ancianidad

DELIRIO EN PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA

El delirio antes y después de la intervención quirúrgica se asocia con distintos factores de riesgo, por lo que deben implementarse estrategias distintas para su prevención..

LA REDUCCION DEL COLESTEROL PODRIA DISMINUIR EL RIESGO DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

En un modelo transgénico de enfermedad de Alzheimer en ratones, la inducción de hipocolesterolemia con fármacos redujo la acumulación cerebral de péptido b-amiloide..

TRATAMIENTO DEL CANCER DE COLON EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA

Ancianos seleccionados con cáncer de colon extirpado, al igual que pacientes más jóvenes, pueden beneficiarse a partir del tratamiento quimioterápico adyuvante, sin mayor incidencia de efectos adversos..

PERCEPCION DEL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO POR PARTE DE MEDICOS Y PACIENTES

La falta de concordancia entre médico y paciente mayor de 65 años con respecto a los regímenes farmacológicos asciende al 86%..

LUEGO DE LA MENOPAUSIA AUMENTA LA FRECUENCIA DE ACCIDENTES QUE PUEDEN PRODUCIR INJURIAS

El aumento en el número de accidentes en el suelo o las escaleras después de la menopausia produce injurias con o sin fracturas..

DETERMINAN LA INCIDENCIA DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO EN EE.UU.

El tromboembolismo venoso constituye un problema importante en EE.UU., especialmente en pacientes ancianos internados..

RECOMENDACIONES PRACTICAS PARA ADULTOS MAYORES CON DOLOR POR OSTEOARTROSIS

El dolor crónico y la dependencia funcional no son consecuencias inevitables del envejecimiento con enfermedad articular. La identificación de factores de riesgo modificables permitirá a los médicos dirigir mejor sus intervenciones terapéuticas..

INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA CURACION DE HERIDAS

Si bien se producen cambios en la estructura de la piel en relación con el envejecimiento, la exposición al sol es un elemento determinante en la mayoría de las modificaciones detectadas en personas de edad avanzada..

COMPOSICION DE LA DIETA EN UN GRUPO DE ANCIANOS CENTENARIOS

La variedad de la dieta y su composición nutricional podrían influir en los factores que previenen la aterosclerosis y en los que regulan y mantienen la inmunidad..

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN EL ANCIANO: DIFERENCIAS POR EDAD

La agrupación de los pacientes mayores en un solo grupo, en general compuesto por mayores de 65 años, podría enmascarar importantes diferencias relacionadas con la edad..

ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO DE INFECCIONES HABITUALES EN GERIATRIA

Las infecciones en las personas de edad avanzada tienen características especiales y su tratamiento se complica por la falta de signos y síntomas típicos. De allí la importancia del reconocimiento precoz para indicar el tratamiento más adecuado..

LA OBESIDAD EN LA MEDIANA EDAD INCREMENTA LA MORTALIDAD EN LA VEJEZ

Las personas que son obesas a los 50 años pero que no lo son en la ancianidad y las que aumentan de peso entre los 50 años y la ancianidad tienen menor mortalidad a corto plazo respecto de las que conservan el mismo peso entre ambos momentos..

CAMBIOS EN LA RESPUESTA INMUNOLOGICA RELACIONADOS CON EL ESTRES CRONICO

La respuesta inmunológica de las personas sometidas a un estrés constante se modifica, pasando de un perfil de tipo Th1 a uno Th2..

PUNTAJE QUE ASIGNAN LOS FAMILIARES DE PACIENTES CON ALZHEIMER A LA CALIDAD DE VIDA Y GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD

La gravedad de la demencia del paciente, junto con la depresión y la carga emocional que experimenta el familiar, influyen de manera negativa en la calificación del familiar sobre la calidad de vida del paciente..

IMPACTO DEL INSOMNIO SOBRE LA FUNCION COGNITIVA EN ADULTOS DE EDAD AVANZADA

El insomnio crónico predice de manera independiente el deterioro cognitivo en hombres de edad avanzada, por lo que su tratamiento podría redundar en una mejor calidad de vida y en la posibilidad de mantener intactas las capacidades cognitivas..

CALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES LUEGO DE UNA FRACTURA DE CADERA

Pocas mujeres reciben un adecuado tratamiento para la osteoporosis tras una fractura de cadera, por lo cual es importante educar al respecto tanto a las pacientes como a sus médicos de cabecera..

FACTORES GENETICOS ASOCIADOS CON LA LONGEVIDAD

El genotipo con respecto a la apolipoproteína E se asocia con la longevidad en los seres humanos..

DETERMINAN LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION SISTOLICA AISLADA EN ANCIANOS

En ancianos con un perfil de alto riesgo cardiovascular el tratamiento de la hipertensión sistólica aislada presenta mayor eficacia..

HERRAMIENTAS PARA LA VALORACION FUNCIONAL GLOBAL EN LA PRACTICA DIARIA

Comentario sobre una forma fácil y sencilla para valorar el estado funcional global en una persona de edad avanzada e identificar rápidamente los pacientes que requieren una evaluación más compleja..

IMPACTO DE LA EDAD EN EL SIGNIFICADO PRONOSTICO DE VARIABLES HEMODINAMICAS

La influencia pronóstica de diversos parámetros hemodinámicos varía con la edad. La presión diastólica y la presión de pulso predicen mejor la hipertensión en sujetos de menos o de más de 60 años, respectivamente..

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD Y EN INSTITUCIONES DE CUIDADOS CRONICOS

Los pacientes con neumonía adquirida en instituciones de cuidados crónicos tienen mayor índice de mortalidad, como consecuencia de un mayor deterioro funcional en forma basal..

TRANSFUSIONES EN ANCIANOS CON INFARTO DE MIOCARDIO

En presencia de un hematocrito igual o inferior a 30, las transfusiones de sangre reducen la mortalidad a corto plazo en pacientes ancianos con infarto agudo de miocardio..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)