ancianidad

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE PATOLOGIA DERMATOLOGICA ALERGICA EN ANCIANOS

En los ancianos, la suspensión de los tratamientos farmacológicos es esencial para determinar la causa de las reacciones dermatológicas debidas a alergenos sistémicos..

LA SALUD DE LOS RECLUSOS DE EDAD AVANZADA

Los reclusos de edad avanzada presentan problemas de salud diferentes a los de sus compañeros más jóvenes, y a los de la población general de la misma edad..

EL EJERCICIO EN ANCIANOS MEJORA SU DESEMPEÑO EN ACTIVIDADES DIARIAS

El programa de entrenamiento con ejercicios específicos de resistencia incrementa la capacidad para levantarse de la cama o de una silla y reduce el tiempo requerido para realizar estas tareas..

INFLUENCIA DEL MIEDO A LAS CAIDAS EN LA ACTIVIDAD FISICA RECREATIVA DE MUJERES MAYORES SANAS

El miedo a las caídas constituye una barrera psicológica importante que incide en el nivel de actividad física recreativa en mujeres mayores..

FUNCION COGNITIVA EN MUJERES DE EDAD AVANZADA CON HISTERECTOMIA Y OOFORECTOMIA

En general no existen efectos a largo plazo sobre la función cognitiva en mujeres que fueron sometidas a histerectomía y ooforectomía bilateral; la deficiencia de estrógenos en mujeres posmenopáusicas no se asocia con deterioro de la función cognitiva..

LA VITAMINA E NO PREVIENE LA DEGENERACION MACULAR ASOCIADA CON EL ENVEJECIMIENTO

La administración de un suplemento diario de vitamina E no redujo la incidencia ni afectó la evolución de la degeneración macular en una muestra de personas de edad avanzada..

FACTORES QUE PREDISPONEN A LAS FRACTURAS DE MUÑECA EN MUJERES DE EDAD AVANZADA

Los factores que predisponen a fracturas de muñeca en mujeres de edad avanzada son fácilmente identificables y en algunos casos modificables mediante estrategias específicas de prevención..

EFECTOS A LARGO PLAZO DE LA ADMINISTRACION DE SUPLEMENTOS DE ZINC

La administración de suplementos de zinc y cobre durante largo plazo no influye en los parámetros de laboratorio de la hematopoyesis o el metabolismo de lípidos..

IDENTIFICAN FACTORES QUE PREDICEN FRACTURAS EN LOS TOBILLOS EN MUJERES PERIMENOPAUSICAS

En la perimenopausia las fracturas en los tobillos pueden predecirse mediante el análisis de diferentes factores, incluyendo los relacionados con el estilo de vida..

NECESIDAD DE LA SUPLEMENTACION CON VITAMINA B12 EN LOS ANCIANOS CON DEFICIENCIA

En pacientes ancianos deficientes en vitamina B12 es necesaria la suplementación con 50 gg diarios durante 1 mes para elevar significativamente los niveles séricos de la vitamina..

EL JUEGO PATOLOGICO EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA

El juego patológico en adultos de edad avanzada posee algunas particularidades que podrían tener fuertes implicancias para el diseño de intervenciones terapéuticas..

IMPORTANCIA DEL TEMOR A LAS CAIDAS EN LOS ANCIANOS

En adultos que transitan el período hacia una mayor debilidad, el temor a las caídas se relaciona de manera significativa con características demográficas, funcionales y conductuales..

RELACIONAN LA DENSIDAD MINERAL OSEA CON LA MORTALIDAD

En hombres se evidenció una relación no lineal entre la densidad mineral ósea y la mortalidad, independiente de la comorbilidad..

IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES ASOCIADAS EN LA EFICACIA DE LA REHABILITACION

Las patologías médicas predicen la eficacia de la rehabilitación en pacientes de edad avanzada y deben ser consideradas en el momento de establecer el pronóstico del enfermo..

LOS ESTROGENOS DE BAJA POTENCIA NO DISMINUYEN EL RIESGO DE FRACTURA DE CADERA

Existe cierta asociación no significativa entre el riesgo de fractura de cadera y el empleo prolongado de estrógenos de baja potencia por vía vaginal..

EN LAS PERSONAS QUE DEJAN DE CONDUCIR PUEDEN EMPEORAR LOS SINTOMAS DEPRESIVOS

El tener que dejar de conducir es un factor que se asocia con empeoramiento de los síntomas depresivos, por lo que sería recomendable implementar estrategias a fin de que estos cambios asociados con la edad produzcan el menor impacto posible..

UTILIDAD DE LOS SUPLEMENTOS DE ACIDO FOLICO EN LA DIETA

Aunque el suplemento alimenticio con ácido fólico se asocia con reducción de la homocisteína en plasma puede enmascarar la deficiencia de vitamina B12, especialmente en personas de edad avanzada..

PREVENCION DE NAUSEAS Y VOMITOS EN EL TRASLADO AL HOSPITAL

La administración suplementaria de oxígeno puro durante el traslado al hospital reduce la aparición de náuseas y vómitos en ancianos con traumas menores..

BUSQUEDA DE UNA ESTRATEGIA EFICAZ PARA PREVENIR LAS CAIDAS EN ANCIANOS

Un programa de educación con intervenciones, evaluación de amenazas existentes en el hogar y modificaciones tendientes a reducir los riesgos, no resulta una estrategia eficaz para reducir las caídas en ancianos..

CUESTIONAN LA EFICACIA DE LOS EXTRACTOS VEGETALES EN LOS SINTOMAS CLIMATERICOS

Dada la falta de eficacia comprobable y sus potenciales efectos indeseables, los extractos vegetales deberían ser usados con precaución en el tratamiento de los síntomas climatéricos..

IMPACTO DE LOS SINTOMAS DEPRESIVOS DEL PACIENTE CON ALZHEIMER SOBRE EL FAMILIAR QUE LO CUIDA

La importancia de comprender la depresión del familiar que está a cargo de un paciente con enfermedad de Alzheimer que también padece síntomas depresivos, radica fundamentalmente en la posibilidad de implementar intervenciones en forma precoz..

FACTORES QUE AFECTAN LA ESTIMACION DE LA DENSIDAD MINERAL OSEA

Las determinaciones de la densidad mineral ósea pueden arrojar resultados erróneos en mujeres de edad avanzada, debido a procesos degenerativos como la aparición de osteófitos y la reparación de fracturas previas..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)