ancianidad
EL RIÑON EN LOS GERONTES
Filtración glomerular reducida, pérdida de volumen tubular y control homeostático disminuido son algunas de las características del riñón durante los últimos años de la vida..
SINTOMAS DEPRESIVOS Y SU RELACION CON ENFERMEDAD CORONARIA Y MORTALIDAD EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA
Los norteamericanos de edad avanzada con síntomas depresivos tendrían un mayor riesgo de desarrollar enfermedad coronaria y un mayor riesgo de muerte..
BENEFICIOS DEL EJERCICO AEROBICO REGULAR POR MEJORIA DE LA VASODILATACION DEPENDIENTE DEL ENDOTELIO
La práctica regular de ejercicio aeróbico evita la disminución en la vasodilatación dependiente del endotelio relacionada con la edad, además de restaurarla en casos en los que ya se encontraba reducida..
SELEGILINA Y MORTALIDAD EN SUJETOS CON ENFERMEDAD DE PARKINSON - UN ESTUDIO LONGITUDINAL EN LA COMUNIDAD
La mortalidad de los pacientes con enfermedad de Parkinson fue dos veces mayor que en sujetos sanos de edad y sexo comparables. No obstante, en los que recibían selegilina combinada con co-careldopa o co-beneldopa no se observaron diferencias en la mortalidad..
MORTALIDAD ASOCIADA CON EL CALOR EN EUROPA
La mortalidad relacionada con el calor se produce a temperaturas más elevadas en las regiones más cálidas de Europa en comparación con localidades más frías..
CAMBIOS RELACIONADOS CON LA EDAD EN EL SUEÑO DE ONDAS LENTAS Y EN EL SUEÑO REM
En hombres sanos los cambios en la calidad del sueño a diferentes edades se asocian con alteraciones hormonales específicas..
FUNCION ENDOTELIAL EN ANCIANOS CON ACTIVIDAD FISICA
La actividad física regular puede prevenir, al menos en parte, la disfunción endotelial inducida por la edad, probablemente por una mejor disponibilidad de óxido nítrico al disminuir el estrés oxidativo..
FARMACOTERAPIA PARA LA ENFERMEDAD DE PARKINSON AVANZADA.
Debido a que en la enfermedad de Parkinson avanzada aparecen fluctuaciones motoras es necesario agregar agonistas de la dopamina al esquema terapéutico..
EVALUACION DEL RIESGO DE CAIDAS
El uso de la escala Tinetti de equilibrio resulta útil para evaluar el riesgo de caídas en personas de edad avanzada, siendo beneficiosa para identificar individuos que deberían ser incluídos dentro de un programa de prevención..
ESTATINAS Y EL RIESGO DE DEMENCIA.
El uso de estatinas podría disminuir sustancialmente el riesgo de demencia en la tercera edad, ya sea retrasando su aparición o por oposición a los cambios específicos y generales relativos al envejecimiento que resultan en deterioro cognitivo..
FLUOROACION DEL AGUA COMO RIESGO DE OSTEOPOROSIS Y FRACTURAS
La exposición a aguas fluoradas durante un largo plazo no incrementa el riesgo de fracturas..
REHABILITACION DE LA FRACTURA DE CADERA
A los 3 meses de la fractura de cadera, el 63% de los sujetos con demencia moderada y el 91% de aquellos con patología leve sometidos a rehabilitación intensiva pueden vivir de manera independiente..
DOLOR CRONICO. ORIGENES DEL DOLOR EN ETAPAS TARDIAS DE LA VIDA Y FACTORES DE RIESGO PARA LA DISCAPACIDAD.
Características epidemiológicas y repercusión clínica del dolor crónico en individuos de edad avanzada..
REHABILITACION POSTERIOR AL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. REVISION DE LAS PAUTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE.
Los programas de rehabilitación intensivos y completos son fundamentales para la convalescencia exitosa de los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular..
ANCIANOS CON DOLOR CRONICO: OBSERVACION DE PACIENTES ASISTIDOS EN CLINICAS ESPECIALIZADAS.
Los ancianos con dolor crónico tratados en centros especializados no son representativos de los mayores con la misma sintomatología de la población general..
ENVEJECIMIENTO DEL CEREBRO Y MEMORIA
Las imágenes de resonancia magnética funcional aún no han logrado diferenciar entre pérdida de memoria y demencia..
TIAZIDAS Y OSTEOPOROSIS EN LA POSMENOPAUSIA
La hidroclorotiazida retarda la pérdida de hueso cortical en mujeres posmenopaúsicas, aunque no constituye una alternativa como monoterapia para la osteoporosis..
TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA EN PACIENTES DE LA TERCERA EDAD
El tratamiento de la hipercolesterolemia en pacientes de edad avanzada con estatinas es altamente recomendable, ya que disminuye el riesgo de episodios coronarios y posibilita que los pacientes de la tercera edad puedan disfrutar de una mejor calidad de vida..
IMPORTANCIA DE LA INGESTA PROTEICA EN LA PREVENCION DE LA OSTEOPOROSIS
Los individuos de ambos sexos que registran bajo consumo de proteínas presentan aumento de la pérdida de masa ósea. Esto indica la importancia de la dieta en la mantención de la integridad del hueso o en la minimización de las pérdidas propias de la ancianidad.
TRATAMIENTO DE LA OSTEOARTRITIS DE CADERA.
La osteoartritis de cadera es una de las afecciones reumáticas más frecuentes y requiere un adecuado diagnóstico y tratamiento médico complementado, en ocasiones, por el reemplazo de la articulación..
OSTEOPOROSIS Y FRACTURA DE CADERA
Revisión sobre la etiología, diagnóstico y tratamiento de las fracturas de cadera en presencia de osteoporosis.
ABUSO DE SUSTANCIAS EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA
A pesar de la amplia investigación aún se desconoce la verdadera incidencia de patología por abuso de sustancias en personas de edad avanzada. El propósito del autor es revisar las situaciones más comunes y su respectivo tratamiento..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|