atención primaria

LA ALIMENTACION CON LECHE MATERNA ES UN FACTOR PROTECTOR CONTRA LA DERMATITIS ATOPICA

La leche materna no representa un factor de riesgo para la aparición de dermatitis atópica; por el contrario, constituye un factor de protección, en comparación con la administración convencional de leche de vaca..

LA INACTIVIDAD FISICA SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE MORTALIDAD

Las medidas de actividad física vigorosa permitirían predecir el riesgo de mortalidad futura por cualquier causa. En este contexto sería importante impulsar la práctica de ejercicio físico desde el ámbito de la salud pública..

NUEVOS TRATAMIENTOS PARA LA ALERGIA

La inmunoterapia es una terapia efectiva que puede cambiar el curso de la enfermedad alérgica y el asma. La búsqueda de nuevas alternativas de tratamiento más eficientes y eficaces, contribuirá a que la inmunoterapia, sea más atractiva y por ende más popular..

EL ESTADO DE ENAMORAMIENTO SE ACOMPAÑA DE CAMBIOS HORMONALES

El estado de enamoramiento produce cambios hormonales transitorios, algunos de los cuales parecen ser específicos para cada sexo. Se sugiere la realización de estudios relacionados con la existencia de determinados comportamientos..

DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION DE LA TOXOPLASMOSIS

La promoción de simples medidas, es muy efectiva para la prevención de toxoplasmosis durante el embarazo. Se sugiere la reiteración de mensajes durante las clases antenatales, con el uso de folletos que destaquen la naturaleza de la enfermedad y las diferentes formas de prevención..

LA VACUNACION COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES ALERGICAS

Las vacunas actualmente recomendadas no representarían un factor de riesgo para enfermedades de origen alérgico como el asma o el eczema..

MITOS Y VERDADES SOBRE EL PAPEL DE LOS ANTIOXIDANTES EN LA PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES CRONICAS

Pese a las numerosas investigaciones sobre el tema, los estudios observacionales y los ensayos clínicos presentan diferentes resultados. Por ello, los autores plantean una revisión sobre los actuales conocimientos acerca del papel de los radicales libres en la prevención de ciertas enfermedades crónicas..

ASOCIACION ENTRE EL HABITO DE FUMAR EN PIPA Y LA MORTALIDAD POR CANCER Y OTRAS ENFERMEDADES

Las personas que fuman exclusivamente en pipa presentan las mismas enfermedades asociadas al hábito de fumar cigarrillos, pero en menor medida. De todos modos la morbilidad y la mortalidad de este hábito siguen siendo muy altas..

LA PERSPECTIVA PRONOSTICA DE LAS PRUEBAS DE EJERCICIO PARA LOS HOMBRES SANOS

La utilización de las pruebas de ejercicio para la evaluación pronóstica, y no diagnóstica, del riesgo coronario de los hombres aparentemente sanos ofrece resultados prometedores..

ANALIZAN LA PREVALENCIA DE VARICOCELE ENTRE ADOLESCENTES QUE PRACTICAN DEPORTES

El entrenamiento deportivo no parece modificar la prevalencia de varicocele en comparación con la existente en la población general; pero la actividad física tiene que ser considerada como factor agravante en la historia natural de esta patología..

PREFERENCIA DE PROGRAMAS DE EJERCITACION CONVENCIONAL PARA LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDEA

Tanto los pacientes, como los médicos y fisioterapeutas tienen expectativas más positivas con respecto a los programas de ejercitación convencionales que en aquellos que involucran actividades de mayor intensidad en lo que respecta a la evolución clínica de la artritis reumatoidea..

EVALUACION DE LA FRECUENCIA CARDIACA CON DISTINTAS TECNICAS DE MEDITACION

Los autores afirman que las técnicas de meditación producen un estado activo no quiescente, en la dinámica cardíaca. Según ellos, los resultados avalan el concepto de un efecto paradójico de la meditación..

DESTACAN LA IMPORTANCIA GLOBAL DEL PALUDISMO

La evaluación rápida del viajero que presenta fiebre, el diagnóstico rápido y preciso, así como la instauración de una terapia oportuna, son elementos esenciales para mejorar los resultados clínicos, en pacientes con sospecha de infección..

FACTORES ASOCIADOS CON UNA LACTANCIA MAS PROLONGADA

La edad materna, el nivel de educación y el hábito de fumar se asociaron en forma importante con la lactancia al año de vida. El consumo de leche materna en los niños se asoció con diferencias en los hábitos dietarios caracterizados principalmente por una menor ingesta de bebidas azucaradas..

METODOS PARA CONSTATAR LA CALIDAD DE LOS GUANTES UTILIZADOS EN MEDICINA

La capacidad de barrera de los guantes de látex utilizados en medicina debe ser comprobada si es que se quiere asegurar la protección del personal de salud. Los autores proponen diversas pruebas de control..

AUMENTAN LOS NIVELES DE INMUNIZACION A TRAVES DE UN PROGRAMA DE CONTROL ENTRE ADOLESCENTES

La necesidad de presentar el comprobante de vacunación para poder ingresar a la escuela media demostró ser una herramienta útil para aumentar rápidamente y en forma sustancial la vacunación en este grupo etario..

IMPORTANCIA DE LA EVALUACION DE LAS LESIONES NO ACCIDENTALES EN LOS NIÑOS

Las lesiones de origen sospechoso en pediatría deben ser tenidas en consideración como posibles consecuencias de abuso, y el profesional médico debe estar alerta para detectar evidencias indicadoras de cualquier tipo de maltrato y proceder a su correcta y precisa evaluación..

LA PRACTICA DEPORTIVA ESTA ASOCIADA CON MENORES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

La educación física y deportiva tendría un papel decisivo en la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en la población adolescente..

ENFERMEDADES BENIGNAS DE LA MAMA QUE PUEDEN MALIGNIZARSE

El riesgo de desarrollo de cáncer de mama asociado a las enfermedades benignas de dicho órgano no se ha explorado adecuadamente. En este artículo los autores postulan que el riesgo es significativo..

BENEFICIOS DEL CONSUMO DE CAFE EN LA SALUD

Se ha observado una asociación inversa e importante entre consumo de café y diabetes mellitus tipo 2 en los hombres y mujeres finlandeses, la población que consume mayor cantidad de café en el mundo..

DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD CORONARIA EN LA MUJER

La evidencia actual establece la utilización de la prueba de la cinta ergométrica asociada a la ecocardiografía y a la tomografía por emisión de fotón único (SPECT) para determinar el grado de obstrucción coronaria y establecer grados de riesgo..

FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION DE LA OBESIDAD

En esta reseña se analizan los factores de riesgo para la aparición de sobrepeso u obesidad, así como las estrategias de intervención para reducir su prevalencia..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)