atención primaria
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION DE LA OBESIDAD
En esta reseña se analizan los factores de riesgo para la aparición de sobrepeso u obesidad, así como las estrategias de intervención para reducir su prevalencia..
ESTRATEGIAS DE ATENCION PRIMARIA PARA PROMOVER EL EJERCICIO FISICO EN LOS PACIENTES SEDENTARIOS
El ejercicio físico es un hábito que no todas las personas desarrollan y que resulta fundamental para la prevención de la enfermedad cardiovascular. Los autores plantean en este artículo, cuál es la mejor estrategia para promover el cambio desde el hábito sedentario al hábito de ejercitarse, a través de la perspectiva de atención primaria..
LA ACTIVIDAD FISICA PODRIA CONTROLAR LA PROGRESION DE LA ATEROESCLEROSIS
La práctica de actividad física aeróbica permitió atenuar la progresión de la ateroesclerosis en un subgrupo de pacientes que no recibían drogas de la familia de las estatinas..
MENOPAUSIA Y RIESGO CARDIOVASCULAR
El nivel bajo de estradiol, un índice elevado de testosterona libre y el peso corporal son las variables de mayor contribución en la estimación del riesgo cardiovascular según el modelo basado en el Prospective Cardiovascular Munster Program..
CICLO VITAL Y ENFERMEDADES CRONICAS
Los autores analizaron los procesos e influencias ambientales y socioeconómicas que causan o modifican el riesgo de aparición de enfermedades crónicas y su prevención y control durante el curso de la vida..
LOS HABITOS DE ALIMENTACION SALUDABLE DEBERIAN BASARSE EN ESTRATEGIAS APLICADAS A LA FAMILIA
Debido a que las elecciones alimentarias familiares influyen en los alimentos que son ofrecidos a los niños, pueden ser de utilidad los abordajes basados en la familia para desarrollar hábitos de alimentación saludables..
LAS ENFERMEDADES MAS PREVALENTES DEL MUNDO NO SON INVESTIGADAS
Según los autores de este artículo, la mayoría de las investigaciones que se conducen en el mundo, no se ocupan de enfermedades de prevalencia mundial. Gran parte de los artículos publicados tratan sobre patologías relevantes en los países desarrollados, pero los países con menores recursos no tienen posibilidad de estudiar las enfermedades autóctonas..
LOS ACCIDENTES DE AUTO CON CONSECUENCIAS FATALES SON MAS FRECUENTES ENTRE LOS ANCIANOS.
Los conductores ancianos están involucrados en el 14% de todos los accidentes fatales de auto. Los autores comprobaron que esto se relaciona con las normas vigentes para la obtención de licencias. Los estados donde el trámite es personal exhiben menores índices de mortalidad..
MORTALIDAD EN RELACION CON EL HABITO DE FUMAR
El hábito de fumar a lo largo de muchos años se asocia en promedio con una reducción de 10 años en la expectativa de vida. A su vez, el aumento en la longevidad entre las personas no fumadoras durante el último siglo hace que la brecha con los fumadores sea aún mayor..
EL AUMENTO DE LA PROMISCUIDAD SEXUAL SE REFLEJA EN MAYORES INFECCIONES GENITALES POR HERPES
El aumento de la promiscuidad y las nuevas técnicas sexuales contribuyen a un incremento innecesario en la prevalencia de infecciones genitales por virus herpes simplex, afectando también la transmisión de otras enfermedades con manifestación genital entre las poblaciones de riesgo..
PERFIL SOCIODEMOGRAFICO DE LOS PACIENTES CON INSOMNIO
Pese a ser una enfermedad sumamente frecuente en Europa (y el resto del mundo), existen pocos datos sociodemográficos de los pacientes con insomnio. En este artículo se destacan las características comunes tanto de los pacientes como de sus médicos..
LOS SUPLEMENTOS MULTIVITAMINICOS RETRASARIAN LA PROGRESION DE LA INFECCION POR HIV
La administración de suplementos vitamínicos a los pacientes HIV positivos se asocia con un retraso en la progresión clínica y provee de esta manera un medio efectivo y económico para retrasar el inicio de la terapia antirretroviral..
DESTACAN EL VALOR DEL GRUPO DE APOYO EN LA EDUCACION DE LOS PACIENTES DIABETICOS
La utilidad de los grupos de apoyo en la educación de los diabéticos es muy grande, ya que mediante charlas orientadas por los mismos pacientes pueden lograrse importantes avances, especialmente en las personas que de otra manera no tendrían acceso al cuidado de su salud..
NIVELES ELEVADOS DE HOMOCISTEINA SE ASOCIAN CON RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA
Los niveles plasmáticos de homocisteína se hallaron significativamente elevados en pacientes con factores de riesgo de enfermedad coronaria, pudiendo tener un papel importante en la fisiopatología de esta enfermedad..
RECOMIENDAN PRACTICAS PARA LA PREVENCION O EL RETARDO EN LA APARICION DE COMPLICACIONES EN LA DIABETES TIPO 2
Si bien se requiere más investigación para comprender la forma de facilitar programas efectivos y eficientes para la prevención primaria de la diabetes tipo 2, es posible recomendar algunas prácticas preventivas..
DESCRIBEN NUEVAS MODALIDADES ANTICONCEPTIVAS
La elección de la modalidad anticonceptiva correcta debe ser personalizada, dado que el único método anticonceptivo eficaz para cualquier mujer es el que ella desea usar de modo adecuado..
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA LA PREVENCION DE LA OSTEOPOROSIS
El consumo de frutas y verduras, la reducción en la ingesta de sodio y el mayor aporte de potasio ejercen efectos favorables en la salud del hueso..
TRASPLANTE DE CELULAS BETA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS
El trasplante de islotes pancreáticos es una realidad que aún no ha generado los resultados esperados. Pese al éxito preliminar, los autores afirman que aún se necesita ajustar muchas variables para que el procedimiento pueda aplicarse de forma masiva..
LA CONSULTA PRENATAL FAVORECE LA LACTANCIA MATERNA
La consulta prenatal con el neonatólogo, es de gran utilidad para la promoción de la lactancia materna, en especial en el caso de bebés nacidos prematuros; se asocia con tiempo prolongado de amamantamiento..
AUMENTO DE LA SILICOSIS EN LOS TRABAJADORES VIALES
Los trabajadores de los caminos están expuestos a desarrollar silicosis debido al gran contenido de sílice de los materiales que se utilizan para reparar las carreteras..
LOS FARMACEUTICOS PUEDEN CONTROLAR EFICAZMENTE LA GLUCEMIA EN LOS PACIENTES DIABETICOS.
Las nuevas responsabilidades que han adquirido los farmacéuticos en los EE.UU. demuestran la utilidad de una buena interacción con los médicos. En este caso, los autores destacan la optimización del control glucémico de los pacientes diabéticos controlados en clínicas farmacéuticas..
DOLOR PELVIANO CRONICO DE ORIGEN VESICAL EN LAS MUJERES
Esta afección repercute significativamente sobre la calidad de vida de las pacientes, siendo por lo tanto fundamental tratar de hacer un diagnóstico temprano y preciso de su causa y establecer un adecuado tratamiento..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|