ancianidad

EL HABITO DE CONDUCIR EN LOS ANCIANOS REDUCE LA PROBABILIDAD DE INTERNACION EN HOGARES DE CUIDADOS

Los ancianos que no conducen, porque nunca lo hicieron o porque abandonaron el hábito por declinación funcional, presentan mayor probabilidad de ser internados en una institución de cuidados de largo plazo que aquellos que sí lo hacen. Por su part e, la falta de convivencia con otra persona que conduzca también aumenta este riesgo..

REJUVENECIMIENTO FACIAL SATISFACTORIO CON CIRUGIA PLASTICA DE LA REGION MALAR

Debido a la edad avanzada se producen cambios faciales que pueden corregirse mediante operaciones de cirugía estética. Es posible lograr el rejuvenecimiento de la fisonomía si se realiza cirugía plástica de la región malar por suspensión de su paq uete adiposo mediante sutura..

DETECTAN AUMENTO DE LA MORTALIDAD POR DISTINTAS CAUSAS ASOCIADA CON MENOPAUSIA MAS TEMPRANA

Evaluación de la relación entre edad de la menopausia y riesgo de mortalidad global y por causas específicas..

BENEFICIOS DEL DESCENSO DE PESO EN ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2

Las acciones más efectivas para beneficiar a los ancianos con diabetes tipo 2 son el ejercicio aeróbico y una dieta adecuada pero con restricción calórica..

INSUFICIENCIA DE VITAMINA D EN ANCIANOS SANOS RESIDENTES EN LA ARGENTINA

Las concentraciones séricas de 25 hidroxivitamina D fueron significativamente más bajas en la región sur de la Argentina, mientras que el norte presentó los valores más altos y el centro tuvo niveles intermedios entre los de ambas zonas..

ACTUALIZAN EL MANEJO DE LA RINITIS ALERGICA EN LA POBLACION AÑOSA

Los distintos cambios fisiológicos y anatómicos asociados con el envejecimiento predisponen a los individuos añosos a presentar rinitis. En ellos, el tratamiento farmacológico debe ser cauteloso debido a los efectos adversos asociados con las medi caciones, particularmente en el caso de los antihistamínicos y los descongestivos..

MENOR RIESGO DE CANCER DE PROSTATA AL REDUCIR LA INGESTA DE LACTEOS

La ingestión de productos lácteos y de calcio puede estar asociada con mayor riego de padecer carcinoma prostático..

IMPORTANCIA DE LA ATENCION PRIMARIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Existen recomendaciones aún no comprobadas para la atención primaria de los pacientes con enfermedad de Alzheimer. En este estudio se evaluó la efectividad del manejo cooperativo..

LA TOMOGRAFIA COMPUTADA DE COLON CON MINIMA PREPARACION EN ANCIANOS

La tomografía computada de colon con mínima preparación muestra buenos resultados, y aparece como una buena opción en el subgrupo de pacientes frágiles y ancianos..

RECOMENDACIONES PARA REDUCIR LA PRESCRIPCION INAPROPIADA DE MEDICAMENTOS EN ANCIANOS

Con el objeto de reducir los errores en la medicación de los pacientes añosos y la incidencia de efectos adversos de las drogas, el autor del presente artículo recomienda, entre otras medidas, sumar la recomendación de un especialista farmacéutico y emplear sistemas computarizados de alerta..

ESPECIFICAN FACTORES DE RIESGO PARA LA AMPUTACION EN PACIENTES DIABETICOS

Los pacientes diabéticos con infección del pie, con mayor riesgo de requerir amputación son aquellos que presentan edad más avanzada, lapso más prolongado de tiempo desde el diagnóstico de la enfermedad, linfangitis ascendente, insuficiencia arter ial crónica sin posibilidad de revascularización, lesión de grado 5 según Wagner y afectación del calcáneo..

SE REQUIEREN CUIDADOS INTERDISCIPLINARIOS PARA LA ATENCION DE LOS ANCIANOS

Este trabajo, realizado en el Reino Unido, demostró que la atención de las personas mayores en servicios de rehabilitación exytahospitalarios y de atención intermedia requiere amplios conocimientos y habilidades, y permitió identificar necesidades no satisfechas de los enfermos y sus cuidadores que pueden incorporarse en los planes futuros de formación de profesionales interdisciplinarios..

DESCRIBEN CARACTERISTICAS DEL INSOMNIO EN LA MENOPAUSIA Y PERIMENOPAUSIA

Estudio de revisión acerca de los factores clínicos y hormonales que contribuyen a la aparición de insomnio durante la perimenopausia y la posmenopausia..

LA PRACTICA PROLONGADA E INTENSIVA DEL TENIS PODRIA PREDISPONER A LA OSTEOARTRITIS GLENOHUMERAL

Los jugadores de tenis de edad avanzada que en algún momento han sido profesionales de dicho deporte y lo han practicado en forma continua, presentan mayor prevalencia de cambios degenerativos en la articulación glenohumeral dominante que los suje tos sedentarios del mismo sexo y edad..

LA DEPRESION SERIA UNA ENTIDAD PREVALENTE ENTRE LOS ANCIANOS

La depresión tendría características particulares entre los ancianos y se relacionaría con diferentes factores. En la actualidad, el diagnóstico y el tratamiento del cuadro no siempre son adecuados..

LA NEUROPATIA DIABETICA DOLOROSA IMPACTA SOBRE LA SALUD Y PRODUCTIVIDAD DE LOS PACIENTES

La neuropatía diabética periférica dolorosa se asocia con sustancial afectación para el paciente con respecto a su estado de salud y productividad, que es mayor cuando la gravedad del dolor no es controlada en forma adecuada..

INCONTINENCIA URINARIA Y TRASTORNOS DEL SUEÑO EN EL RIESGO DE CAIDAS

En las mujeres ancianas residentes en sus hogares, la incontinencia urinaria de urgencia y la somnolencia anormal durante las horas del día representan factores que aumentan el riesgo de presentar caídas..

EFECTO DEL MAGNESIO SOBRE LA DENSIDAD MINERAL OSEA EN ANCIANOS

El aporte de magnesio mediante la dieta o suplementos se asocia con mayor densidad mineral ósea corporal total en mujeres y hombres de raza blanca de edad avanzada..

ACTUALIZACION EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

La levodopa constituye el tratamiento de primera línea para la enfermedad de Parkinson; otras opciones terapéuticas son la selegilina, la amantadina, los anticolinérgicos, los agonistas dopaminérgicos y, por último, la neurocirugía..

ACTUALIZAN RELACION ENTRE FERTILIDAD Y EDAD DE LA MUJER

Cada vez resulta más importante la consideración de la edad reproductiva de la mujer entre aquellas que buscan quedar embarazadas. Además de la disfunción sexual asociada con el avance de la edad, éste se relaciona con declinación progresiva del n úmero de ovocitos, la aparición de cambios funcionales y anatómicos en éstos, y aumento de los trastornos ovulatorios..

ALTA PREVALENCIA DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN PACIENTES CON SINDROME METABOLICO

Análisis de los factores de riesgo asociados con la aparición de enfermedad vascular aterosclerótica, en especial accidentes cerebrovasculares. Comparación del riesgo asociado con diabetes mellitus y síndrome metabólico..

DETERMINAN LA UTILIDAD DE LA DENSITOMETRIA PERIFERICA EN MUJERES POSMENOPAUSICAS

La densitometría periférica es aceptable y práctica pero sus resultados sólo se comparan moderadamente con los obtenidos con la densitometría central. Su rendimiento se incrementa si se tienen en cuenta factores particulares de mayor riesgo de ost eoporosis..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)