atención primaria
LA ENTREVISTA MEDICA Y LA PESQUISA DEL SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS
El estudio se realizó mediante autocuestionarios en mujeres afectadas por esta patología y en sus familiares de primer grado como hermanas o madres. Las entrevistas realizadas entre los propios miembros familiares fueron altamente sensibles y específicas para la pesquisa de esta patología entre las mismas parientes.
EL RIESGO DE TRANSMISION DE HEPATITIS C POR PROCEDIMIENTOS ODONTOLOGICOS
La alta incidencia de procedimientos odontológicos en pacientes con hepatitis C sin otros factores de riesgo conocidos implica que estos procedimientos pueden ser una fuente de transmisión probable. Las medidas para el control de infecciones, como la adecuada esterilización del material, son imprescindibles para cortar la cadena epidemiológica de transmisión..
LA OBESIDAD TIENE INFLUENCIAS GENETICAS Y AMBIENTALES
En los últimos años se descubrieron mutaciones genéticas responsables de obesidad temprana, generalmente asociadas con alteración de los mecanismos de control del apetito..
IMPORTANCIA DEL FARMACEUTICO EN EL TRATAMIENTO AMBULATORIO DE PACIENTES CON TRASTORNOS PSIQUIATRICOS
Es fundamental la capacitación de farmacéuticos especializados en el área de la psiquiatría, a fin de brindar una verdadera atención farmacéutica a este grupo de pacientes..
EFECTOS DEL IBUPROFENO COMBINADO CON EL HIDROXIDO DE MAGNESIO
La administración prolongada de altas dosis de ibuprofeno en combinación con hidróxido de magnesio debe ser evitada ya que se asocia con alto riesgo de irritación gastrointestinal.
ANALIZAN LOS HALLAZGOS ECOGRAFICOS DE LAS TUMORACIONES EN LAS GLANDULAS SALIVARES
Con la evaluación ecográfica, las lesiones malignas e inflamatorias de las glándulas salivares tendieron a ser heterogéneas con márgenes indistinguibles y formas irregulares. Una masa sólida con pequeños quistes sugirió la presencia de tumor de Warthin. La ecografía es una herramienta diagnóstica confiable para evaluar masas en las glándulas salivares.
LA LEVOCARNITINA MEJORA LA ACTIVIDAD FISICA EN ANCIANOS SANOS
En ancianos sanos, la administración exógena de levocarnitina se asocia con reducción de la masa adiposa, aumento de la masa muscular, y mejora en la actividad física por reducción de la fatiga física y mental. Es bien tolerada y no provoca efectos adversos..
IMPACTO DE LOS SINTOMAS PREMENSTRUALES EN EL ESTADO DE SALUD DE LA MUJER
Las mujeres que presentan uno o más síntomas del síndrome premenstrual, tienen un estado general de salud peor que aquellas pacientes libres de síntomas. Los autores enfatizan la necesidad de concientizar a los profesionales respecto de la importancia de esta condición.
CONOCIMIENTOS DE LA POBLACION ACERCA DE LA HIPERTENSION
Debido a que la hipertensión es un factor de riesgo para las dos causas principales de muerte en Filipinas, se condujo un estudio para comprobar no sólo la eficacia de los programas nacionales de educación sobre el tema, sino también la repercusión que los conocimientos populares tienen sobre el desarrollo de la enfermedad.
NUEVOS APORTES PARA LA RESOLUCION DE LA RESISTENCIA ANTIBIOTICA
Este novedoso e inteligente estudio, encara el problema de la resistencia antibiótica desde un punto de vista hasta ahora no investigado: desde las cañerías y los desagües. El manejo inapropiado de los desechos privados y hospitalarios sería una fuente de selección de bacterias resistentes..
ENTRENAMIENTO FISICO EN ANCIANOS
En contra de la tradicional recomendación que contraindicaba el entrenamiento de resistencia en los ancianos, a fin de evitar el aumento del estrés coronario; un grupo de expertos determinó que –dentro de ciertos parámetros- este tipo de ejercicios y los ejercicios aeróbicos no presentan diferencias respecto de la exigencia cardiovascular..
CONSENTIMIENTO PARA REALIZAR EL TEST DE HIV EN EMBARAZADAS
Los autores del estudio se han propuesto generar una guía y un aporte, al desarrollo de la mejor estrategia de obtención del consentimiento informado para la realización del test de HIV; especialmente orientado a aquellas embarazadas que desconozcan su situación respecto del virus.
CARACTERISTICAS EPIDEMIOLOGICAS DE PACIENTES CON DIABETES EN MEXICO
A partir del censo nominal realizado entre 1999 y 2000 en la Delegación Estado de México Oriente se encontraron 44 458 sujetos diabéticos: el 62.3% eran mujeres y el 98% tuvo diabetes de tipo II. Las asociaciones comórbidas más frecuentemente halladas fueron hipertensión arterial y obesidad.
CONSECUENCIAS PERSONALES Y ECONOMICAS DE LA INCONTINENCIA FECAL Y URINARIA
La incontinencia urinaria es un problema frecuente con diferentes grados de complejidad, causa intenso estrés psicológico y grandes consecuencias económicas. Se sugiere el desarrollo de nuevas estrategias destinadas a la utilización de los recursos disponibles, a fin de postergar la admisión de pacientes en centros de cuidado.
LA LEPRA NO ESTA AUN TOTALMENTE ERRADICADA
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica, poco frecuente, asociada con elevada morbilidad, en ausencia de tratamiento. Si bien es poco frecuente en países desarrollados, los profesionales de la salud deben pensar en este diagnóstico, en pacientes oriundos de otros países, afectados por dermatitis crónica y compromiso nervioso periférico..
BUSCAN MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA EN NIÑOS
Las intervenciones universales con programas específicos permiten el mejoramiento de la asistencia de los niños pequeños y sus familias, así como la adquisición de habilidades familiares..
ANALIZAN LA CORRELACION ENTRE LAS EPIDEMIAS DE INFLUENZA EN ESTADOS UNIDOS, FRANCIA Y AUSTRALIA
Se observó una correlación intrahemisférica, pero no interhemisférica entre las epidemias de influenza ocurridas a lo largo de 26 a¤os sugiriendo que la circulación global entre hemisferios seguir¡a un camino irregular con cambios recurrentes..
EVALUACION DE LA SATISFACCION MATERNA CON LA ADMINISTRACION DE ANALGESIA INTRAPARTO
La satisfacción materna durante el trabajo de parto y el nacimiento fue significativamente superior en el grupo de mujeres que recibió analgesia epidural con respecto a las que no recibieron este tipo de analgesia..
SEGURIDAD DE LOS BAÑOS DE INMERSION EN PACIENTES HIPERTENSOS
La inmersión en un jacuzzi durante 10 minutos disminuye las cifras de tensión arterial sistólica y diastólica e incrementa la frecuencia cardíaca en pacientes hipertensos tratados farmacológicamente, pero no más que en las personas normotensas, por lo que sería una práctica segura para la mayoría de las personas hipertensas bajo tratamiento.
MECANISMOS PARA ESTIMULAR LA ADHERENCIA A LOS TRATAMIENTOS
La estrategia de entrenamiento de la adherencia al tratamiento en adolescentes latinos, puede ser de utilidad para el tratamiento de la infección tuberculosa latente y el control de la tuberculosis, en particular en adolescentes expuestos a mayor riesgo de contraer la enfermedad..
EL ACIDO FOLICO PERMITIRIA PREVENIR LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
La administración de ácido fólico antes y durante los primeros estadios del embarazo reduciría significativamente el número de abortos y el riesgo de defectos del tubo neural por esta afección..
ANALIZAN LA PREVALENCIA DE LOS ACCIDENTES LABORALES ENTRE ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO
Una jornada laboral de más de 20 horas semanales se asoció con mayor riesgo de sufrir accidentes laborales entre el grupo de estudiantes de educación media analizado..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|