ancianidad
ABUSO DE SUSTANCIAS EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA
A pesar de la amplia investigación aún se desconoce la verdadera incidencia de patología por abuso de sustancias en personas de edad avanzada. El propósito del autor es revisar las situaciones más comunes y su respectivo tratamiento..
PREVALENCIA DE LA DEMENCIA Y LOS SUBTIPOS MAYORES EN EUROPA. UN ESTUDIO COLABORATIVO DE COHORTES BASADO EN POBLACION.
La prevalencia de demencia se incrementa con la edad, sobre todo en el caso de la enfermedad de Alzheimer y en las mujeres..
FACTORES DE RIESGO PARA INSUFICIENCIA CARDIACA EN PERSONAS ANCIANAS
La edad y los factores tradicionales de riesgo cardiovascular se asociaron con el desarrollo de insuficiencia cardíaca.
MANEJO MÉDICO DE LA OSTEOARTRITIS.
La osteoartritis sintomática, especialmente de rodilla y cadera, es una de las principales causas de discapacidad musculoesquelética en personas de edad avanzada. De allí la importancia del mejor abordaje terapéutico..
DETECCION DEL CANCER DE MAMA EN ANCIANAS EN UN AMBITO DE ATENCION PRIMARIA.
Se registra un elevada tasa de mamografías en mujeres ancianas asistidas en sistemas de atención primaria..
ATENCION VISUAL EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
En las etapas iniciales de la enfermedad de Alzheimer se produce deterioro de la capacidad de atención que probablemente contribuye a la declinación funcional en estos pacientes. La medición más frecuente de los déficit de atención visual permitiría medir con mayor exactitud la percepción funcionalmente útil..
ANTECEDENTES DE EPISODIOS VITALES IMPORTANTES EN ANCIANOS CON FRACTURAS DE CADERA
Las personas de edad avanzada que experimentaron una fractura de cadera relacionada con una caída refirieron mayor número de episodios vitales importantes en comparación con sujetos de control con características similares pero que no habían sufrido fracturas..
MENOPAUSIA Y ESTADO DE ANIMO. RELACION ENTRE DEPRESION Y CAMBIOS HORMONALES
La perimenopausia no se asocia con depresión, pero en los casos en los que aparecen síntomas de este tipo, éstos se resuelven al concluir esta etapa de la menopausia..
ACTIVIDAD FISICA, CAIDAS Y FRACTURAS EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA: REVISION DE LA EVIDENCIA EPIDEMIOLOGICA.
Los estudios epidemiológicos sugieren que mucho tiempo de ocio evita fracturas de cadera, mientras que los ensayos controlados parecen indicar que ciertos programas de actividad física se asocian con reducción del riesgo de caídas..
GANANCIA DE PESO DURANTE LA MENOPAUSIA. ¿ES O NO INEVITABLE?
Los autores analizan estudios a largo plazo relacionados con las modificaciones durante la menopausia y los factores que deben considerarse para evitar el aumento de peso asociado con múltiples patologías..
FRACTURAS PELVIANAS CERRADAS: CARACTERISTICAS Y RESULTADOS EN ANCIANOS INGRESADOS EN SALAS MÉDICAS Y GERIATRICOS.
En los ancianos, las fracturas pelvianas cerradas están asociadas con importante mortalidad al año y deterioro de la movilidad a corto plazo..
PATOLOGIA CEREBRAL ONCOLOGICA EN EL ANCIANO
Los tumores cerebrales en el anciano presentan características especiales que condicionan la conducta biológica del tumor y la respuesta a la terapia.
DEMENCIA, DEFICIT NEUROCOGNITIVO Y RIESGO DE PADECER UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
La demencia moderada y el déficit cognitivo se asocian con mayor incidencia de accidente cerebrovascular en sujetos de 75 o más años de edad..
EVALUAN LA ATENCION DE PACIENTES TERMINALES
Consultados acerca de su satisfacción en cuanto al cuidado de los pacientes gravemente enfermos, el 16% de los familiares respondieron que estaban insatisfechos con el bienestar de los enfermos y el 30% insatisfecho de la comunicación de las decisiones adoptadas por los médicos..
DOLOR EN LA VEJEZ Y FACTORES DE RIESGO PARA LA DISCAPACIDAD
La detección precoz de factores de riesgo predisponentes para el dolor crónico y discapacitante, la instauración de un tratamiento adecuado, de actividades de rehabilitación, y de un tratamiento psiquiátrico si fuera necesario, conjuntamente con medidas de soporte económico y social, pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de estos pacientes..
MENOR PREVALENCIA DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER EN RELACION CON CIERTOS FARMACOS
El uso de antihistamínicos H2 y de antiinflamatorios no esteroides se asoció con menor prevalencia de enfermedad de Alzheimer. El genotipo no parece influir en dicho fenómeno..
FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA EN LA PRACTICA GERIATRICA AMBULATORIA DE UN HOSPITAL ACADEMICO.
El tabaquismo en varones y la hipertensión, niveles de colesterol asociado con lipoproteínas de alta y baja densidad (relación inversa y directa, respectivamente) en varones y mujeres fueron factores significativos independientes de riesgo..
TERAPIA DE REEMPLAZO ESTROGÉNICO E INFARTOS CEREBRALES DEMOSTRADOS MEDIANTE RESONANCIA MAGNÉTICA, CAMBIOS EN LA MATERIA BLANCA Y ATROFIA CEREBRAL EN MUJERES MAYORES: EL ESTUDIO DE SALUD CARDIOVASCULAR.
Las mujeres bajo terapia de reemplazo estrogénico presentan con mayor frecuencia atrofia cerebral clínicamente significativa en comparación con quienes no la utilizan..
SE PUEDE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE ANCIANO CON SINTOMAS PSIQUIATRICOS
Las personas de edad avanzada que padecen síntomas psiquiátricos y viven en residencias para la tercera edad se beneficiarían con el Programa de Evaluación y Tratamiento Domiciliario en Psicogeriatria..
TRATAMIENTO DEL DOLOR EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA
Para aliviar el sufrimiento que produce el dolor y mejorar la calidad de vida de personas de edad avanzada, es necesario profundizar en los conocimientos y utilizar las herramientas disponibles, pero de manera adecuada..
CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON
La depresión, incapacidad, inestabilidad postural y alteraciones cognitivas son los principales factores que alteran la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson..
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE INFARTO CEREBRAL SILENCIOSO
Tanto la hipertensión como la edad avanzada son factores de riesgo de infarto cerebral silencioso..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|