ancianidad

EL TRATAMIENTO CON CALCIO Y VITAMINA D ES INSUFICIENTE PARA PREVENIR LAS FRACTURAS EN LAS MUJERES POSMENOPAUSICAS

El calcio y la vitamina D son los agentes más utilizados para prevenir las fracturas en las mujeres posmenopáusicas. No obstante, su utilidad es dudosa..

TRATAMIENTO DE LAS CRISIS VASOMOTORAS EN PACIENTES CON ANTECEDENTE DE CANCER DE MAMA

Los ensayos clínicos realizados hasta la fecha indican que algunos antidepresivos, sobre todo la venlafaxina, la paroxetina y la gabapentina, son las alternativas más eficaces y seguras para disminuir la frecuencia y la intensidad de los sofocos e n las mujeres con menopausia temprana asociada con el tratamiento del cáncer de mama..

ESTUDIAN LA EFICACIA DEL CALCIO Y LA VITAMINA D PARA PREVENCION DE FRACTURAS EN MUJERES POSMENOPAUSICAS

En mujeres posmenopáusicas sanas, el suplemento con calcio y vitamina D se asoció con mejoría significativa, aunque leve, en la densidad mineral ósea de cadera, no redujo de manera sustancial la incidencia de fracturas de cadera y aumentó el riesg o de cálculos renales..

ESTUDIAN LA EFECTIVIDAD DE LA VACUNACION ANTIGRIPAL EN EL PERSONAL DE HOGARES DE CUIDADOS GERIATRICOS

Durante períodos de actividad moderada del virus de la gripe, la vacunación del personal de los hogares de cuidados geriátricos contra esta infección se asocia con una reducción significativa tanto de la mortalidad general de los residentes como d e la aparición de enfermedades gripales y la cantidad de consultas e internaciones por esta causa..

EL ENTRENAMIENTO AEROBICO BENEFICIA A PACIENTES QUE HAN SUFRIDO EVENTOS CORONARIOS AGUDOS

Los enfermos que sufren eventos coronarios agudos presentan, en el momento de iniciar el programa de rehabilitación cardíaca, una capacidad muy baja para el ejercicio aeróbico, semejante a la que se registra en los pacientes con insuficiencia card íaca crónica grave. De ahí la importancia de la rehabilitación que incluye ejercitación aeróbica para mejorar el rendimiento funcional..

ESTUDIAN LA EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA PARA EL MANEJO DE SINTOMAS DEL TRACTO URINARIO BAJO

Los hombres con síntomas del tracto urinario bajo que, además de recibir la atención estándar, participan en un programa dirigido a destacar las modificaciones necesarias en el estilo de vida, muestran una menor prevalencia de fracaso terapéutico que aquellos que sólo reciben la primera..

LA HIPERTENSION ES AUN HOY EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR

La incidencia de hipertensión, el principal factor de riesgo cardiovascular, está en aumento en las poblaciones obesas y de mayor edad. Lamentablemente, a pesar de la amplia cantidad de fármacos para su tratamiento, el control de la hipertensión d ista mucho de ser óptimo. Los autores analizan algunos puntos que podrían modificar la tendencia actual..

LA MENOPAUSIA AFECTARIA NEGATIVAMENTE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO

La menopausia es un factor que debe tomarse en cuenta a la hora de prescribir un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina en mujeres que presentan trastorno depresivo, dado que afectaría negativamente la respuesta al tratamiento..

MENOR FRECUENCIA DE RESFRIOS EN MUJERES POSMENOPAUSICAS CON ENTRENAMIENTO FISICO MODERADO

El ejercicio físico regular y de intensidad moderada disminuye la frecuencia de resfríos y otras infecciones de las vías aéreas superiores en mujeres posmenopáusicas no fumadoras, previamente sedentarias y con sobrepeso..

COMO AFECTA LA INCONTINENCIA URINARIA LA VIDA DIARIA DE LOS PACIENTES ANCIANOS

La mitad de los ancianos con incontinencia urinaria presenta trastornos del bienestar emocional y se ven privados de las actividades públicas. Los hombres pierden el control y sufren un mayor impacto emocional en comparación con las mujeres..

COMENTAN SOBRE LA ATENCION FUTURA DE LOS ANCIANOS CON ENFERMEDADES MENTALES

La futura atención sanitaria de las personas de edad avanzada, especialmente aquellas con enfermedades mentales, requiere adecuar la toma de conciencia general acerca del problema, la elaboración de políticas efectivas en función de los costos, a decuadas a las características culturales y sociales de cada país, y la educación de la población sobre las manifestaciones de los trastornos mentales..

DESCRIBEN UN BROTE DE GASTROENTERITIS POR ESCHERICHIA COLI O157 EN UN HOGAR DE CUIDADO DE ANCIANOS

En el presente artículo, sus autores describen un brote de gastroenteritis por Escherichia coli O157 registrado en un hogar de cuidado de ancianos en el Reino Unido en julio de 2001, y que afectó tanto a residentes de éste como a miembros de su pe rsonal. Los hallazgos destacan la importancia de un control apropiado de las infecciones en las instituciones que cuidan a esa población..

PROMUEVEN LA APLICACION DE PRINCIPIOS DE LA INVESTIGACION-ACCION AL CUIDADO DE ANCIANOS

El enfoque particular de la investigación - acción, en el contexto de la atención paliativa de las personas de edad avanzada que viven en residencias para ancianos, permite generar conocimientos al tiempo que se implementan medidas para soluciona r problemas específicos y se evalúa el proceso, de manera que el resultado final es el perfeccionamiento del cuidado de todos los enfermos..

LA PROSTATITIS PODRIA SER PRECURSORA DEL CARCINOMA PROSTATICO

Ante un proceso inflamatorio crónico, consecuencia de un desequilibrio entre la producción nociva de radicales libres, mecanismos protectores como los antioxidantes y mutaciones genéticas resultado de la acción de las noxas, podría desencadenarse el mecanismo de la carcinogénesis..

LA PARTICIPACION EN PROGRAMAS DE AUTOCUIDADO REDUCE LA ANSIEDAD EN PACIENTES CON OSTEOARTRITIS

En los pacientes de 50 años o más con osteoartritis de cadera o rodillas, la participación en un programa de autocuidado de la enfermedad disminuye los niveles de ansiedad y mejora su capacidad de manejar los síntomas de la enfermedad, aunque no m odifica el grado de dolor asociado, el funcionamiento físico y la utilización de los servicios de atención primaria..

EN MUJERES AÑOSAS LA REALIZACION DE EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO NO MEJORA LA FLEXIBILIDAD ARTICULAR

En las mujeres mayores de 65 años, la flexibilidad articular de los miembros inferiores y el tronco mejora a través de la realización de ejercicios de estiramiento estático, independientemente del calentamiento muscular previo..

EVALUAN LA INFORMACION SOBRE CAIDAS EN HOSPITALES Y HOGARES DE ANCIANOS PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE PREVENCION

El uso de estrategias complejas de prevención de caídas en pacientes hospitalizados reduciría la frecuencia; respecto de los hogares de ancianos no se arribó a conclusiones significativas..

LAS MUJERES SUELEN PERCIBIR MAL EL RIESGO DE OSTEOPOROSIS

En general, las mujeres perciben mal su riesgo a presentar osteoporosis, no conocen con exactitud los factores asociados con mayor probabilidad a la enfermedad y tienen conceptos erróneos en términos de prevención. Todos estos puntos deben tomarse en cuenta cuando se planifican programas de salud específicos..

ANALIZAN EL EFECTO DEL CONSUMO DE CIERTOS ALIMENTOS SOBRE LA DENSIDAD MINERAL OSEA

En las mujeres, el consumo de >250 g semanales de alimentos marinos produce un efecto favorable sobre la densidad mineral ósea, en especial en la población premenopáusica. Por su parte, el consumo de >250 g de frutas por semana se asocia con el mi smo efecto, aunque en este caso esa acción se observa en ambos sexos..

CONVIENE INDICAR MENOS ANALISIS DE PSA ENTRE LOS ANCIANOS CON POCA EXPECTATIVA DE VIDA

La pesquisa rutinaria del antígeno prostático específico permite detectar cánceres de próstata en etapa subclínica. En pacientes con expectativa de vida relativamente corta, el hallazgo de valores elevados del antígeno pueden producir complicacion es que conviene evitar, por lo cual sería recomendable abstenerse de indicar la determinación regular y periódica de estudios en estos casos..

DESCRIBEN LOS FACTORES DE RIESGO Y LA PREVALENCIA DE INCONTINENCIA URINARIA

La incontinencia urinaria es un trastorno frecuente, aunque la heterogeneidad de las definiciones empleadas en las investigaciones realizadas impide establecer cifras precisas. La proporción de pacientes afectadas por incontinencia de urgencia o m ixta con relación a las mujeres con incontinencia por estrés aumenta con la edad..

LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER COMO CAUSA MAS FRECUENTE DE DEMENCIA

La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia y la forma esporádica es la más común. Los factores causales aún no se conocen en profundidad..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)