ancianidad
NEUMOPATIAS EN EL PACIENTE AÑOSO
Ante la creciente expectativa de vida, la neumonía es la infección más frecuente en los pacientes geriátricos, en Francia..
BIODISPONIBILIDAD DE TESTOSTERONA Y DEPRESION EN ANCIANOS
El tratamiento con testosterona mejoraría el humor depresivo en ancianos con bajos niveles de biodisponibilidad de la hormona.
DEPRESION Y DETERIORO COGNITIVO EN MUJERES AÑOSAS
En mujeres añosas, la sintomatología depresiva se asocia a alteraciones de las funciones cognitivas, con subsiguiente deterioro cognitivo; los mecanismos son desconocidos y requieren investigaciones más profundas..
EMPLEO DE FARMACOS EN ANCIANOS
Se demostró un incremento en el empleo de drogas habituales y de nuevos agentes farmacológicos, así como una clara prevalencia de la polifarmacia, en sujetos de edades muy avanzadas..
PREVENCION DE LA PERDIDA DE MASA OSEA MEDIANTE TRATAMIENTO HORMONAL SUSTITUTIVO Y VITAMINA D3
El estudio confirmó la eficacia, a largo plazo, del tratamiento hormonal sustitutivo sobre la densidad mineral ósea. Dosis bajas de vitamina D3 no parecen conferir beneficio adicional..
PREVALENCIA DEL DOLOR SIGNIFICATIVO DE RODILLA EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA
La prevalencia de dolor importante de rodilla fue alta y mayor en mujeres negras no hispánicas y en sujetos de edad más avanzada. Se deben implementar las estrategias adecuadas para identificar y tratar esta patología que se asocia con una alteración significativa de la calidad de vida..
VACUNACION ANTIGRIPAL EN PERSONAL DE LA SALUD
La inmunización de los empleados de la salud se asoció con un descenso sustancial de la mortalidad por infección por virus influenza. En cambio, la incidencia de infección no fatal fue similar..
IMPACTO DE LA OSTEOARTRITIS Y DEL TRATAMIENTO ANALGÉSICO SOBRE LA CALIDAD DE VIDA
La intensidad del dolor y la percepción de eficacia de la terapia analgésica en su control son factores fundamentales asociados con la calidad de vida de los gerontes con osteoartritis..
EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA
La prevención y tratamiento de la osteoporosis incluye el alivio del dolor, el mejoramiento de la movilidad, la corrección de cualquier déficit nutricional y la administración de fármacos para aumentar la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas..
ASPECTOS GASTROENTEROLOGICOS DE LA MALNUTRICION EN LAS PERSONAS ANCIANAS
Más que el envejecimiento fisiológico del tubo digestivo son las enfermedades digestivas con incidencia creciente durante el envejecimiento las que cumplen un papel preponderante en la malnutrición de los ancianos..
PRESION ARTERIAL EN PACIENTES CON APNEA DEL SUEÑO.
En pacientes con apnea del sueño, la presión arterial nocturna sería más elevada que durante la vigilia, y aún más durante la fase de sueño REM; y los 2 factores que se relacionarían con los cambios de presión arterial serían la edad y el nivel de saturación de oxígeno..
LOS PACIENTES DECIDEN ENTRE EL HOGAR Y EL HOSPITAL.
El éxito en la expansión de los cuidados domiciliarios en enfermedades agudas requeriría flexibilidad y adecuación acorde con cada paciente, así como también educación que permita modificar la percepción tradicional de que los cuidados en el hospital serían más seguros y eficaces..
SUICIDIO EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA
La mayoría de las personas que cometen suicidio sufre de depresión; los sujetos deprimidos de edad avanzada pueden conservar sus sentimientos de desesperanza, aún después de la remisión de su depresión..
LA PRUEBA DE CAMINATA DE 6 MINUTOS EN MAYORES SANOS
Factores como el sexo, la edad y la talla influyen en el desempeño de la prueba de caminata de 6 minutos en los mayores sanos..
ATENCION MULTIDISCIPLINARIA DE LA DEPRESION EN INSTITUCIONES GERIATRICAS: ESTUDIO ALEATORIZADO Y CONTROLADO.
La evolución de la depresión en los ancianos internados en geriátricos puede mejorar mediante la colaboración multidisciplinaria..
EPIDEMIOLOG+A CL+NICA DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Los avances producidos en el tratamiento del infarto agudo de miocardio a corto y largo plazo permitieron reducir la mortalidad. No obstante, la aparición de nuevos episodios señala la necesidad de procedimientos estandarizados respecto de los controles y de las medidas terapéuticas de prevención secundaria..
NUEVOS FARMACOS PARA LA ARTRITIS REUMATOIDEA
Se han incorporado a la farmacopea varias sustancias que han demostrado ser útiles en el tratamiento de la artritis reumatoidea. Entre ellas se cuentan la leflunomida, el etarnecept y el celecoxibe que representan distintos grupos de agentes farmacológicos..
DIFERENCIAS SEXUALES EN LA RELACION ENTRE ENFERMEDADES ASOCIADAS Y MORTALIDAD DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
La sobrevida de las mujeres con enfermedad de Alzheimer es superior a la de los hombres, probablemente como resultado de la menor incidencia de enfermedades clínicas asociadas..
MEGADOSIS DE VITAMINA E EN LOS TRASTORNOS NEUROLOGICOS EN ANCIANOS
Si bien deben aclararse algunos aspectos relacionados al empleo de megadosis de vitamina E, el uso de la misma ha demostrado su utilidad en afecciones cerebrovasculares, enfermedad de Alzheimer y de Parkinson, así como en el tratamiento de la disquinesia tardía..
VITAMINA D, TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Y MASA OSEA FEMORAL Y LUMBAR
Es la terapia de reemplazo hormonal y no la suplementación con vitamina D la medida eficaz para la prevención de la pérdida de masa ósea en los primeros años de la menopausia..
BENEFICIOS DE LA ESTROGENOTERAPIA.
La estrogenoterapia en mujeres perimenopaúsicas atenuaría la respuesta presora, glucocorticoidea y catecolaminérgica al estrés, lo que explicaría parte de los beneficios del uso de estrógenos tanto para los síntomas agudos de la menopausia como para prevenir el riesgo cardiovascular a largo plazo..
HORMONAS SEXUALES Y DEPRESION.
Es posible que el ánimo depresivo en hombres mayores se asocie con una disminución de los niveles de testosterona disponible, por lo que es probable que en esta población resulte eficaz el tratamiento con testosterona..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|