atención primaria

INFLUENCIA DE LOS PREJUICIOS RACIALES A LA HORA DE DECIDIR LA INTERNACION POR CAUSA PSIQUIATRICA

Los autores comprobaron que los prejuicios hacia los hombres de raza negra, generan que los profesionales de la salud los internen por problemas mentales con mayor frecuencia que a sus pares blancos. Este hecho ha generado un nivel de desconfianza tal entre los hombres de color, que el porcentaje de consultas psicológicas y psiquiátricas en esta población es marcadamente bajo.

INCREMENTO ALARMANTE DE LAS ADICCIONES LUEGO DE UN ATAQUE TERRORISTA

El aumento en las adicciones luego del ataque de septiembre 11, requiere del alerta respecto de los efectos que se producen en la salud, debidos a la aparición de desastres. Se sugiere la creación y disponibilidad de recursos, destinados a programas de salud pública comunitarios, para la prevención y el tratamiento de los padecimientos crónicos..

IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO OPORTUNO DE LAS INFECCIONES MAXILOFACIALES

La infecciones maxilofaciales son frecuentes; debido a la proximidad con la vía aérea y con estructuras vitales, se requiere el rápido diagnóstico y oportuno tratamiento, a fin de evitar severas secuelas. Se sugiere la referencia del paciente a un equipo especializado en caso de dudas o de complejidad..

LA FORMULACION DE DOS PREGUNTAS POR EL MEDICO CLINICO PERMITE LA DETECCION DE PACIENTES CON DEPRESION

El médico clínico puede detectar pacientes con depresión mediante la formulación de dos preguntas..

ESTRATEGIA DE RESOLUCION DE PROBLEMAS PARA EL CONTROL DE LA DIABETES TIPO 2

El modelo de resolución de problemas puede ser una herramienta de utilidad, en personas con formas inadecuadas del control de la enfermedad. En el grupo con control adecuado de la enfermedad, la resolución de temas como la dieta, manejo del sufrimiento y el dolor, se acompañan de herramientas de orientación positiva y racional y transferencia favorable de las experiencias pasadas..

FUNCION CEREBRAL EN LOS TRASTORNOS SEXUALES

La falta de deseo sexual ante estímulos visuales podría obedecer, en parte, a una actividad anormalmente sostenida en la corteza orbitofrontal medial que interviene en el control inhibitorio de la motivación sexual..

DEBE PRESTARSE MAS ATENCION AL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRONICO EN LOS ANCIANOS

El dolor crónico, habitual en los ancianos, en general no recibe el tratamiento adecuado; además, la mayoría de los estudios de analgésicos excluyen a personas mayores, quienes pueden ser más propensas a efectos colaterales y toxicidad..

DESCRIBEN RELACIONES EPIDEMIOLOGICAS ENTRE NUTRICION Y ENFERMEDAD CORONARIA

El éxito de los regímenes propuestos a nivel de las poblaciones de pacientes coronarios depende de los datos científicos realmente validados y del contexto cultural y social en el cual los mensajes de prevención deben ser promovidos..

CAMBIOS EN LA EPIDEMIOLOGIA DE LA INFECCION POR HIV/SIDA EN ITALIA

A pesar de que la incidencia de casos de SIDA y nuevos diagnósticos de infección por HIV ha disminuido, con una aparente estabilización de los últimos, no se puede descartar el posible resurgimiento de la epidemia. En este contexto, la prevención sigue siendo un pilar fundamental para controlar la situación epidemiológica..

ALGORITMO TERAPEUTICO EN SUJETOS CON HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA SINTOMATICA

La tamsulosina parece una excelente opción de tratamiento en pacientes con síntomas urinarios e hiperplasia prostática benigna; en casos seleccionados, puede ser aún más útil combinada con inhibidores de la 5a reductasa..

EL HABITO DE FUMAR DURANTE EL EMBARAZO INCREMENTA EL RIESGO DE ASMA EN LOS NIÑOS

El tabaquismo materno durante el embarazo se asocia con aumento del riesgo de padecimiento de asma en los niños durante los primeros siete años de vida..

SITUACIONES TRAUMATICAS Y TOLERANCIA EN LAS PRACTICAS SEXUALES

El autor plantea que el grado de tolerancia hacia ciertas prácticas o tendencias sexuales, está irremediablemente ligado a las experiencias traumáticas; y que las personas que han sufrido dichas experiencias, exhiben una mayor tolerancia que el resto de la población.

EXISTE RELACION INVERSA ENTRE EL CRECIMIENTO EN TALLA Y LOS NIVELES DE COLESTEROL EN LA PUBERTAD

En ambos sexos, los niveles de colesterol total de niños en edad puberal,.

RIESGOS ASOCIADOS AL USO DE MEDICACIONES RECETADAS

Los adultos de edad avanzada, mujeres, personas con malas condiciones de salud y los consumidores diarios de alcohol, presentan riesgo aumentado para la dependencia a drogas recetadas por profesionales..

UTILIDAD DE LA AUTOEVALUACION DE INDICES DE RIESGO DE OSTEOPOROSIS EN MUJERES

Los índices de riesgo evaluados constituyen herramientas efectivas y eficientes para detectar mujeres con alto riesgo de sufrir esta enfermedad..

FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS

Esta reseña describe las causas bacterianas y el enfoque diagnóstico y terapéutico apropiado en los niños con fiebre sin foco, menores de 36 meses..

INFLUENCIA DEL SEXO Y EL GRUPO ETNICO EN LA UTILIZACION DEL PRESERVATIVO

El creciente aumento de los casos de HIV / SIDA hace necesario revisar los programas de educación respecto de lo que se considera prácticas sexuales seguras. En este estudio se evalúa la necesidad de que dichos programas se adapten al sexo y al grupo étnico al cual se dirigen, dado que las diferencias culturales y de género, provocan en muchos casos el sometimiento a prácticas no deseadas por el miembro de la pareja que se encuentra en inferioridad de condiciones..

LA EDAD DE INICIO DE LAS RELACIONES SEXUALES DEPENDE DE FACTORES INDIVIDUALES

Anteriormente se hablaba de la pobreza o de los problemas de conducta como los factores de predicción más importantes en cuanto al inicio de la sexualidad corporal. Los autores de éste trabajo enfatizan en variables relacionadas con el auto-concepto y la aceptación social..

PARA INCREMENTAR LA MASA OSEA HAY QUE COMBINAR EJERCICIO Y UNA DIETA RICA EN CALCIO

Aunque el mecanismo por el cual se produce el beneficio es desconocido, se demuestra que la combinación de ambos tiene mayor efecto que la acción de cada uno de ellos por separado. Una dieta rica en calcio ayuda sólo a mantener la masa ósea pero no incrementa los índices de calcificación..

EL CONSUMO DE FRUTAS Y DE VERDURAS MEJORA LA MASA OSEA

Los estudios demuestran los efectos beneficiosos del consumo de frutas y verduras sobre la masa ósea. Como contrapartida no se ha observado mejoría en la misma con respecto al consumo de ciertos granos y quesos (como lo hacen los ovo-lácteo-vegetarianos).

NUEVAS TENDENCIAS PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIARREA AGUDA SEVERA

La diarrea aguda severa requiere de evaluación médica inmediata y adecuado diagnóstico con técnicas de recolección de materia fecal, para la determinación del tratamiento oportuno y efectivo. El uso de agentes antibióticos y antidiarreicos es controvertido, en caso de sospecha de infección invasiva..

RIESGO DE CANCER COLORRECTAL Y USO DE ASPIRINA

El uso regular a largo plazo de aspirina se asocia en forma inversa con el riesgo de adenoma colorrectal; sin embargo el efecto se observa con dosis sustancialmente mayores que las recomendadas habitualmente para la prevención de enfermedad cardiovascular. Se sugiere la realización de evaluaciones rigurosas con determinación de riesgos y beneficios referidos al uso rutinario de aspirina..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)