sociedad
INCIDENCIA DE AMAMANTAMIENTO EN UNA POBLACION DE MUJERES DE BARCELONA
La tasa de alimentación al pecho fue del 91% al momento del alta del hospital en el grupo estudiado, y el nivel educacional materno fue el factor positivo más importante, siendo la administración temprana de suplementos el factor negativo de mayor peso..
INSUFICIENCIA RENAL ENTRE INDIGENAS AMERICANOS
Factores genéticos y socioeconómicos parecen ser determinantes de riesgo de enfermedad renal en la población indígena de los Grandes Lagos, en los Estados Unidos..
CAUSAS DEL ESCASO DESARROLLO CIENTIFICO LATINOAMERICANO
La falta de interés de los gobiernos, la industria, la población en general y algunos profesionales en particular contribuye al escaso desarrollo de la ciencia en Latinoamérica..
ACCIDENTES DE TRANSITO Y USO DE BENZODIAZEPINAS
Los sujetos que consumen benzodiazepinas ansiolíticas y zopiclona tienen mayor riesgo de sufrir un accidente de tránsito; por ende, no deberían conducir vehículos.
EXPERIENCIA ESTADOUNIDENSE SOBRE 84 836 CASOS DE MELANOMAS
El tratamiento del melanoma cutáneo en estadios tempranos se acompañó de excelente pronóstico, y los factores socioeconómicos se sumaron a los convencionales conocidos..
FAMILIARES TESTIGOS DE LA RESUCITACION: EFECTOS PSICOLOGICOS
Si bien se recomienda que los familiares presencien el procedimiento de resucitación, no debe presionarse a quienes se resisten a hacerlo.
VIGILANCIA DE LA SALUD DE NIÑOS PREESCOLARES DE SUECIA
El sistema nacional de vigilancia de salud infantil de Suecia mostró un alcance óptimo dentro de la población a la que esta dirigido, y al menos el 96.7% de los niños de la muestra pudieron ser evaluados por el servicio..
FACTORES SOCIOECONOMICOS DE LA ATOPIA EN NIÑOS
La distinta prevalencia de sensibilización alérgica y de enfermedades atópicas entre niños en edad escolar, residentes de ciudades anteriormente socialistas, puso en evidencia disparidades socioeconómicas, aparentemente inexistentes..
EFICACIA DEL MATERIAL INFORMATIVO PARA PACIENTES CON CANCER
El empleo de folletos plegables con información sobre el cáncer es un recurso útil para diseminar los conocimientos sobre el particular en enfermos neoplásicos..
TEORIA DE LOS LIMITES EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL
El papel crítico del entorno debe tenerse en cuenta ante cualquier problema de límites; para una praxis adecuada, éstos deben ser considerados estándares flexibles.
FUNCIONAMIENTO SOCIAL EN LOS ADOLESCENTES CON TRASTORNOS PSIQUIATRICOS
El desempeño social difiere en varias facetas importantes entre los jóvenes con o sin patología psiquiátrica, así como entre ambos sexos..
SUICIDIO EN LOS PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
El 7.2% de los pacientes que sufrieron un ACV en el área estudiada de Dinamarca se suicidaron, aunque un número adicional indeterminado pudo haberlo intentado; con ello se sugiere que la sociedad debe mostrar más interés con los aspectos psicosociales que conlleva el vivir con la discapacidad impuesta por un ACV..
CONSECUENCIAS DE LAS ESTIMACIONES DE DISCAPACIDAD EN NIÑOS
La identificación de los niños discapacitados puede variar de acuerdo a la definición de discapacidad y a los componentes utilizados para su clasificación.
LAS INVESTIGACIONES PIONERAS DE MAS DE UN CUARTO DE SIGLO ATRAS HAN CONDUCIDO A LA VISION ACTUAL ACERCA DE LA CONCIENCIA Y DE COMO ESTA ORGANIZADO EL CEREBRO
La investigación en neurociencia de más de un cuarto de siglo ha conducido a la idea de que en nuestro cerebro modularizado, el hemisferio izquierdo genera la sensación de que estamos unificados e integrados, cuando somos en realidad una colección de módulos especializados.
CONSECUENCIAS DE LAS POLITICAS DE AJUSTE SOBRE LA SALUD INFANTIL EN NICARAGUA
Las políticas de ajuste estructural y reforma económica no son siempre aceptables en el ámbito de la salud, y como en el caso de Nicaragua, presentan consecuencias devastadoras..
CONSECUENCIAS DEL ABUSO EN EL EMBARAZO
El antecedente de abuso en la madre determina mayor número de gestaciones indeseadas, bajo peso del recién nacido y mayor incidencia de complicaciones obstétricas.
Ecología parasitaria en relación con el progreso y la participación del hombre
-Uno de los problemas más graves con que se enfrenta la revolución técnico-científica, en mayor medida en las poblaciones urbanas en crecimiento, lo constituye la formación de los llamados productos de la urbanización, que originan una «urbosfera» contaminada con desechos de la actividad humana. Me refiero aquí al smog -contracción de smok, «humo» y fog, «niebla»-, que concentra partículas de gases tóxicos (sin contar, por supuesto, con los desechos radioactivos, que contaminan las capas más elevadas de toda la biosfera del planeta). También existen otros factores perturbadores de la biosfera; por ejemplo, las extensas y modernas autopistas, que alteran el nivel de las aguas subterráneas, emanan a la atmósfera betunes cancerígenos, etc.; en fin, los aviones ultrarrápidos, que a su paso sustraen el oxígeno ambiental, eliminan gases de escape y provocan ruidos molestos..
EL SATURNISMO DE VAN GOGH
Los síntomas clínicos evidenciados por Van Gogh cumplen los criterios diagnósticos actuales para el Trastorno Mental Orgánico debido a lesión cerebral o enfermedad somática, y Trastorno Orgánico de la Personalidad..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|