atención primaria

DESTACAN LOS EFECTOS SOBRE EL APETITO DE UN YOGUR ASOCIADO CON UNA COMBINACION DE FIBRAS

El agregado de una combinación de fibra viscosa a un yogur descremado se asocia tanto con la disminución significativa de la sensación de hambre como con el menor deseo de comer y la anticipación de la cantidad de alimentos a ingerir..

LA CREACION DE UNA PUNTUACION DE RIESGO SERIA DE GRAN UTILIDAD PARA DETERMINAR EL PRONOSTICO DE LA FIBRILACION AURICULAR

La determinación de una puntuación de riesgo en la que se incluyan las características clínicas estándar puede resultar de suma utilidad en la evaluación de nuevas tecnologías, biomarcadores y datos genéticos, a fin de mejorar el pronóstico de rie sgo..

EL SINDROME METABOLICO REPRESENTA UNA COMPLICACION IMPORTANTE PARA LOS PACIENTES BIPOLARES

Un número importante de pacientes bipolares presentan trastornos metabólicos que, a su vez, resultan en el deterioro de la salud, la calidad de vida y el aumento en los costos de salud de los pacientes bipolares..

LA CLARITROMICINA REDUCE LA ACUMULACION Y LA ACTIVACION DE LOS NEUTROFILOS EN LA VIA AEREA DE LOS PACIENTES CON ASMA

En pacientes con asma no eosinofílica, refractaria a las terapias convencionales, la administración de claritromicina durante 8 semanas se asocia con la reducción de los niveles de la interleuquina-8 (que atrae neutrófilos) y de la activación de l os polimorfonucleares, a juzgar por el descenso de la elastasa..

ESTUDIAN LOS FACTORES ASOCIADOS CON LA PROGRESION Y LA REGRESION DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

Cuantificación del efecto de los factores de riesgo metabólico en las tasas de aparición, progresión y regresión de la enfermedad por reflujo gastroesofágico..

ANALIZAN NUEVOS METODOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE WHIPPLE.

Investigan la utilidad de la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa específica para Tropheryma whipplei en las muestras de saliva y de materia fecal para el diagnóstico de la enfermedad de Whipple..

ENFERMEDAD RENAL CRONICA EN PACIENTES CON SINDROME METABOLICO

El síndrome metabólico es un factor de riesgo importante para la aparición de enfermedad renal crónica, lo que pone mayor énfasis en la prevención tanto primaria como secundaria de la obesidad y sus complicaciones..

COMPARACION DE LA EFICACIA DE LOS BLOQUEANTES DE LOS RECEPTORES DE LA ANGIOTENSINA II EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL

La hipertensión arterial es una enfermedad frecuente y uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Los bloqueantes de los receptores de la angiotensina II son fármacos útiles para el tratamiento de esta enfermedad. En esta revisión s e compararon los diferentes fármacos incluidos en este grupo..

ASOCIACION ENTRE EL NIVEL DE TABAQUISMO Y LA GRAVEDAD DE LA DISCINESIA TARDIA

Existe una asociación entre el nivel de tabaquismo y la gravedad de la discinesia tardía. En consecuencia, a la hora de efectuar investigaciones y evaluar el tratamiento de las discinesias debe considerarse el hábito de fumar..

INTERACCION FARMACOCINETICA ENTRE EL ALISKIREN CON LA FUROSEMIDA Y EL MONONITRATO DE ISOSORBIDE EN INDIVIDUOS SANOS

La coadministración del aliskiren con el mononitrato de isosorbide no produjo efectos clínicamente relevantes sobre la farmacocinética de cualquiera de las dos drogas. En cambio, la coadministración de aliskiren con furosemida, redujo la exposici ón sistémica de la furosemida..

TERAPEUTICA FARMACOLOGICA DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA

Revisión de ensayos clínicos aleatorizados y controlados amplios acerca de la utilización de diuréticos en la insuficiencia cardíaca por disfunción sistólica del ventrículo izquierdo..

AVANCES EN EL TRATAMIENTO MEDICO DE LOS FIBROMAS

A pesar de ser los fibromas uterinos los tumores más frecuentes en mujeres en edad reproductiva, aún no se ha encontrado el tratamiento médico ideal para ellos. Sin embargo existen numerosas investigaciones en curso que prometen mejorar este vacío ..

LA HIPERTENSION PULMONAR ES UNA COMPLICACION FRECUENTE EN LA MAYORIA DE LAS FORMAS DE ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL.

La hipertensión pulmonar complica la evolución de muchas formas de enfermedad pulmonar intersticial y se asocia con un pronóstico desfavorable. El trastorno vascular obedece a múltiples factores..

LOS CORTICOIDES Y LOS INHIBIDORES TOPICOS DE LA CALCINEURINA REPRESENTAN LAS PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO DE LA DERMATITIS ATOPICA

La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel en la que participa la susceptibilidad genética, la disfunción de la barrera cutánea y diversos trastornos inmunitarios. Actualmente, los corticoides y los inhibidores de la calcineurina p ara uso local representan las estrategias terapéuticas de primera línea y se espera que en el futuro se disponga de otras opciones que se asocien con un mejor perfil de seguridad a largo plazo..

REDUCCION DE LA ATROFIA CEREBRAL CON ÁCIDO ETILIECOSAPENTAENOICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.

La enfermedad de Huntington se caracteriza por manifestaciones motoras tales como corea e incoordinación, ambas de aparición temprana, y distonía, rigidez y bradicinesia que se vuelven más llamativas con el paso del tiempo..

LOS AGENTES QUE AUMENTAN LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA MEJORAN LA FUNCION DEL ENDOTELIO VASCULAR.

El tratamiento durante 6 meses con metformina o con rosiglitazona se asocia con una mejoría sustancial de la función del endotelio vascular en mujeres con el síndrome de ovarios poliquísticos. El efecto es semejante con ambos fármacos y podría rev ertir el proceso arteriosclerótico incipiente en estas enfermas..

EL USO DE SEDANTES EN LA FASE INICIAL DE LA DOSIFICACION DE CPAP MEJORA EL CUMPLIMIENTO TERAPEUTICO

El uso de sedantes no relacionados con las benzodiazepinas, como la eszopiclona, en la fase de titulación de la aplicación de presión positiva continua en la vía aérea se asocia con mejor cumplimiento terapéutico a corto plazo en los pacientes con apnea obstructiva del sueño..

UTILIDAD DE LA PREGABALINA EN PACIENTES CON DEPENDENCIA DE ALCOHOL

La pregabalina podría ser eficaz para disminuir el consumo de alcohol, las ansias de consumo y la gravedad de los síntomas psicopatológicos asociados con la dependencia de alcohol..

LA DULOXETINA ES EFECTIVA Y BIEN TOLERADA EN CASO DE TRASTORNO DE ANGUSTIA

El tratamiento con duloxetina es eficaz y bien tolerado en caso de trastorno de angustia. Dicha eficacia se verificó aun en presencia de síntomas depresivos..

LA ERITROPOYETINA REDUCE LA NECESIDAD DE TRANSFUSIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN PACIENTES CON CANCER

La eritropoyetina es segura y eficaz en el tratamiento de la anemia en los pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia. No sólo logra mejorar los niveles de hemoglobina y reducir los síntomas asociados, sino que además, reduce los requerimiento s de transfusión de glóbulos rojos habitualmente utilizados en el tratamiento de estos pacientes..

LA INTENSIDAD DE LA ANTICOAGULACION SE RELACIONA CON LA APARICION DE COMPLICACIONES ASOCIADAS AL TRATAMIENTO.

La anticoagulación es un tratamiento indicado con frecuencia y se asocia con una alta tasa de complicaciones. El valor de la razón internacional normalizada más seguro es entre 2 y 3. Los resultados de la presente revisión sugieren que la aparició n de complicaciones tromboembólicas y hemorrágicas se relaciona con la intensidad de la anticoagulación..

LA NATEGLINIDA ES MAS SEGURA QUE LA GLIBURIDA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2 EN PACIENTES ANCIANOS SIN TRATAMIENTO PREVIO

La nateglinida podría ser la opción terapéutica más adecuada para pacientes con diabetes tipo 2 mayores de 65 años, ya que permite lograr el objetivo de hemoglobina glucosilada en la mayoría de los casos, con muy bajo riesgo de hipoglucemia..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)