sociedad
ENCUESTAS SOBRE ASMA Y ALERGIAS EN LOS ADOLESCENTES
Los síntomas respiratorios informados por los adolescentes difieren de los aportados por sus padres, lo que falsea los resultados de estudios basados en estos últimos..
COMPLICACIONES ASOCIADAS A LOS NACIMIENTOS POR FERTILIZACION IN VITRO
La incidencia de complicaciones en los niños concebidos por fertilización asistida, como bajo peso y nacimiento prematuro, se atribuye a la mayor frecuencia de embarazos múltiples y a características maternales..
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE TRIATOMIDEOS EN EL NOROESTE ARGENTINO
Luego de un programa de fumigaciones llevado a cabo durante cinco años, se evidenció una disminución de la tasa de infección del T. infestans por el Tripanosoma cruzi. Aparecen potenciales vectores secundarios para la transmisión del parásito..
COMUNICACION ENTRE MEDICO Y PACIENTE
Los pacientes con cáncer acceden a participar en las investigaciones clínicas cuando el médico las presenta haciendo hincapié en sus beneficios para el individuo, así como en las preocupaciones y necesidades de este último..
EMBARAZADAS FUMADORAS
Las mujeres embarazadas fumadoras no responden en mayor medida a estrategias específicas dirigidas a lograr el abandono del cigarrillo, según un estudio australiano..
EVALUAN UN NUEVO PROCEDIMIENTO PARA QUE LOS NIÑOS SE DUERMAN CON FACILIDAD
Este pase nocturno se asoció con una mejoría sustancial del comportamiento, a la hora de irse a dormir y debería incluirse como una opción válida para controlar este problema..
LA CONTAMINACION AMBIENTAL Y LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
La contaminación ambiental de las ciudades, especialmente la generada por el tránsito vehicular, favorece la aparición de enfermedades respiratorias en los niños, pero no aumenta la incidencia de alergias..
TRATAMIENTO AMBULATORIO EN LOS TRASPLANTES DE MEDULA OSEA
El tratamiento ambulatorio de pacientes que deben recibir trasplantes de médula ósea no produce complicaciones, aunque no representa un ahorro importante desde el punto de vista económico..
TRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICO
El tratamiento óptimo del dolor oncológico debe contemplar los cuidados paliativos dirigidos a conservar la calidad de vida y a abordar las complejas dificultades que se presentan ante el fin de la vida..
LOS HISTORIA INICIAL DE LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL EN AMERICA. UNA REFLEXION SOBRE EL PASADO Y UNA PROFECIA DEL FUTURO
La tasa de mortalidad infantil se relaciona con factores económicos, de educación y de origen racial..
Enfermedades de transmisión sexual en usuarias de drogas por vía parenteral
La prevención y el control de las enfermedades de transmisión sexual se basa en la reducción del riesgo a la exposición sexual junto con la difusión de las prácticas sexuales más seguras..
CONTROL DEL TRIATOMA INFESTANS EN LA LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
El tratamiento de telas con b-cipermetrina y su uso domiciliario en zonas endémicas para la enfermedad de Chagas demuestra ser efectivo en el control de su vector, el Triatoma infestans..
TRANSMISION HETEROSEXUAL DEL SUBTIPO E DEL HIV
Entre parejas heterosexuales tailandesas, la transmisión del HIV subtipo E de hombre a mujer es muy frecuente, y se relaciona con ciertos factores de riesgo, entre ellos las enfermedades de transmisión sexual acompañantes..
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL EN HOMBRES CIRCUNCIDADOS
La circuncisión en los hombres disminuye el riesgo de transmisión del HIV-1 y de enfermedades ulcerativas genitales, según se comprobó en un estudio realizado en Kenia, donde esta práctica es muy común..
EL LUGAR DE PERMANENCIA DURANTE LAS ENFERMEDADES TERMINALES
Existe un debate acerca de la conveniencia de tratar a los ancianos con enfermedades terminales en el hogar o en el hospital. Sin embargo, no se han tenido en cuenta las opiniones de estos pacientes, que prefieren permanecer en sus casas en mayor medida que lo que ocurre en la práctica..
LAS DIETAS ENRIQUECIDAS EN ACIDOS GRASOS MONOINSATURADOS Y ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS OMEGA 3 DISMINUYEN LA PRESION ARTERIAL, SIN MODIFICAR LA CONCENTRACION DE INSULINA PLASMATICA EN SUJETOS SANOS
Mediante la utilización de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados de la serie omega 3, es posible descender la presión arterial sin modificar la insulinemia ni la glucemia..
VIVIR CON HIV
Tanto los portadores del HIV como los enfermos de sida manifiestan un gran deseo de vivir, están conformes con su calidad de vida y sienten que ésta es mejor que antes del diagnóstico..
RENDIMIENTO FISICO Y DIETAS VEGETARIANAS
Los atletas que siguen una dieta vegetariana bien planificada pueden tener un rendimiento físico tan exitoso como el de los que se alimentan de manera convencional..
LA ACTIVIDAD FISICA INFLUENCIA LA GRASA ABDOMINAL Y TOTAL
La actividad física no sólo representa el factor ambiental más importante que condiciona la masa grasa corporal total y abdominal sino que no se ve afectada por la predisposición genética del individuo..
ALTERACIONES EN LOS NACIMIENTOS Y PROXIMIDAD A ZONAS INDUSTRIALES
No se encontraron evidencias de una relación entre la proximidad a zonas industriales y las alteraciones en los nacimientos en una población del Reino Unido..
CEREALES INTEGRALES Y RIESGO CORONARIO
El incremento en el consumo de cereales integrales reduciría el riesgo de padecer afecciones coronarias..
ALTURA, SALUD Y HORMONA DE CRECIMIENTO.
En el mundo occidental actual el éxito y la salud parecen estar estrechamente ligados a la mayor estatura. Los autores presentan abundante evidencia de que estas creencias no son ciertas..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|