atención primaria

TRASTORNOS Y PATOLOGIAS ASOCIADAS AL INICIO DE LOS SINTOMAS ASMATICOS

Se avala la relación independiente entre obesidad, reflujo gastroesofágico nocturno, ronquidos habituales y el inicio de asma y síntomas respiratorios en los adultos..

CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS CON ESQUIZOFRENIA

La mejoría en la calidad de vida de los pacientes y en la salud mental de los cuidadores, requiere la reducción de los síntomas severos asociados a esquizofrenia..

IMPORTANCIA DE LA OBESIDAD Y EL SINDROME DE RESISTENCIA A LA INSULINA

La obesidad representa una enfermedad crónica; debido a la importancia que reviste este problema creciente, se sugieren las visitas frecuentes a profesionales de la salud, monitoreo continuo y refuerzo sostenido para el logro de beneficios, que aún así, no están en absoluto garantizados..

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD

El sexo masculino y un bajo nivel de educación de los padres constituyen factores de riesgo para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad..

LAS VITAMINAS DEL COMPLEJO B TENDRIAN EFECTOS POSITIVOS SOBRE LA MEMORIA

La ingestión de niveles adecuados de vitamina B6 y B12 tendría un efecto positivo en el funcionamiento de la memoria en hombres y mujeres de mediana edad..

LAS DIETAS PARA ADELGAZAR PROVOCARIAN AUMENTO DE PESO

Este trabajo analiza la evidencia que sostiene que realizar dietas provoca aumento de peso. Dicha ganancia de peso se atribuye a cambios en las tasas metabólicas y al aumento de la ingestión secundaria a restricción alimenticia. La relación parec e ser inversa: tener sobrepeso aumenta la realización de dietas..

INVESTIGACION DE LA ANEMIA POR DEFICIT DE HIERRO EN ATENCION PRIMARIA

Aunque la prevalencia global de cáncer gastrointestinal en la atención primaria fue similar a la observada en la atención secundaria (es decir, en los estudios basados en los hospitales), el diagnóstico puede retrasarse debido a la falta de invest igaciones apropiadas, lo que provoca una morbilidad significativa..

LA DIABETES MELLITUS EN EMBARAZADAS INCREMENTA EL RIESGO DE MALFORMACIONES

La diabetes mellitus en embarazadas se asocia con riesgo aumentado de malformaciones del tubo neural o del tracto urinario..

LA ACTIVIDAD FISICA REDUCE EL DETERIORO COGNITIVO EN LA MUJER

La realización de actividad física regular, aún la caminata, se asocia con mejoría significativa de la función cognitiva y menor declinación cognitiva, en mujeres de edad avanzada..

MAYOR INCIDENCIA DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDEA

Se evaluó la incidencia de enfermedad cardiovascular y cerebrovascular en pacientes con artritis reumatoidea (AR) en comparación con la población general, encontrando incremento de la morbilidad cardiovascular en pacientes con AR.

FARMACOS POR VIA INTRANASAL PARA EL TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA

La administración por vía intranasal de las drogas frecuentemente utilizadas para el tratamiento de la migraña, ofrece una mayor efectividad y rapidez de acción especialmente en los casos que presentan alteraciones gastrointestinales..

DISFUNCION ERECTIL EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

El tratamiento de la disfunción eréctil en los pacientes con enfermedad cardiovascular puede conducir a una mejoría sustancial de la calidad de vida y el éxito no es difícil de alcanzar..

EL USO DE INTERNET ES UN RECURSO UTIL PARA LOS PACIENTES

El uso de Internet es un recurso educacional muy poderoso para pacientes con enfermedad renal crónica. Se sugiere el uso de un lenguaje acorde a la comprensión del usuario..

VULNERABILIDAD A LA MORTALIDAD INVERNAL EN ANCIANOS

El sexo femenino y la historia de enfermedades respiratorias confieren mayor vulnerabilidad a la muerte en invierno. Sin embargo, los factores socioeconómicos no estarían fuertemente asociados con el mayor número de muertes en esta estación..

EL DIAGNOSTICO DE DIABETES TIPO 2 NO AFECTA EL ESTADO GENERAL DE SALUD

El estado general de salud se encuentra afectado antes del diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2, probablemente debido a la obesidad u otros aspectos asociados al síndrome de resistencia a la insulina..

USO DE SUPLEMENTOS DIETARIOS EN MUJERES CON DIABETES

Los suplementos dietarios se utilizaban para prevenir o tratar condiciones relacionadas con el envejecimiento o con la diabetes; y todas las mujeres tenían en claro que los mismos no representaban un medio para el control de su glucemia y por lo tanto no formaban parte de su régimen terapéutico hipoglucemiante..

LA DETECCION DE LOS PROBLEMAS MENTALES DE LA NIÑEZ DEPENDE DE LOS PADRES

Los médicos responden a la preocupación de los padres respecto de la salud mental de sus hijos y esto facilita el diagnóstico. Es por eso que los progenitores deben expresar sus preocupaciones durante la consulta a fin de detectar los problemas a tiempo..

SINTOMAS MENSTRUALES PREVALENTES EN LA POBLACION GENERAL

El desarrollo de síntomas menstruales anormales entre las mujeres de la comunidad es común, en contraste con la rareza de las neoplasias ginecológicas. Esto genera preocupación respecto de la utilidad de las guías de recomendaciones actualmente en vigencia basadas en los síntomas comunes, que aconsejan a las pacientes cuando consultar al médico general a fin de poder detectar precozmente las neoplasias ginecológicas..

LA EJERCITACION DE LOS MUSCULOS PELVIANOS EN EL EMBARAZO AUMENTA EL CONTROL MUSCULAR

La ejercitación de los músculos pelvianos durante la gestación facilita el trabajo de parto; puede evitar una segunda etapa prolongada en una de cada ocho mujeres..

RESEÑA SOBRE LA SARNA

La participación del patógeno causal de la sarna en la sepsis a puerta de entrada cutánea y en las complicaciones posinfecciosas motivó nuevas investigaciones..

OPCIONES TERAPEUTICAS PARA LAS INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS

El uso racional de los antimicrobianos junto a las medidas de control de las infecciones son los puntos clave para evitar la emergencia de organismos multirresistentes..

COMPLICACIONES GASTROINTESTINALES DE LOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS

Este metaanálisis describe los aspectos relacionados con cada fármaco antiinflamatorio en particular, el tiempo de exposición y su asociación con la toxicidad gastrointestinal..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)