atención primaria

RELACION ENTRE VAGINOSIS BACTERIANA Y NACIMIENTOS PREMATUROS

La vaginosis bacteriana no demostró ser un factor de riesgo importante para los partos prematuros, aunque se asocia con abortos en el segundo trimestre del embarazo. KJ5134.

DESCRIBEN LA RELACION ENTRE LA DEPRESION Y LOS EVENTOS CARDIOVASCULARES

Se ha comprobado una asociación entre la depresión y la aparición de eventos cardiacos, en pacientes con y sin antecedentes de enfermedad cardiovascular. En este artículo los autores explican la naturaleza de esa asociación tc5045.

LA PATERNIDAD GENERA EN EL HOMBRE CAMBIOS DE IMPORTANCIA

El período del embarazo constituye para el hombre el período de máximo estrés; el sujeto reevalúa durante esta etapa sus estilos de vida y aparecen profundos cambios emocionales. MI5204.

PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES CORONARIAS EN EL AMBITO DE LA ATENCION PRIMARIA

Si bien las intervenciones de prevención de las enfermedades cardiovasculares son factibles de ser llevadas a cabo en el ámbito de la práctica clínica diaria, se registran falencias en este aspecto. KJ5184.

EL CONSUMO DE ALCOHOL SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE CANCER COLORRECTAL

La ingesta de alcohol se correlaciona con un relativo incremento de la tasa de cáncer colorrectal, principalmente con altos niveles de consumo de alcohol KJ5174.

RIESGO DE MUERTE EN MUJERES SIN HOGAR

La mortalidad entre las mujeres sin hogar es significativamente más alta en las más jóvenes siendo comparable a la observada entre hombres. Por lo tanto los principales esfuerzos para reducir la mortalidad en este grupo deben concentrarse en las personas menores de 45 años. KJ5114.

CAMBIOS EN LA DIETA DIARIA DE HOMBRES CON ANGINA QUE RECIBIERON ASESORAMIENTO NUTRICIONAL

Los hombres demostraron ser bastante reacios a aumentar el consumo de frutas y verduras como parte de una dieta más saludable; sugiriendo la necesidad de intervenciones más continuas en el tiempo. KJ5144.

PATRONES DE SUEÑO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE

Los patrones objetivos de sueño entre niños o adolescentes con dolor abdominal recurrente no son diferentes de los hallados en controles normales, a pesar de sus quejas subjetivas. MY5124.

CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE TABACO Y CAFEINA EN LA EVOLUCION DEL EMBARAZO

El consumo de cafeína en las etapas tempranas del embarazo, aumenta el riesgo de abortos espontáneos; mientras que el hábito de fumar durante la gestación se asoció con menor peso de los recién nacidos. KJ5104.

EL USO DE PRESERVATIVO EN EL MATRIMONIO SERIA UNA INTERVENCION UTIL PARA PREVENIR LA INFECCION POR HIV

La utilización de preservativo en los matrimonios, si bien es menos eficaz que la anticoncepción oral para prevenir los embarazos, podría conllevar como beneficio añadido la prevención de la infección por el HIV, especialmente en los países con epidemia generalizada. KJ5124.

INTOXICACIONES EN LA POBLACION PEDIATRICA

Las intoxicaciones en pediatría son una causa frecuente de atención en los servicios de emergencias médicas. La evaluación precisa del cuadro, el control de la vía respiratoria y circulatoria y el empleo de tratamientos adecuados son claves para la evolución del paciente. KJ5124.

ADAPTACION CULTURAL DE CUESTIONARIOS Y ESCALAS UTILIZADOS EN EL AREA DE LA SALUD

Se presenta un examen sobre normas sistematizadas para adaptaciones culturales de instrumentos utilizados en salud, con el soporte teórico de las investigaciones especializadas..

RIESGO DE INFERTILIDAD MASCULINA EN RELACION CON LA OCUPACION LABORAL

Evidencias crecientes asocian diferentes riesgos laborales con problemas de fertilidad masculina. La exposición a ciertas sustancias tóxicas llevaría a un menor recuento espermático, y mayor riesgo de abortos y defectos congénitos; sin embargo las evidencias al respecto aún no son del todo concluyentes. KJ5114.

EL HIERRO DE LOS VEGETALES VERDES VARIA DE ACUERDO AL UTENSILIO DE LA COCCION

La disponibilidad del hierro de vegetales verdes cocinados en utensilios de hierro fue comparable o mayor a la obtenida cuando se los cocinaba en recipientes confeccionados con otros metales. KJ5104.

EL INGRESO EN EL HOGAR DE PACIENTES CON ICTUS CEREBRAL EN SAGUA LA GRANDE, CUBA

La aplicación del programa para el ingreso de los pacientes con ictus cerebral en sus domicilios, una vez estabilizados en el hospital y fuera de gravedad, que contempló la capacitación de cuidadores y personal médico y paramédico, disminuyó las complicaciones y todos los pacientes pudieron recibir rehabilitación..

RIESGOS Y BENEFICIOS DE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL:

El beneficio de la terapia de reemplazo hormonal excede los riesgos en el caso de mujeres con síntomas menopáusicos..

LA APNEA DEL SUEÑO EN LOS ANCIANOS

Esta patología, frecuente en ancianos, genera síntomas que se confunden fácilmente con alteraciones típicas de la edad. Por eso los autores resaltan la necesidad de tomar medidas, a fin de disminuir la morbilidad y mortalidad asociadas a esta patología.
tc5034.

IMPORTANCIA DEL EXAMEN FISICO EN EL DIAGNOSTICO DEL HIPOTIROIDISMO

Los médicos clínicos no deben confiar únicamente en el examen físico para confirmar o descartar el diagnóstico de hipotiroidismo, debiendo incluir también estudios hormonales de laboratorio. KJ5074.

EFECTO DE LA GIMNASIA ACUATICA EN LOS PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRONICO

El dolor lumbar crónico es una patología de gran prevalencia. Se compara la eficacia de los programas de ejercicios en tierra y en el agua, para su tratamiento. Los resultados de uno y otro tipo de entrenamiento son similares tc4294.

DESCRIBEN CLAVES PARA LA PREVENCION DE LA SALUD EN LOS PACIENTES ANCIANOS

El progresivo envejecimiento de la población, hace que sea cada vez más importante orientar las campañas de prevención hacia los ancianos. Los autores del presente artículo exponen algunos de los puntos fundamentales a la hora de aconsejar a los pacientes añosos tc4274.

UTILIDAD DE LAS FIBRAS EN EL TRATAMIENTO DE LA CONSTIPACION EN NIÑOS

El glucomanan resultó ser beneficioso para el tratamiento de la constipación con o sin encopresis en los niños. Esto refleja la utilidad de incorporar alimentos ricos en fibra a la dieta diaria de los niños con este tipo de problemas. KJ5074.

EVALUAN LA CARGA ECONOMICA QUE EL TABAQUISMO IMPONE A LOS SERVICIOS DE SALUD

El impacto económico del consumo del tabaco en el presupuesto para la salud es muy alto, y su cuantificación es fundamental. Sin embargo, deben evaluarse cuidadosamente todos los aspectos involucrados en el tema, para no arribar a conclusiones erróneas. tc4264.

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)