ancianidad
LA MORTALIDAD ENTRE LAS PERSONAS SIN HOGAR
La mortalidad entre las personas con enfermedades mentales es más alta que la de la población general. Si además esas personas no tienen una residencia estable, el riesgo aumenta..
CARACTERISTICAS DE LAS MUJERES QUE RECIBEN HORMONAS DE REEMPLAZO A EDAD TEMPRANA
Las terapias de reemplazo hormonal son prescriptas cada vez con mayor frecuencia. Entre las mujeres jóvenes, las usuarias tienen un estilo de vida menos saludable y una peor situación socioeconómica que las no usuarias..
PSICOTERAPIA DE PACIENTES CON DEMENCIA Y SEGUIMIENTO PSICOLOGICO DE LA FAMILIA: UNA NUEVA REALIDAD CLINICA PARA EL MÉDICO GENERALISTA.
Para ayudar al paciente anciano con demencia, el médico deber llevar adelante una psicoterapia basada en el modo de comunicación del paciente, apoyándose principalmente en el intercambio emocional..
RELACION ENTRE HIPOTENSION ARTERIAL Y SINTOMAS DEPRESIVOS EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA.
Los datos indican cierta relación entre los valores bajos de presión arterial y mayor nivel de síntomas depresivos, además de manifestaciones somáticas y psicosociales en personas de edad avanzada..
LA ATEROSCLEROSIS: UNA ENFERMEDAD INFLAMATORIA.
El reconocimiento del importante papel del proceso inflamatorio en la aterosclerosis permite una revisión de esta patología y favorece el desarrollo de nuevos abordajes terapéuticos..
EL SUICIDIO DE ANCIANOS EN SUIZA: A PROPOSITO DE ALGUNAS CIFRAS
Dado que la tasa de suicidios aumenta notoriamente en ancianos es importante, para diseñar programas de prevención eficaces, conocer los posibles factores precipitantes..
EFECTOS DE LA SUPLEMENTACION CON VITAMINA E SOBRE LA SALUD HUMANA
Dosis de vitamina E superiores a las actualmente establecidas podrían ser beneficiosas para distintos aspectos de la salud humana, las que constituyen una medida preventiva y segura para reducir el riesgo cardiovascular..
CANCER DE MAMA EN LA MUJER ANCIANA
La hormonoterapia en el cáncer de mama en la mujer anciana desempeña un papel más importante en relación a la paciente más joven. Se deberían plantear nuevas políticas que incluyan a estas pacientes tanto en el rastreo como en un enfoque terapéutico actualizado, buscando una calidad de vida cada vez mejor..
LA DEFICIENCIA DE VITAMINA B PRODUCE ALTERACIONES COGNITIVAS
La evidencia señala que la deficiencia de folatos, vitamina B12 Y B6 en la tercera edad, se relacionaría con la presencia de alteraciones cognitivas..
EFECTO PROTECTOR DE LOS CAROTENOIDES Y ANTIOXIDANTES SOBRE LOS CAMBIOS RETINALES DEGENERATIVOS
Los carotenoides y la vitamina E pueden ayudar a retardar la evolución de los cambios en la retina y en el epitelio pigmentoso retinal de los ancianos que conducen a la degeneración macular..
FACTORES DE RIESGO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
Para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer se combinan factores genéticos, como el gen de la apolipoproteína E, de las presenilinas y proteína beta amiloide, y ambientales, como la menopausia, traumatismos de cráneo y exposición a nicotina y aluminio..
TRASPLANTE RENAL EN ANCIANOS: PRONOSTICO A LARGO PLAZO.
Aunque la sobrevida en pacientes mayores de 60 años es más limitada que en aquellos de menor edad, el trasplante renal debe ser considerado una alternativa en sujetos hemodializados con insuficiencia renal terminal..
UNA DIETA RICA EN PROTEINAS PUEDE TENER CONSECUENCIAS NEGATIVAS.
Contrariamente a lo que se pensaba, es posible que las dietas ricas en proteínas no sean tan beneficiosas, y hasta es probable que tengan efectos perjudiciales sobre la salud..
AROMAS Y SABORES
La intensificación de aromas y sabores a través del uso de saborizantes o glutamato monosódico, permite que las comidas resulten más sabrosas, sean aceptadas de mayor grado, mejoren el estado inmunitario, y provoquen bienestar y satisfacción, sobre todo en las personas mayores.
DESTACAN EL PAPEL DEL FOLATO EN EL DESARROLLO DE ATROFIA CORTICAL CEREBRAL
Los niveles bajos de folato condicionarían la magnitud de la atrofia cerebral en los ancianos, aunque restan precisiones acerca del desarrollo de la secuencia temporal..
FACTORES DE RIESGO EN LA PRIMERAS ETAPAS DE LA VIDA Y DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Los factores ambientales correspondientes a la infancia y la adolescencia influyen en el desarrollo posterior de la enfermedad de Alzheimer..
CAMBIOS EN EL PROCESO DE LA MEMORIA CON LA EDAD
El deterioro de la memoria en los ancianos puede estar acompañado por patrones de reducción o incremento de actividad en ciertas áreas del cerebro..
COMER MAS MANZANAS PRESERVA LA FUNCION PULMONAR
El consumo semanal de manzanas se asocia de manera significativa con la preservación de la función pulmonar, lo cual parece demostrar un mayor efecto protector por parte de frutas de pulpa dura que por parte de cítricos..
INCORPORACION OPTIMA DE MICRONUTRIENTES
Es de esperar que, en el milenio que se inicia, los organismos especializados establezcan niveles adecuados de ingesta de micronutrientes tal como ocurrió con otros elementos..
MORTALIDAD POR PATOLOGIAS GRAVES EN FUNCION DE LA EDAD
Existe una moderada asociación independiente entre edad de los pacientes y sobrevida a corto plazo de enfermos graves; la tendencia actual a proveer terapias menos agresivas a pacientes ancianos no explica la menor sobrevida de éstos..
EL ACEITE DE PASAS DE UVA NEGRAS Y LA INMUNIDAD CELULAR
El aceite de semillas de pasas de uva negras ejerce un efecto estimulante moderado sobre la inmunidad, atribuido a la capacidad de reducir la producción de prostaglandina E2..
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN LA TERCERA EDAD
El reflujo gastroesofágico es común en la tercera edad, y si bien los síntomas son menores, son mayores las complicaciones. La endoscopía temprana es indicación para todos los pacientes ancianos, independientemente de la gravedad de los síntomas; el tratamiento médico y quirúrgico sigue los mismos criterios que para los adultos..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|