sociedad
UTILIDAD DE LA VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B EN DURANTE LA HEMODIALISIS
La hepatitis causada por virus B puede ser adecuadamente prevenida en los enfermos con hemodiálisis mediante el uso profiláctico de la vacuna específica.
EL ALCOHOL FAVORECE LA MORTALIDAD CEREBROVASCULAR
El consumo acentuado de alcohol incrementa el riesgo de muerte por causas generales y cardiovasculares y la ingesta reducida no ejerce ningún tipo de efecto protector..
ESTRES Y RESULTADOS DE PRUEBAS FISICAS
El estrés psicológico puede aumentar la performance física en ciertas personas, posiblemente en mayor medida en aquellos con rasgos de personalidad ansiosa..
LESIONES POR ARROLLAMIENTO EN NIÑOS
En los accidentes producidos por vehículos en estacionamientos residenciales, los niños menores de 24 meses sufren lesiones más graves y cursan con peor evolución..
CALIDAD DE VIDA EN EL CANCER MAMARIO
Según la opinión de las pacientes, la respuesta al tratamiento endócrino de segunda línea es superior a la enfermedad estable de ³6 meses de evolución, a pesar de la similitud del intervalo hasta el fracaso del tratamiento..
TRASTORNOS PSICOLOGICOS Y ORFANDAD
Los médicos generalistas y trabajadores de la atención primaria deben identificar a los progenitores sobrevivientes que padecen alteraciones psicológicas, y a sus hijos huérfanos de un progenitor con trastornos psiquiátricos, para derivarlos a la atención apropiada..
INFORMACION CORRECTA A LOS NIÑOS SOBRE SU ESTADO DE SEROPOSITIVIDAD FRENTE AL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
La Academia Americana de Pediatría recomendó que los padres deberían informar a sus hijos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana, de este estado..
EL METODO CIENTIFICO EN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
La calidad de los trabajos de medicina tradicional china requiere ser mejorada a corto plazo mediante la puesta en práctica de ensayos controlados, aleatorizados, a largo plazo y bien diseñados..
ESTUDIAN LA PREVALENCIA DE TETANOS NEONATAL
A menos que las mujeres embarazadas reciban adecuadamente la vacuna antitetánica, persite el riesgo de tétanos neonatal, aún en nacimientos ocurridos en el ámbito hospitalario..
FACTORES DE RIESGO DE LA INFECCION POR HANTAVIRUS EN HUMANOS
Las medidas de control de roedores parecen ser una forma sencilla de limitar la existencia de ratones campestres, asociados con la transmisión de la infección por el hantavirus..
FORMULAS LACTEAS SUPLEMENTADAS CON HIERRO Y DETERIORO PSICOMOTOR
El reemplazo de leche vacuna no modificada por fórmulas lácteas suplementadas con hierro colabora en la reducción del deterioro del desarrollo psicomotor en niños de áreas marginales desde los 6 a los 18 meses de edad..
DETECCION DE CASOS DE DEPRESION EN LA ATENCION PRIMARIA
Si bien la detección de casos de depresión en la atención primaria conduce a un leve incremento de los índices de reconocimiento, no influye sobre la evolución de los pacientes..
COMPORTAMIENTO DE LA PRESION SANGUINEA EN LOS PACIENTES INTERNADOS EN ESTABLECIMIENTOS GERIATRICOS: IMPLICACIONES PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION.
La presión sanguínea de los residentes en establecimientos geriátricos tiende a ser más elevada antes del desayuno y a declinar luego de las comidas..
LA ESCRITURA COMO TERAPIA
Los llamativos resultados de un trabajo acerca de la eficacia terapéutica de la escritura en pacientes con asma y artritis reumatoidea, requieren de confirmación por medio de ensayos independientes mejor dieñados, para evitar factores de confusión..
EL HOGAR COMO CONDICIONANTE DE LA OBESIDAD INFANTIL
La obesidad materna, los bajos ingresos económicos familiares y la reducida estimulación cognitiva son condicionantes hogareños del desarrollo de sobrepeso y obesidad infantil..
TABAQUISMO Y SOBREVIDA EN PACIENTES CON CANCER DE PULMON EN ESTADIO I
El tabaquismo mantenido a lo largo de los años constituye un condicionante adverso de la sobrevida en pacientes con neoplasias pulmonares en estadios iniciales..
LA VACUNA ANTSARAMPIONOSA EN PAISES EN DESARROLLO
La vacunación antisarampionosa debe ser evaluada en términos de prevención de la mortalidad más que en el de los resultados serológicos y del desarrollo clínico de la enfermedad..
INFUSION INTRAMEDULAR DE OPIODES
La administración intratecal de opioides mediante bomba de infusión produce buenos resultados en el 45% de los pacientes con dolor crónico no neoplásico..
EL CONSUMO DE PESCADO EN LA REDUCCION DEL RIESGO DE CANCER
La incorporación de pequeñas cantidades de pescado a la dieta permite reducir el riesgo de padecer neoplasias de diversa localización..
EL APORTE DE INTERNET A LA PROBLEMATICA DE LA INCONTINENCIA URINARIA
La obtención de información sobre incontinencia urinaria en Internet puede ser muy satisfactoria y resultar de suma utilidad para la población general, pero la calidad del contenido de cada sitio requiere ser evaluada cuidadosamente..
¿NECESITAMOS REEMPLAZAR LA PALABRA "PACIENTE"?
La sugerencia de que la palabra "paciente" debe ser reemplazada por otra que refleje el carácter activo de los enfermos, desató una polémica en la que se analizan los significados del término y sus posibles alternativas..
FATIGA EN ASOCIACION CON EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA
La evidencia parece indicar que la fatiga crónica es un efecto adverso a largo plazo asociado con ciertas formas de tratamiento del cáncer de mama..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|