ancianidad

INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD DIRIGIDA AL CONSUMIDOR EN LAS PRESCRIPCIONES MEDICAS

La publicidad de medicamentos dirigidos al consumidor es motivo de numerosas controversias. La mayor exposición de los pacientes a la publicidad induce en ocasiones una prescripción médica.

LA ACTIVIDAD FISICA REDUCE EL RIESGO DE CANCER DE MAMA EN MUJERES POSMENOPAUSICAS

La práctica regular de ejercicio físico en mujeres luego de la menopausia se asoció con reducción en la incidencia de cáncer de mama comparado con las mujeres que no practicaban ninguna actividad física. Este dato puede ser importante para el diseño de programas de prevención.

EPIDEMIOLOGIA, CLINICA Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS

La osteoporosis es una enfermedad frecuente que aumenta considerablemente el riesgo de fracturas. Se asocia con elevada morbilidad y considerable impacto económico en los sistemas de salud, de allí la importancia de su prevención y tratamiento..

EL ASMA, UN FACTOR DE RIESGO PROBABLE DEL CANCER DE PULMON

El incremento del cáncer de pulmón, entre individuos con asma que nunca registraron el antecedente de consumo de tabaco, sostiene una relación directa entre el asma y el cáncer de pulmón. Se sugiere la realización de estudios de cohorte prospectivos que puedan clarificar los mecanismos potenciales de esta asociación..

IMPACTO DE LA DEPRESION EN EL ESTADO BUCODENTAL

La depresión en personas de edad avanzada sigue siendo un problema significativo para la salud pública. Su detección precoz por parte de los profesionales del equipo de atención primaria y los odontólogos determina que su diagnóstico y tratamiento ofrezcan oportunidades para mejorar la calidad de vida, evitar el sufrimiento y la muerte prematura y favorecer el mantenimiento de niveles óptimos de desempeño e independencia..

MAL PRONOSTICO DEL CANCER COLORRECTAL EN LOS MAYORES DE 80 AÑOS

Las neoplasias de colon y recto son muy frecuentes en la población añosa. El pronóstico en los sujetos que superan los 80 años es peor que en los enfermos más jóvenes. La regulación en menos de la expresión de genes supresores tumorales parece ser responsable de dicha diferencia..

AUMENTA LA HIPERTENSION EN EE.UU.

Contrariamente a lo aseverado por informes previos, los autores observaron un crecimiento de la prevalencia de la hipertensión arterial en los EE.UU. y atribuyen parte del problema a un incremento de la obesidad y al envejecimiento poblacional..

PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA HOMBRES FRENTE A LOS CAMBIOS QUE APARECEN CON EL AVANCE DE LA EDAD

Los bajos niveles de reconocimiento entre los hombres de Nigeria de los cambios hormonales relacionados con el incremento de la edad sugieren el desarrollo de estrategias educativas que mejoren el conocimiento y la posibilidad de pedir ayuda en hombres de edad avanzada, que experimentan alteraciones hormonales y otros problemas de salud sexual..

EL APORTE DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES REDUCIRIA LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN EL ALZHEIMER

Los resultados del estudio demostrarían que los suplementos nutricionales proporcionados a un grupo de pacientes con enfermedad de Alzheimer, podrían reducir la morbilidad y la mortalidad luego de 1 año de seguimiento..

VALOR PREDICTIVO DE UN SISTEMA DE EVALUACION NUTRICIONAL EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA

La capacidad predictiva de un sistema de evaluación nutricional conocida con las siglas MNA, resultó excelente en pacientes geriátricos. Encontraron que los índices del MNA guardaban algún grado de correlación con los parámetros de variación nutricional. Un índice MNA bajo resultó predictivo de eventos adversos que sucederían durante la hospitalización y respecto a una mayor mortalidad..

OBSERVAN FALTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES PRE Y POSTMENOPAUSICAS

Los resultados de este estudio sugieren que la mayoría de las mujeres mejicanas no reciben medidas adecuadas o consejos acerca de la osteoporosis; debido a esto, los agentes de salud deberían incrementar sus prácticas sobre la prevención..

EL SENTIMIENTO DE EFICACIA EN EL CONTROL DE LA DIABETES FAVORECE LA ACEPTACION DE LA ENFERMEDAD

Las propuestas educativas que incluyen ejercicios interactivos y mayor participación de los pacientes, constituye un método valioso para la instrucción de los enfermos y una adaptación más saludable a la vida con diabetes..

INFLUENCIA DEL APOYO SOCIAL EN LOS INDICES DE SALUD

La presente investigación otorga datos del efecto beneficioso del soporte social en las variables de salud; sin embargo se enfatiza la necesidad de nuevas investigaciones que analicen medidas de causalidad y que guíen el desarrollo de nuevas estrategias de investigación..

LA MALNUTRICION SERIA UN FACTOR QUE AUMENTA LA MORTALIDAD Y LA ESTADIA HOSPITALARIA

Los resultados confirmarían el papel de la malnutrición como factor de riesgo independiente que impacta sobre la aparición de mayor cantidad de complicaciones, y además incrementa la mortalidad, la duración de la estadía hospitalaria y los costos de atención médica..

REALIZAN MENOS REEMPLAZOS TOTALES DE RODILLA QUE LAS NECESARIAS EN EL REINO UNIDO

En el Reino Unido realizan menos reemplazos totales de rodilla que la cantidad de enfermos que la requerirían. Esto podría deberse en parte a que existe subestimación de la severidad de la enfermedad por parte de pacientes y médicos..

EL RIESGO NUTRICIONAL GUARDA RELACION CON LA SOBREVIDA EN LOS ANCIANOS

Los autores utilizaron un método de encuesta denominado SCREEN para establecer el riesgo nutricional de pacientes de edad avanzada y encontraron asociación entre riesgo nutricional, edad, y sexo con el lapso transcurrido hasta la muerte..

PARTICIPACION DEL ENFERMO CRONICO DURANTE SU TRATAMIENTO

La realización de programas en los cuales se cuenta con la colaboración del enfermo crónico han permitido grandes mejoras en la calidad de vida de dichos pacientes..

EXISTIRIA ASOCIACION ENTRE RIESGO NUTRICIONAL Y CAIDAS EN PERSONAS MAYORES

El aumento del riesgo nutricional está asociado con mayor número de caídas en personas frágiles de edad avanzada, pero es necesario continuar las investigaciones para establecer el mecanismo de la vinculación entre ambas y los resultados de la intervención alimentaria..

NUEVAS ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS PARA LA PREVENCION Y EL TRATAMIENTO DE LA GRIPE

Las drogas oseltamivir y zanamivir son clínicamente efectivas para el tratamiento y la prevención de la gripe, si bien la evidencia está limitada para el tratamiento de ciertas poblaciones..

IMPORTANCIA DEL APORTE NUTRICIONAL EN ANCIANOS INTERNADOS EN CENTROS GERIATRICOS

La optimización del efecto de la suplementación diaria con vitaminas en la población total de residentes en centros geriátricos se relaciona con la implementación de criterios uniformes y el cuidado de los hábitos alimentarios de los pacientes menos dependientes..

MAGNITUD DEL COMPROMISO EMOCIONAL ENTRE PACIENTES QUE ASISTEN A UN SERVICIO DE REUMATOLOGIA

El hallazgo de aproximadamente 1/3 de los individuos que asisten a servicios de reumatología, con padecimiento emocional, sugiere que las alteraciones emocionales son frecuentes en este tipo de pacientes, asociadas a menudo con discapacidad y subdiagnóstico clínico por parte de los especialistas..

LA DESNUTRICION IMPACTA NEGATIVAMENTE EN LA MORTALIDAD, MORBILIDAD Y DURACION DE LA INTERNACION

La desnutrición tiene un importante impacto en los pacientes hospitalizados, aumentando su mortalidad y morbilidad, además de incrementar la duración de las internaciones y por ende su costo. El porcentaje de pacientes desnutridos en el ambiente hospitalario puede alcanzar niveles tan elevados como el 30 al 50 % y es habitual que su diagnóstico sea pasado por alto..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)