atención primaria
EL AUTOCUIDADO DE LA SALUD EN NIÑOS CON ASMA, FAVORECE EL MEJOR PRONOSTICO
La transferencia de responsabilidad de padres a hijos es un proceso que se desarrolla en las familias a lo largo del tiempo y es posible la identificación de determinados estadios y transiciones. Es recomendable la implementación de estos consejos en otros grupos de niños con padecimientos crónicos y constituye también u n recurso de utilidad para el personal de enfermería..
LOS PACIENTES CON ARTRITIS DEBEN RECONOCER SUS DERECHOS Y PONERLOS EN PRACTICA
La defensa de los derechos de los pacientes, desempeña un papel de importancia en el cuidado de la salud de los pacientes con artritis y sus familias. Es esencial el refuerzo del poder de los sujetos afectados para el logro de este fin..
ESTIMULO PARA DEJAR EL HABITO DEL TABAQUISMO
Los fumadores leves a moderados presentan elevada motivación para el cese del consumo. Se sugiere la utilización de este interés como una ventana de oportunidades para el diseño de programas, destinados a un grupo que tradicionalmente ha sido excluido de la mayor parte de las acciones de intervención. MI4064.
PRESENTACION CLINICA Y ANALISIS BACTERIOLOGICO DE MORDEDURAS HUMANAS
Los microorganismos más comúnmente asociados a este tipo de infecciones fueron aerobios y anerobios de la flora oral, siendo los antibióticos β- lactámicos combinados con inhibidores de β-lactamasa y ciertas quinolonas fluoradas los tratamientos empíricos de elección de acuerdo al perfil de susceptibilidad de los patógenos aislados. KJ4064.
EPIDEMIA DE BOTULISMO POR ALIMENTOS CONTAMINADOS EN UN COMEDOR COMUNITARIO
La fuente de la epidemia fueron alimentos contaminados adquiridos en un local de salvamento. Esto indicaría la necesidad de inspecciones más frecuentes y sin aviso a este tipo de negocios. KJ4014.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA DE LOS PACIENTES HIPERTENSOS A LA MEDICACION
La comunicación con los pacientes constituye un elemento facilitador de la adherencia a la medicación antihipertensiva. La identificación de las barreras antes de la prescripción de los tratamientos, puede ser beneficioso para la población de origen afro-americano. MI4064.
UTILIDAD DEL ALENDRONATO EN LA OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA
La administración continua de alendronato a lo largo de 10 años demostró un efecto sostenido para el tratamiento de la osteoporosis tanto a nivel de la densidad mineral ósea como sobre la remodelación y además presenta una buena tolerancia. KJ4014.
RIESGOS DEL USO INCORRECTO DEL PRESERVATIVO MASCULINO
Este interesante estudio llevado a cabo en los prostíbulos de Bangladesh, plantea de forma coherente, la necesidad de reorientar los programas de promoción del uso del preservativo. No solo debe fomentarse su uso, sino que también debe proveerse información sobre el uso correcto del mismo, teniendo siempre en cuenta el aspecto socio – cultural del problema.
EL RIESGO DE ALMACENAR RESIDUOS ORGANICOS EN EL HOGAR
En este interesante estudio, los autores exponen como las nuevas tendencias y políticas respecto del manejo de residuos a nivel hogareño, pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Pero los resultados aún son inciertos Tc4014.
RECLAMOS EN JAPON PARA EL CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES
Las comunidades científicas académicas en Japón, han definido a los alimentos útiles los que cumplen con tres funciones bien delimitadas, la nutrición, la función sensorial o de satisfacción de los sentidos y la función fisiológica. Mi4024.
SUPLEMENTO CON VITAMINA A DURANTE EL EMBARAZO E IMPACTO EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE LOS NIÑOS
Los suplementos con vitamina A además de hierro durante la gestación no demostraron tener un impacto significativo en el desarrollo funcional de los niños evaluados. KJ3314.
ANEMIA Y ENFERMEDADES CRONICAS, UN DESAFIO TERAPEUTICO
EL presente artículo expone de manera clara y concisa, los problemas asociados a la anemia en pacientes con enfermedades crónicas como el HIV, HCV y cáncer. Discute los parámetros actuales de comienzo del tratamiento y avala su cambio, además de revelar otros posibles beneficios de la terapéutica con eritropoyetina Tc4014.
AFECTACION DEL CICLO SUEÑO - VIGILIA EN TRABAJADORES POR TURNOS
Se compara la calidad del sueño de los trabajadores por turnos y la relación existente entre individuos satisfechos e insatisfechos con los horarios laborales. Se propone también algunas pautas para mejorar la situación de estos trabajadores.
ASOCIACION ENTRE NIVELES DE COLESTEROL Y ALTERACIONES DEL ESTADO DE ANIMO
Los niveles de colesterol descendidos pueden en ocasiones asociarse a suicidio mientras que los niveles elevados, con alteraciones de ansiedad y resistencia al tratamiento de la depresión..
INFLUENCIA DE LOS FACTORES FAMILIARES EN LA APARICION DE ALERGIA
Los factores familiares que favorecen la aparición de alergia en Japón, son similares a los identificados en las poblaciones occidentales. Nuevos estudios epidemiológicos prospectivos permitirán el esclarecimiento de los mecanismos subyacentes, que expliquen la relación entre la exposición antigénica y la respuesta..
IMPORTANCIA DE LOS METODOS UTILIZADOS EN EL DIAGNOSTICO ODONTOLOGICO
La pesquisa epidemiológica por medio del método visual/táctil fuera del ámbito odontológico resulta útil para el diagnóstico de caries dentales con cavidad aunque limitado para aquellas lesiones sin cavidad visible..
EVALUAN EL ESTADO FISICO DE LOS BOMBEROS PROFESIONALES
El grupo analizado no presenta el estado físico ideal para desempañarse en esta actividad, y el programa de entrenamiento propuesto no logró alcanzar los resultados deseados..
ESTUDIAN LA UTILIDAD DEL ACEITE DE PESCADO EN LA ARTRITIS
El aceite de pescado contiene dos ácidos grasos poliinsaturados omega-3 de cadena larga: el ácido eicosapentaenoico y el ácido docosahexaenoico, que por parecido estructural inhiben el metabolismo del ácido araquidónico..
MECANISMOS DE CONTROL DE LA ESCABIOSIS EN AMBITOS INSTITUCIONALES
En el tratamiento de la escabiosis es esencial el desarrollo de un plan, que coordine el tratamiento de todas las personas expuestas, el aislamiento de los sujetos infectados, la desinfección de los objetos contaminados y la educación del personal a cargo..
ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR EL RIESGO DE CANCER DE MAMA
El ingreso calórico tiene un papel de importancia en la etiología del cáncer de mama; se sugiere la realización de nuevos estudios que exploren los mecanismos subyacentes de esta asociación, que permitan el esclarecimiento del efecto de la amenorrea, el hipoestrogenismo asociado, o el nivel reducido de los factores de crecimiento.
EVALUACION DEL RIESGO NUTRICIONAL EN PERSONAS ANCIANAS
El uso de un cuestionario simple puede ser de utilidad como método preliminar de pesquisa e identificación de sujetos ancianos, potencialmente en riesgo de experimentar depleción nutricional..
EFECTO DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LA DIABETES MELLITUS
El consumo moderado de alcohol se asocia con un riesgo disminuido de diabetes, mientras que el consumo excesivo puede estar asociado con un riesgo incrementado. Estos datos no pueden apoyar la recomendación de la ingesta de alcohol en personas con diabetes o en riesgo para el desarrollo de la misma.
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|