ancianidad

HORMONAS SEXUALES Y DEPRESION.

Es posible que el ánimo depresivo en hombres mayores se asocie con una disminución de los niveles de testosterona disponible, por lo que es probable que en esta población resulte eficaz el tratamiento con testosterona..

MORTALIDAD EN ANCIANOS CON FRACTURA DE CADERA

La edad avanzada y la presencia de anomalías electrocardiográficas incrementan la tasa de mortalidad de los ancianos con fractura de cadera..

CAMBIOS EN LA PRESION SANGUINEA Y EN LOS FACTORES DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LOS NORTEAMERICANOS DE ORIGEN MEXICANO DE MAYOR EDAD ENTRE 1982-1984 Y 1993-1994

En los ancianos norteamericanos de origen mexicano algunos factores de riesgo cardiovascular han disminuido a lo largo del tiempo. No obstante, otros factores exhiben un aumento preocupante..

TERAPIA NO FARMACOLOGICA EN HIPERTENSION: DESDE COMPONENTES SIMPLES HASTA UN MANEJO DIETÉTICO GLOBAL.

En esta revisión los autores analizan, de manera individual y combinada, el rol de los componentes dietéticos sobre la presión arterial y la salud cardiovascular..

ASISTENCIA DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA, LOS AMIGOS, LOS CUIDADORES PROFESIONALES Y LOS VOLUNTARIOS EN EL CUIDADO DE PACIENTES CON ENFERMEDADES TERMINALES

La asistencia no médica de pacientes terminales en su mayor parte se lleva a cabo por miembros de la familia, predominantemente mujeres. En muy pocos casos este tipo de cuidado es provisto por voluntarios..

DESTACAN LAS VENTAJAS DE EVITAR LA SEDACION DURANTE LA ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIA

La realización de esofagogastroduodenoscopia con instrumental de fino calibre puede ser realizada de manera eficaz, segura y con buena tolerancia sin necesidad de llevar a cabo la sedación del paciente..

PATOLOGIAS PROVOCADAS POR EL CALOR EN GERONTES

Las olas de calor acarrean riesgos para las personas de edades avanzadas. La patologías a las que están expuestas van desde los calambres hasta la deshidratación y la muerte por paro cardíaco. Algunas enfermedades y ciertos fármacos aumentan la posibilidad de estos eventos..

ASMA Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES GERIATRICOS

En pacientes ancianos con asma se observa disminución de la calidad de vida, que se hace evidente en la percepción del propio paciente con respecto a su salud. Con un tratamiento más adecuado, este fenómeno podría revertirse..

ASOCIACION ENTRE FARMACOS, INSUFICIENCIA CARDIACA Y CALIDAD DE VIDA.

El tratamiento actual de la insuficiencia cardíaca congestiva está dirigido al mejoramiento de la función cardiovascular, la calidad de vida y el aumento del apoyo social..

LA ARTRITIS BACTERIANA EN LOS ANCIANOS

El diagnóstico precoz y el inicio oportuno de la terapia empírica constituyen la clave para el tratamiento eficaz de la artritis bacteriana aguda en los mayores..

INCIDENCIA DE LESION DEL NERVIO EN LA DISLOCACION ANTERIOR DEL HOMBRO

Los resultados parecerían indicar que la electromiografía no es de rigor en todos los casos mientras que un buen programa de fisioterapia parece de gran valor..

AYUDA PSIQUICA Y SOCIAL PARA ANCIANOS

Las psicoterapias breves según protocolos preestablecidos, adaptadas a las patologías físicas asociadas y a las situaciones vivenciales, disminuyen la depresión en los ancianos..

ASPECTOS PRACTICOS ACERCA EL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE PACIENTES MAYORES CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD.

Reseña acerca de las dificultades prácticas en la administración de drogas experimentadas por ancianos con deterioro de la movilidad..

COLESTEROLEMIA Y RIESGO DE INFARTO MIOCARDICO EN ANCIANOS

Los niveles de colesterol sérico total siguen siendo un importante factor de riesgo para el infarto miocárdico en hombres y mujeres añosos; el valor de colesterol asociado a las lipoproteínas de alta densidad sólo es relevante en las mujeres..

EL INDICE TENSIONAL BRAZO-PIERNA PREDICE EL RIESGO DE AMPUTACION EN DIABETICOS

Dentro de los factores relacionados con la circulación arterial, el índice de presiones entre el brazo y la pierna es, a diferencia de lo que acontece con la claudicación o la ausencia de pulsos periféricos, un confiable indicador de riesgo de amputación en miembros inferiores en diabéticos tipo 1 y 2..

RECAUDOS A ADOPTAR EN FAMILIAS CON CANCER DE PROSTATA

La determinación del antígeno prostático y el tacto rectal son medidas preventivas a adoptar en sujetos con edades entre 50 y 70 años, o aun antes en casos de antecedentes familiares de patología neoplásica prostática..

PUEDE PREDECIRSE LA RECUPERACION DE LA MARCHA EN HEMIPLEJICOS

La velocidad máxima de la marcha a obtener en la recuperación de sujetos hemipléjicos depende de la velocidad previa a la rehabilitación, la posibilidad de extensión de la rodilla del lado afectado y del tiempo que demore el inicio de la rehabilitación..

ESTADO DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA: IMPORTA LA DIFERENCIA?.

En promedio, el estado de salud fue un indicador razonable de la calidad global de vida en grupos de pacientes de edad avanzada con enfermedad reciente. Sin embargo, en forma individual, la calidad de vida no debería basarse sólo en la percepción del estado de salud..

EL LUGAR DE PERMANENCIA DURANTE LAS ENFERMEDADES TERMINALES

Existe un debate acerca de la conveniencia de tratar a los ancianos con enfermedades terminales en el hogar o en el hospital. Sin embargo, no se han tenido en cuenta las opiniones de estos pacientes, que prefieren permanecer en sus casas en mayor medida que lo que ocurre en la práctica..

RECONOCIMIENTO DE LAS DISTINTAS PRESENTACIONES DEL HIPOTIROIDISMO.

Los signos y síntomas del hipotiroidismo son diversos; la edad del paciente, el estadio de la enfermedad y las enfermedades asociadas pueden variar la presentación clínica..

REEMPLAZO TOTAL DE LA RODILLA EN PACIENTES DE MAS DE 80 AÑOS

La cirugía de reemplazo total de la rodilla produce una mejoría significativa en el estado general de salud de los pacientes de más de 80 años..

CAIDAS EN PERSONAS MAYORES

La incidencia de caídas en personas mayores de 50 años, y particularmente en ancianos, es cada vez mayor, y es una causa importante de lesiones y de muerte. Su crecimiento no se explica solamente por razones demográficas..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)