| 
 
  
   
  
  
 
 
  
    trastornos del aparato respiratorio      
  
     AUMENTA LA PREVALENCIA DE ESTREPTOCOCOS DEL GRUPO "A" RESISTENTES A ERITROMICINA 
	Durante el último año se detectó en escolares el desarrollo brusco de resistencia a eritromicina en aislamientos faríngeos de estreptococos del grupo A..
          
	
   
     RELACION ENTRE NICOTINA Y SINDROME DE MUERTE SUBITA INFANTIL 
	Los niños fallecidos por síndrome de muerte súbita infantil tuvieron concentraciones más elevadas de nicotina en sus pulmones que los niños de control..
          
	
   
     BENEFICIOS DEL EJERCICIO FISICO EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA 
	La actividad física de resistencia y el ejercicio con aparatos de gimnasia tienen efectos beneficiosos sobre las manifestaciones clínicas y sobre la calidad de vida de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica..
          
	
   
     OMISION FRECUENTE DE ANOMALIAS RADIOGRAFICAS PREVIAS EN PACIENTES CON CANCER DE PULMON 
	En un alto porcentaje de casos de cáncer pulmonar avanzado las radiografías torácicas previas al diagnóstico exhiben anomalías que son ignoradas por los médicos y que, de ser detectadas, posibilitarían un mejor pronóstico y tratamiento del paciente..
          
	
   
     EL SEGUIMIENTO MEDICO REDUCE EL RIESGO DE EXACERBACIONES AGUDAS DE ASMA O EPOC 
	Una consulta médica en los primeros días posteriores al ingreso a la sala de emergencias por asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica reduce de manera significativa el riesgo de un nuevo ingreso por los mismos motivos..
          
	
   
     TOMOGRAFIA COMPUTADA HELICOIDAL EN EL RASTREO DEL CANCER DE PULMON 
	La eficacia de un programa de rastreo del cáncer pulmonar podría incrementarse con el uso de la tomografía computada helicoidal de baja dosis..
          
	
   
     EFECTOS DE LA EXPOSICION CRONICA AL MERCURIO 
	Existen múltiples formas de exposición laborales y ambientales al mercurio. Se destaca que no han podido establecerse valores máximos seguros de mercurio en sangre u orina..
          
	
   
     ANALIZAN LA ASOCIACION ENTRE DIVERSOS FACTORES Y ASMA INFANTIL 
	Las infecciones respiratorias y el asma en niños se asociaron con la presencia de padres atópicos pero no con 2 o más pruebas cutáneas positivas. Tampoco se relacionaron con la convivencia con padres fumadores..
          
	
   
     DETECCION DE PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EN MEDICINA PRIMARIA 
	El tabaquismo, la tos y la edad son los principales elementos de importancia en la pesquisa de enfermos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica o con riesgo de desarrollarla..
          
	
   
     REVISAN LAS CAUSAS DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA 
	En los últimos años se han producido importantes avances en la comprensión de los mecanismos etiopatogénicos involucrados en el desarrollo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica que seguramente serán la base de nuevas opciones de terapia..
          
	
   
     TRATAMIENTO DE LAS EXACERBACIONES EN ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA 
	Las exacerbaciones agudas en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica representan una amenaza de vida y afectan considerablemente la calidad de vida. El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son cruciales para revertir el fenómeno..
          
	
   
     CLINICA Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD ESOFAGICA POR REFLUJO 
	La enfermedad por reflujo gastroesofágico es una de las patologías más frecuentes. La posibilidad de evolución a esófago de Barrett y a adenocarcinoma justifica un abordaje particular de los pacientes..
          
	
   
     IMPORTANCIA DE LA DERMATITIS DE CONTACTO OCUPACIONAL 
	Los peluqueros y los trabajadores de la alimentación son algunas de las ocupaciones con mayor incidencia de enfermedad dermatológica de causa laboral, por dermatitis de contacto o alérgica..
          
	
   
     ANALIZAN LAS CARACTERISTICAS DE LA INFECCION POR RINOVIRUS EN PACIENTES CON ASMA 
	Los sujetos con asma atópica no tienen mayor riesgo de infecciones por rinovirus; pero éstas originan cuadros respiratorios inferiores de mayor intensidad y duración..
          
	
   
     CONTRIBUCION DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL Y DEL EJERCICIO AL AIRE LIBRE AL DESARROLLO DE ASMA 
	La incidencia de nuevos diagnósticos de asma se asocia con ejercicio intenso en comunidades con concentraciones elevadas de ozono..
          
	
   
     CARACTERISTICAS DE LA NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN INFANTES. 
	La neumonía en la infancia es una de las infecciones más frecuentes y, en algunas regiones, reviste una gravedad especial. Dada la complejidad etiológica y diagnóstica no existen recomendaciones particulares pero, algunos elementos clínicos y epidemiológicos pueden ser de ayuda en la decisión terapéutica..
          
	
   
     DETECTAN DEFICIENCIA DE ACIDOS GRASOS ESENCIALES EN PACIENTES CON FIBROSIS QUISTICA 
	La concentración sérica de ácido linoleico y ácido docosahexaenoico fue significativamente inferior en pacientes con fibrosis quística por mutación grave del regulador de conductancia transmembrana..
          
	
   
     NO DEBERIA CONSIDERARSE LA EDAD DEL DADOR EN LOS TRASPLANTES DE PULMON 
	La edad del dador no influyó sobre la evolución de los pacientes que recibieron trasplante de pulmón, ni sobre la supervivencia al año del seguimiento..
          
	
   
     UN SUPLEMENTO DE ZINC REDUCE EL RIESGO DE NEUMONIA EN NIÑOS 
	La administración de un suplemento de zinc redujo la incidencia de neumonía en un grupo de niños con deficiencias nutricionales..
          
	
   
     BRONQUIOLITIS OBLITERANTE EN TRABAJADORES EXPUESTOS A SABORIZANTES ALIMENTARIOS 
	La exposición laboral a ingredientes volátiles saborizantes en una fábrica de productos alimenticios se asoció con aumento del riesgo de padecer bronquiolitis obliterante..
          
	
   
     EL AUMENTO EN LA INCIDENCIA DE ASMA SE ASOCIA CON FACTORES RELACIONADOS CON MEJOR CALIDAD DE VIDA 
	El incremento en la incidencia de asma en niños de Sudáfrica podría deberse a factores relacionados con mejoras en las circunstancias sociales..
          
	
   
     MONTELUKAST EN EL TRATAMIENTO DE ASMA PERSISTENTE 
	La administración del antagonista del receptor de leucotrienos, montelukast, se asoció con excelente control sintomático y perfil de seguridad en niños de 2 a 5 años con asma persistente..
          
	
	 
	
	
	
	
	
	
	
 
 |   
  
  
    Investigación+Documentación S.A. edita  los contenidos científicos de  saludpublica.com con procedimientos  técnicos e informáticos propios. 
      Los documentos que integran la base de  datos de  saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes  científicas internacionalmente reconocidas y la  agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).  Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda.  Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901. 
      Copyright saludpublica© 1999-2009,  Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
      
 
 
 |