ancianidad

REFLUJO GASTROESOFAGICO EN LA TERCERA EDAD

El reflujo gastroesofágico es común en la tercera edad, y si bien los síntomas son menores, son mayores las complicaciones. La endoscopía temprana es indicación para todos los pacientes ancianos, independientemente de la gravedad de los síntomas; el tratamiento médico y quirúrgico sigue los mismos criterios que para los adultos..

RECOLECCION DE SECRECIONES NASALES PARA LA DETECCION DE INMUNOGLOBULINA A

En sujetos que no pueden cooperar, la técnica de hisopado nasal es una alternativa satisfactoria para determinar los títulos de inmunoglobulina A virusespecíficos..

TERAPIA DE REEMPLAZO ESTROGENICO Y MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE EJERCICIO EN LA MUJER POSMENOPAUSICA

La terapia de reemplazo estrogénico aumenta la capacidad para el ejercicio y el umbral anaeróbico en mujeres posmenopáusicas sin coronariopatías. Esto se vincula con la vasodilatación dependiente e independiente del endotelio..

NUTRIENTES, ENVEJECIMIENTO Y FUNCION COGNITIVA

Una composición apropiada de la dieta y la inclusión de suficientes micronutrientes parecen tener efectos favorables en el mantenimiento de la función cognitiva bajo situaciones de estrés y posiblemente durante la vejez..

RELACION ENTRE LA ADMINISTRACION DE SUPLEMENTOS DE VITAMINA E Y C, FUNCION COGNITIVA Y DEMENCIA EN PACIENTES MAYORES.

Los suplementos de vitamina C y E podrían proteger contra la demencia vascular y mejorar la función cognitiva..

FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA ULCERA SANGRANTE

Se cree que en personas por encima de los 60 años, el 45 % de las admisiones por úlcera sangrante en Inglaterra y Gales, podrían ser atribuídas o asociadas con factores de riesgo accesorios, que junto con el uso de aspirina y AINE, darían cuenta de más del 80% de factores que predisponen a las úlceras sangrantes..

¿ES POSIBLE PREVENIR LA PERDIDA DE PESO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?

La pérdida de peso es un síntoma asociado frecuentemente a la enfermedad de Alzheimer. Los programas educativos nutricionales dirigidos a los cuidadores serían el mejor instrumento para prevenir la pérdida de peso y mejorar la calidad de vida de sus pacientes..

TERCERA EDAD Y DEPRESION EN UNA POBLACION MORMONA

La prevalencia de depresión mayor y de tratamiento con antidepresivos es más elevada de lo que se ha informado en estudios previos; la incidencia de trastornos depresivos menores resulta ser baja, posiblemente por las características de la población estudiada..

USO DE MULTIPLES ANTIOXIDANTES EN LA PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: ANALISIS DE SU BASE BIOLOGICA

Un suplemento antioxidante básico para todas las personas con alto riesgo de enfermedad de Alzheimer debería incluir vitamina A, b-caroteno natural, vitaminas E, C, D y B, selenio, cromo y zinc..

PREFERENCIAS POR EL LUGAR DE TRATAMIENTO EN PACIENTES ANCIANOS

Los pacientes ancianos, ante la opción de recibir tratamientos similares en el hospital o en el hogar, muestran preferencias diversas, que dependen de características individuales..

MENORES INDICES DE MORTALIDAD EN PERSONAS ACTIVAS

La actividad física durante momentos de ocio se asoció inversamente con la mortalidad por todas las causas en hombres y mujeres de todos los grupos etarios. El beneficio fue mayor con la actividad física moderada durante el ocio y en los que utilizaban la bicicleta como medio de transporte..

CAFE, CAFEINA Y ENFERMEDAD DE PARKINSON

Los hallazgos indicarían que la elevada ingesta de café y cafeína se asocia con reducción en la incidencia de enfermedad de Parkinson, independientemente del tabaquismo..

FRECUENCIA Y DETERMINANTES CLINICOS DE LA DEMENCIA POSTERIOR AL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO.

Los determinantes clínicos de la demencia posictus isquémico incluyen la localización y gravedad del episodio, factores de riesgo vasculares y ciertas características del paciente..

TECNICAS DIAGNOSTICAS EN APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO

La apnea obstructiva del sueño afecta principalmente a varones de mediana edad y se asocia con elevada morbilidad. La polisomnografía sigue siendo la herramienta diagnóstica estándar del trastorno..

TEMORES POSTERIORES A UNA CAIDA

El temor a una nueva caída puede minimizar los logros obtenidos a través de un programa de rehabilitación, y el éxito del mismo a largo plazo. Por otra parte, sería aconsejable que estos programas intentaran mejorar simultáneamente las habilidades físicas y la confianza del paciente..

PREVALENCIA, FACTORES PREDISPONENTES Y PRONOSTICO DEL INFARTO MIOCARDICO NO RECONOCIDO CLINICAMENTE EN INDIVIDUOS ANCIANOS.

La ausencia de angina y de insuficiencia cardíaca congestiva se asocia significativamente con la probabilidad de que el infarto miocárdico no sea reconocido clínicamente..

ESTROGENOS DE ORIGEN VEGETAL PARA EL TRATAMIENTO DEL CLIMATERIO.

Los fitoestrógenos derivados de la soja no alivian los sofocones en mujeres que han recibido tratamiento por cáncer de mama..

EL CONSUMO DE TE REDUCIRIA LA APARICION DE OSTEOPOROSIS EN ANCIANAS

El consumo de té por parte de ancianas se asocia con mayor densidad mineral ósea que la observada en quienes no beben esta infusión, tal vez por el aporte de flavonoides y otras sustancias contenidas en la misma..

LOS CEREALES EN LA PREVENCION DE LA DIABETES TIPO 2

Tanto los cereales integrales como la fibra de este origen y el magnesio de la dieta ejercerían un papel protector sobre el desarrollo de diabetes tipo 2 en mujeres mayores de 55 años..

POSIBLES BENEFICIOS DE LOS POLIVITAMINICOS

Hasta tanto se conozca con precisión el estado nutricional de cada población, la ingesta de polivitamínicos parece ser una estrategia sencilla para prevenir deficiencias vitamínicas, aparentemente más comunes de lo esperado..

HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN MUJERES DE EDAD AVANZADA

Se observó una elevada prevalencia de hipotiroidismo subclínico en mujeres de edad avanzada, asociado con una mayor frecuencia de aterosclerosis aórtica e infarto de miocardio. Estas asociaciones fueron aún más firmes en pacientes con anticuerpos contra peroxidasa tiroidea..

RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR SEGUN EL ESPESOR DE LA INTIMA Y MEDIA DE LA CAROTIDA

El estilo de vida durante la adultez y los marcadores biológicos de riesgo fueron los principales determinantes de la salud cardiovascular..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)