estas circuntancias podría reducir el número de adolescentes y adultos fumadores..

CAMBIOS EN LA PRESION SANGUINEA Y EN LOS FACTORES DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LOS NORTEAMERICANOS DE ORIGEN MEXICANO DE MAYOR EDAD ENTRE 1982-1984 Y 1993-1994

En los ancianos norteamericanos de origen mexicano algunos factores de riesgo cardiovascular han disminuido a lo largo del tiempo. No obstante, otros factores exhiben un aumento preocupante..

CREENCIAS CULTURALES Y EVALUACION DEL RIESGO GENETICO

La prevención de trastornos genéticos en países como el Líbano se debe fundamentar en la información pública sobre riesgo vinculados a la consanguineidad y la disponibilidad de servicios que presten asesoramiento especializado, siempre teniendo en cuenta las preferencias individuales de las personas..

EL RIESGO DE QUE LOS NIÑOS DUERMAN EN LA MISMA CAMA QUE LOS ADULTOS

Colocar a un niño menor de 2 años en la cama de un adulto lo podría exponer a peligros potencialmente fatales, que generalmente no son reconocidos por los padres..

ATRACONES ALIMENTARIOS Y LEPTINA

La ingesta importante de calorías en un momento determinado es capaz de alterar la secreción diurna de leptina, aunque la cantidad de nutrientes y calorías sea la indicada para quien la consuma..

TERAPIA NO FARMACOLOGICA EN HIPERTENSION: DESDE COMPONENTES SIMPLES HASTA UN MANEJO DIETÉTICO GLOBAL.

En esta revisión los autores analizan, de manera individual y combinada, el rol de los componentes dietéticos sobre la presión arterial y la salud cardiovascular..

ASISTENCIA DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA, LOS AMIGOS, LOS CUIDADORES PROFESIONALES Y LOS VOLUNTARIOS EN EL CUIDADO DE PACIENTES CON ENFERMEDADES TERMINALES

La asistencia no médica de pacientes terminales en su mayor parte se lleva a cabo por miembros de la familia, predominantemente mujeres. En muy pocos casos este tipo de cuidado es provisto por voluntarios..

CAMBIO DE TENDENCIAS EN LA PUBLICACION DE ARTICULOS SOBRE ALIMENTACION VEGETARIANA.

Los artículos sobre alimentación vegetariana se orientan cada vez más hacia la prevención y la intervenciones terapeúticas..

COMORBILIDAD PSIQUIATRICA Y TRATAMIENTO DE PACIENTES CON INSOMNIO.

En general, los pacientes que padecen insomnio no buscan asistencia médica, pero en la mayoría de los casos el trastorno subyacente es la depresión, y el tratamiento es con fármacos antidepresivos..

DETECCION PRENATAL DEL SINDROME DE DOWN

Los nuevos métodos de diagnóstico temprano de la trisomía del 21 sólo disminuyeron levemente la incidencia entre los nacidos vivos, efecto que, según los autores, se debe a diversas causas..

EL EJERCICIO AEROBICO REGULAR AUMENTA LA RELAJACION VASCULAR DEPENDIENTE EL ENDOTELIO EN SUJETOS NORMOTENSOS E HIPERTENSOS. PAPEL DEL OXIDO NITRICO DERIVADO DEL ENDOTELIO

El ejercicio físico a largo plazo, tanto en sujetos normotensos como hipertensos, mejora la relajación dependiente del endotelio. Esto se debe al mecanismo de liberación de óxido nítrico.

LINEAMIENTOS PARA UN PESO SALUDABLE

Dado que la obesidad y las patologías asociadas incrementaron su prevalencia en el mundo, el logro o la mantención de un peso saludable debe ser un objetivo importante de la Salud Pública. Se requiere, entonces, el control periódico del peso corporal para introducir los cambios necesarios en la alimentación o la actividad física..

BIOLOGIA DE LOS FOLICULOS PILOSOS.

El cabello tiene múltiples funciones biológicas, la dispersión de la secreción de las glándulas sebáceas entre ellas. Su presencia ejerce un efecto psicológico considerable en la sociedad actual. Una mejor comprensión de la biología del folículo piloso contribuirá con el desarrollo de mejores terapias para el tratamiento de las afecciones que comprometen al mismo..

DIFERENTES APRECIACIONES DE LOS SINTOMAS DE PACIENTES CON CANCER AVANZADO

Debido a las discrepancias en la evaluación de los síntomas efectuada por enfermeras, familiares y los propios pacientes con cáncer avanzado, se requiere de la elaboración de un enfoque sistematizado que permita aunar los diversos criterios que surgen de cada una de las partes involucradas..

MEDIDAS PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES RECURRENTES

Las medidas preventivas tendientes a reducir el consumo de alcohol, disminuyen el riego de recidiva de lesiones secundarias a accidentes..

EFECTO DEL SAUNA EN LOS PACIENTES CORONARIOS

Los baños sauna, considerados generalmente como una actividad recreativa segura, producen episodios isquémicos en pacientes con enfermedades coronarias. Si bien éstos son leves, el individuo debe conocer el riesgo al que se expone..

MECANISMO DE LA APNEA CENTRAL DEL SUEÑO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA

Los pacientes con insuficiencia cardíaca que padecen apnea central del sueño tienen una sensibilidad aumentada al dióxido de carbono, lo cual produce efectos desestabilizantes de la respiración durante el sueño..

Existe un mayor riesgo de sucesivos partos pretérmino en mujeres con antecedentes previos y en mujeres fumadoras..

EFECTOS DEL INTERVALO ENTRE GESTACIONES SOBRE LOS EFECTOS PERINATALES.

El intervalo óptimo entre gestaciones para prevenir efectos perinatales adversos es aquel que varía entre los 18 y los 23 meses..

ASMA: NUEVO CUESTIONARIO SOBRE CALIDAD DE VIDA

Se ha desarrollado un nuevo cuestionario para evaluar la calidad de vida en pacientes asmáticos, más breve que el existente, y se ha demostrado su utilidad para estudios clínicos y encuestas amplias, no así para la práctica clínica..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)