atención primaria
ANALIZAN LA PREVALENCIA DE LOS ACCIDENTES LABORALES ENTRE ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO
Una jornada laboral de más de 20 horas semanales se asoció con mayor riesgo de sufrir accidentes laborales entre el grupo de estudiantes de educación media analizado..
LA DEFICIENCIA DE TIAMINA ESTARIA ASOCIADA CON TRASTORNOS CEREBRALES
Se han descripto diversos mecanismos asociados a muerte neuronal en pacientes con deficiencia de tiamina, indicando un probable origen de carencia vitamínica en ciertas afecciones del sistema nervioso..
LA SUPLEMENTACION CON CALCIO Y VITAMINA D REDUCE EL RIESGO DE RECURRENCIA DE ADENOMAS COLORRECTALES
El calcio y la vitamina D en conjunto tendrían un efecto antineoplásico a nivel intestinal, sugiriendo su potencial utilidad como agentes quimioprofilácticos para prevenir recurrencias de adenomas colorrectales..
BUENOS RESULTADOS EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS
El tratamiento con donepezil parece mejorar tanto la expresión como la recepción del lenguaje, así como otras características en los niños autistas..
NOVEDOSA FORMA DE CUANTIFICAR EL RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA EN MUJERES
En un intento por descubrir un medio no costoso y fácil de cuantificar el riesgo de desarrollar enfermedad coronaria en mujeres, los autores proponen adaptar el modelo de cintura hipertrigliceridémica propuesto en Quebec para hombres, a las mujeres.
CONTENIDO DE VITAMINA K EN DIFERENTES ALIMENTOS
El consumo de ciertos alimentos como moras, kiwis, pasas y ciruelas desecadas, contribuyen al ingreso adecuado de compuestos con vitamina K. Se recomienda a los profesionales que tengan en cuenta éstos datos para los pacientes que reciben compuestos de warfarina, a fin de evitar el compromiso de la estabilidad de la terapia oral anticoagulante.
CONTROL DE LA EPIDEMIA DEL SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO
La rápida resolución de la epidemia del Sindrome Aguso Respiratorio Severo reconoce un origen multifactorial, que incluyó mejoras en los hospitales, trabajo riguroso entre los centros de salud, la comunidad y una adecuada difusión de la información..
FRECUENCIA Y CARACTERISTICAS DEL TRAUMATISMO CRANEANO EN NIÑOS
La ocurrencia de traumatismos craneanos en niños se fue incrementando en los últimos años, siendo la lesión más frecuente la fractura del cráneo por caídas o accidentes..
MITOS Y CREENCIAS SOBRE EL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA DIABETES TIPO 2
Se observó gran cantidad de atribuciones distintas para el origen de esta enfermedad entre las cuales predominaron los componentes de tipo emocional, el tipo de personalidad y la herencia genética..
LA ENFERMEDAD DE LA GUERRA DEL GOLFO: LAS DUDAS PERSISTEN
En un estudio que comparó dos grupos de veteranos militares con veteranos de la Guerra del Golfo, se investigó la permanencia de los síntomas. Los resultados señalan que el indicador principal –la fatiga crónica- junto a otros síntomas de deterioro de la salud, continúa manifestándose entre quienes sufren esta intrigante patología.
EL CONSUMO DE CAFE REDUCIRIA LA INCIDENCIA DE DIABETES TIPO 2
Se observó una asociación significativa entre el consumo de café a largo plazo y reducción del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 independientemente de otros factores asociados..
UTILIDAD DE LA ECOGRAFIA EN EL DIAGNOSTICO DE MASAS ANEXIALES
La ecografía constituye la base del diagnóstico funcional de las masas anexiales, siendo la ecografía bidimensional morfológica la pieza fundamental del mismo con una elevada sensibilidad..
EL USO DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES SE ASOCIA CON UNA REDUCCION DEL RIESGO DE CANCER GASTRICO
El consumo de drogas antiinflamatorias no esteroideas se asociaría con una disminución del riesgo de cáncer gástrico que sería dosis dependiente..
DIAGNOSTICO DE CANCER COLORRECTAL EN EL AMBITO DE ATENCION PRIMARIA
La investigación del cáncer colorrectal en el área de la atención primaria basada en la sintomatología de los pacientes, resulta poco efectivo en la detección de casos de esta enfermedad. Sin embargo, la presencia de anemia ferropénica en pacientes mayores de 50 años se asoció en forma independiente con este tipo de tumores..
LA AGRESION ES UNA MANIFESTACION FRECUENTE DE LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS EN LA INFANCIA
La correcta explicación de las causas de agresión y de las manifestaciones de furia en niños con afectación neurológica, debe contemplar aspectos como la pobreza y el abuso de drogas. Se sugiere la realización de nuevas investigaciones que permitan la comprensión e implementación de mejores estrategias de comportamiento en niños con componente agresivo..
DESARROLLO DE NUEVAS VACUNAS PARA LA INFECCION MENINGOCOCCICA
Si bien actualmente existen vacunas disponibles contra los principales serogrupos patógenos de meningococos, las mismas presentan ciertas desventajas que plantean la necesidad de desarrollar nuevas estrategias en el diseño de vacunas que permitan una protección más global, para todos los grupos etarios y de mayor duración en el tiempo..
SERIA NECESARIA UNA POLITICA ACTIVA PARA FOMENTAR LA INVESTIGACION FARMACOLOGICA EN PEDIATRIA
La falta de una cantidad adecuada de investigaciones en farmacología pediátrica en general obedece a dificultades éticas, técnicas y logísticas que deben ser subsanadas para impedir efectos adversos graves y potencialmente fatales que ocurren cuando a dicha población se le realizan terapéuticas extrapoladas de datos proveniente de los adultos..
PRESENCIA DE ANTICUERPOS ANTITIROIDEOS EN EL EMBARAZO Y RIESGO DE ABORTO
Las características autoinmunitarias contra la tiroides en las mujeres embarazadas no está probablemente asociadas a mayor riesgo de enfermedad, aunque se recomienda la suplementación de iodo en las zonas con leve deficiencia del mismo para prevenir la aparición de bocio..
PRONOSTICO A LARGO PLAZO DE LOS HIJOS DE MADRES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Los hijos nacidos de madres con lupus, en especial las hijas mujeres, presentan elevado título de anticuerpos antinucleares. La posible existencia de un factor genético comprometido en la patogenia de esta enfermedad sugiere la necesidad de realizar un seguimiento longitudinal, en esta población..
IMPORTANCIA DEL COMPROMISO FAMILIAR EN LA PREVENCION DE LA DIABETES JUVENIL
Las intervenciones efectivas en el nivel cognitivo y del comportamiento, para la prevención de la diabetes tipo 2 en la población juvenil en riesgo, debe contemplar la inclusión de los padres..
INFLUENCIA DEL GENERO DEL MEDICO PARA DIAGNOSTICAR UNA ENFERMEDAD CORONARIA
La precisión para hacer un diagnóstico de enfermedad coronaria por medio de la anamnesis de los pacientes fue relativamente buena independientemente del género del médico, sin embargo en ambos casos parecería existir una tendencia a evaluar en forma más precisa a los pacientes del sexo opuesto..
ANALIZAN LAS CAUSAS MAS COMUNES DE MENOR FERTILIDAD EN HOMBRES
El análisis del semen efectuado en centros especializados es la herramienta diagnóstica estándar; son necesarias 2 muestras con un intervalo de 6 semanas, salvo que la primera sea indudablemente normal..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|