atención primaria
EFECTO DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LA DIABETES MELLITUS
El consumo moderado de alcohol se asocia con un riesgo disminuido de diabetes, mientras que el consumo excesivo puede estar asociado con un riesgo incrementado. Estos datos no pueden apoyar la recomendación de la ingesta de alcohol en personas con diabetes o en riesgo para el desarrollo de la misma.
VARIACIONES EN EL INGRESO PROTEICO SEGUN LA EDAD
El modelo de ingreso de proteínas difiere significativamente entre los grupos por edad y sexo. Nuevas investigaciones analizarán la regulación de los alimentos, la importancia del establecimiento de requerimientos nutricionales y la optimización de la cronología del ingreso alimentario..
LA EDUCACION DEL DIABETICO DEBE SER PARTE DEL TRATAMIENTO
La educación es, en sí misma, mucho más que proveerle simplemente información a los pacientes (aún en un contexto problemático). Su incorporación extremadamente realmente dificultosa en la práctica clínica realmente contradice la búsqueda de eficiencia, ya que el modelo médico actualmente imperante no busca una eficacia de tiempo sino de resultados..
SE SUGIERE TRATAR LAS AFECCIONES ASOCIADAS A LA OBESIDAD ADEMAS DEL DESCENSO DE PESO
Los principales factores que determinan una calidad de vida pobre en la obesidad son los factores respiratorios y osteoarticulares. Las estrategias de prevención y de tratamiento de las enfermedades somáticas son esenciales para un abordaje amplio de la enfermedad, no sólo perder peso debe ser el objetivo..
IMPORTANCIA DEL SECTOR PRIVADO EN POLITICAS DE SALUD INFANTIL
El logro de avances en salud infantil en los países en desarrollo, requiere de un análisis sistemático, en éste sentido el sector privado puede brindar su aporte. Para tal fin es necesaria la evaluación de las organizaciones y asociaciones profesionales..
LOS RIESGOS LABORALES DE LA ECOGRAFIA
La profesión de ecografista está habitualmente reconocida como una práctica muy segura no solo para el paciente sino también para el médico. Sin embargo, quienes la ejercen no están exentos de riesgos laborales..
IMPACTO DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN EL CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS
Un programa de entrenamiento multidisciplinario llevado a cabo en el área farmacéutica demostró ser útil para mejorar el control de la diabetes y sus complicaciones..
GINKGO BILOBA ES UNA ALTERNATIVA NATURAL PARA EL TRATAMIENTO DEL ESTRES
El Ginkgo biloba tiene un efecto protector contra las alteraciones de ciertos parámetros bioquímicos inducidas por el estrés..
EL INFARTO DE MIOCARDIO TIENE UNA DISTRIBUCION ESTACIONAL, CON PREDOMINIO DE LOS MESES DE INVIERNO Y PRIMAVERA
La distribución estacional del infarto agudo de miocardio y la relativamente buena correlación con la distribución de las infecciones agudas podría reflotar una antigua relación fisiopatológica entre infección y aterosclerosis..
PREVALENCIA DE CARIES DENTALES INFANTILES EN RELACION CON LA DISPONIBILIDAD DE AZUCARES
La reducción en la disponibilidad de azúcar debida a las sanciones impuestas por las Naciones Unidas en 1990 se relacionó con un descenso marcado en la presencia de caries de niños iraquíes durante un período de tiempo de 5 años.
CAMBIOS EN LA PRESION ARTERIAL Y EL PESO CORPORAL EN MUJERES QUE ABANDONARON EL TABAQUISMO
Luego de un período prolongado de seguimiento, la ganancia en el peso fue de aproximadamente 3 kg a 4 kg mayor en las que abandonaron el cigarrillo cuando se las comparó con fumadoras actuales. Aunque las diferencias en el incremento de la presión arterial fueron moderadas, el cese del hábito se asoció con un aumento en la incidencia de hipertensión..
UTILIZACION DE INTERNET PARA LA EDUCACION DE LOS PACIENTES
La información que ofrece Internet está en constante cambio; se sugiere la orientación a padres de pacientes con asma, a fin de que estén capacitados para la evaluación autónoma de estos recursos..
EL TIEMPO REDUCIDO EN LA CONSULTA MEDICA NO DEBE PERJUDICAR LA CALIDAD DE LA ATENCION
En la visita de rutina que los pacientes con diabetes realizan con el médico residente, el tiempo destinado a la consulta es muy reducido. En función de estas restricciones horarias se deben diseñar y estimular estrategias que contemplen enfoques sistemáticos y eficientes, para el cuidado de la salud del paciente diabético.
IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE INFORMAL, PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES
La pesquisa y control de la diabetes ejerce una influencia positiva en el cambio de comportamiento, aún cuando no constituye el propósito inicial. Se sugiere que los profesionales de la salud incorporen en el tratamiento de los pacientes, el estímulo del aprendizaje no formal..
ESTRES OXIDATIVO, EJERCICIO Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN ATLETAS DE ALTO NIVEL
Se analiza la influencia del intenso entrenamiento al que se han sometido los atletas de alto nivel sobre el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular luego de que dejan de competir. Los autores demuestran que el ejercicio siempre tiene un efecto benéfico con respecto al riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular.
MEJORIA EN LA CALIDAD DE VIDA CON LA REPARACION QUIRURGICA DEL PROLAPSO GENITAL
Los autores del artículo plantean y responden de forma afirmativa esta cuestión y además hacen una breve revisión sobre las distintas técnicas quirúrgicas, con sus ventajas y desventajas.
EFECTO DE LA REDUCCION DEL CONSUMO DIARIO DE CIGARRILLOS SOBRE LA CANTIDAD DE CARCINOGENOS PULMONARES
El objetivo del estudio es comprobar si la disminución del consumo diario de cigarrillos trae aparejada beneficios significativos para el fumador. La respuesta es "sí", el problema es que la disminución de la presencia de carcinógenos pulmonares muchas veces es transitoria.
IMPORTANCIA DE LAS AMISTADES PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO
El entorno social, en especial referido a las amistades en la adolescencia, influye en la decisión de suicidio, en ambos sexos. Los sentimientos de aislamiento social y los patrones de amistades con poca interacción entre ellos, contribuyen en particular en adolescentes femeninas, a la ideación suicida..
ACEPTACION DE LA ENFERMEDAD CRONICA EN LA ADOLESCENCIA
Las adolescentes con diabetes enfrentan numerosos conflictos y están obligadas a la realización de múltiples elecciones y renunciamientos diarios. La objetivación y mejor comprensión del problema de la diabetes en las adolescentes, permitirá el logro de avances en los aspectos educativos y del tratamiento..
IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LOS ANCIANOS
Los autores plantean un repaso de las distintas estrategias farmacológicas y no farmacológicas para tratamiento del dolor crónico en los pacientes ancianos, y dan por tierra el concepto de que el dolor es algo inherente al proceso de envejecimient o.
LA SELECCION DEL TRATAMIENTO PARA LA OSTEOPOROSIS DEPENDE DE LAS CREENCIAS PERSONALES DEL PACIENTE
La charla de los profesionales de la salud se debe concentrar en la necesidad del tratamiento de acuerdo con la percepción de susceptibilidad y de severidad en los resultados de una enfermedad determinada, con las opciones terapéuticas disponibles y con la evaluación de los beneficios y de los efectos adversos potenciales..
INFLUENCIA DE LOS PREJUICIOS RACIALES A LA HORA DE DECIDIR LA INTERNACION POR CAUSA PSIQUIATRICA
Los autores comprobaron que los prejuicios hacia los hombres de raza negra, generan que los profesionales de la salud los internen por problemas mentales con mayor frecuencia que a sus pares blancos. Este hecho ha generado un nivel de desconfianza tal entre los hombres de color, que el porcentaje de consultas psicológicas y psiquiátricas en esta población es marcadamente bajo.
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|