atención primaria

ANALIZAN LAS CAUSAS MAS COMUNES DE MENOR FERTILIDAD EN HOMBRES

El análisis del semen efectuado en centros especializados es la herramienta diagnóstica estándar; son necesarias 2 muestras con un intervalo de 6 semanas, salvo que la primera sea indudablemente normal..

ASPECTOS ECONOMICOS DEL SINDROME PREMENSTRUAL

El síndrome premenstrual afecta significativamente la calidad de vida vinculada con la salud, aumenta el uso de recursos sanitarios y disminuye la productividad laboral..

LA AZITROMICINA EN MONODOSIS SERIA UTIL PARA EL TRATAMIENTO DE LA OTITIS MEDIA AGUDA

Ambos tratamientos antibióticos resultaron comparables en cuanto a eficacia para curar una otitis media aguda sin complicaciones. La azitromicina administrada en una única dosis fue bien tolerada y tendría las ventajas de la mayor facilidad del tratamiento..

RESULTADOS DE UN PROGARMA PARA LA FORMACION DE PERSONAL EN ONCOLOGIA

Los autores describen la formación y evolución de una red de salud en cancerología, que fue instrumentada en 1998 en la región francesa de Lorraine.

DESCRIBEN LAS ALOPECIAS Y SU TRATAMIENTO EN LOS NIÑOS

Los autores proponen una visión global de las causas más comunes de alopecía e hipotricosis y su manejo en la práctica pediátrica.

RELACION ENTRE EL USO DE PANTALLAS SOLARES Y LA FRECUENCIA DE MELANOMA

Si bien tradicionalmente se asoció el uso de protectores solares con la prevención del cáncer de piel, últimamente algunos estudios afirman que estos productos favorecerían el desarrollo del melanoma. Este artículo explica los motivos que habrían conducido a una conclusión en principio, errónea.

EFECTOS BENEFICOS DE LOS ANTIOXIDANTES EN LOS FUMADORES CRONICOS

Según un interesante estudio, que incluye una amplia revisión del proceso inflamatorio, la administración combinada de vitamina C y vitamina E por períodos breves, mejoraría la función inflamatoria en fumadores crónicos.

AUMENTO DE LA PREVALENCIA DE DIABETES Y DE INTOLERANCIA A LA GLUCOSA EN UNA POBLACION URBANA DE BRASIL

Los valores obtenidos son similares a los hallados por otras investigaciones realizadas en países desarrollados. Los cambios en el estilo de vida que se observan en las poblaciones urbanas trae como consecuencia aumentos en los índices de obesidad y de sedentarismo que pueden explicar las mayores prevalencias detectadas en la actualidad..

LOS SINTOMAS SECUNDARIOS DEL SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS AFECTAN NEGATIVAMENTE LA CALIDAD DE VIDA

Los autores han realizado un trabajo de revisión donde resaltan que el tratamiento de los síntomas secundarios de la poliquistosis ovárica mejora notablemente la calidad de vida y la sensación de bienestar de las pacientes..

PREVALENCIA DE LA INCONTINENCIA DE ORINA EN EL MUNDO

La incontinencia urinaria es una condición que afecta a pacientes de diferentes culturas, de distintas edades y que genera un gasto sanitario importante, más allá de la disminución en la calidad de vida de los mismos y de la escasas consultas médicas que solicitan por ésta patología..

RESULTADOS DEL PROGRAMA DE CESACION DEL TABAQUISMO (ASSIST)

Las inversiones realizadas a nivel del estado para controlar la propaganda y la difusión del hábito del tabaco, para aumentar el precio de los cigarrillos vía impuestos y para promover un ambiente sin humo, son estrategias efectivas para reducir el consumo del mismo..

ANALIZAN FACTORES PRONOSTICOS EN PACIENTES CON SINDROME RESPIRATORIO AGUDO SEVERO

De acuerdo a la definición de los autores, se evaluaron 227 casos de sindrome respiratorio agudo severo confirmado y 40 casos probables. Los factores predictores independientes de mortalidad encontrados fueron la edad mayor a 60 años y el nivel de LDH..

EFECTOS DE LA OBESIDAD EN LA RECUPERACION DE PACIENTES INTERNADOS

La obesidad leve y moderada puede representar un factor protector durante un proceso de enfermedad crítico; sin embargo los investigadores destacan que la obesidad produce en general un riesgo aumentado para diferentes enfermedades y reduce la expectativa de vida..

ANALIZAN LA TOMA DE DECISIONES DE LOS PROFESIONALES MEDICOS EN SITUACIONES CRITICAS

Las instrucciones dadas por los pacientes en los ámbitos de toma de decisiones críticas, están sujetas a diferentes y variadas interpretaciones. Estas variaciones pueden, en ocasiones estar relacionadas con la necesidad de los profesionales de la salud de implementar juicios de valor subjetivos, en relación con decisiones que afectan la calidad de vida..

PRESENCIA DEL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA EN REUNIONES INFANTILES DE CONCURRENCIA MASIVA

La presencia de servicios de asistencia médica, en eventos de concurrencia infantil masiva, debe integrar personal altamente calificado para enfrentar consecuencias médicas diversas y traumatismos mayores y estar preparado para la atención de los espectadores; sin embargo en los datos del estudio la mayor parte de las necesidades médicas fueron debidas a problemas menores..

BUSCAN LA IDENTIFICACION DEL RIESGO PARA CANCER DE COLON

La pesquisa por sigmoidoscopía puede ser suficiente en mujeres menores de 60 años de edad, sin pólipos distales o bien que solo presentan pólipos distales con hiperplasia; la estrategia de prevención para la evaluación del colon proximal está mayormente indicada en hombres de 60 años de edad o más. Se sugiere la incorporación de otros factores para mejorar la categorización del riesgo..

DISTRIBUCION DE LAS DIFERENTES VARIABLES GENETICAS DEL VIRUS DE LA RUBEOLA

El genotipo I del virus de la rubéola presenta amplia distribución a lo largo de todo el mundo, en comparación con el genotipo II; en ciertas regiones el tipo I es el único aislado. Serán necesarias nuevas investigaciones, que permitan completar el muestreo en todo el mundo..

ESTUDIAN LA CONDUCTA DE ENFERMOS CON VARIAS PATOLOGIAS CRONICAS

La identificación de los factores que intervienen en el comportamiento de los pacientes no ancianos con varias enfermedades que requieren tratamiento crónico es crucial en la optimización de la atención asistencial..

COMPARACION DE DISTINTOS TRATAMIENTOS ANTIBIOTICOS PARA LA OTITIS MEDIA AGUDA EN NIÑOS

Los tres regímenes evaluados resultaron comparables en cuanto a eficacia y tolerancia para el tratamiento de otitis media aguda no complicada en niños..

DIFERENTES FACTORES DE RIESGO SE ASOCIAN CON NACIMIENTOS PREMATUROS EN MADRES ADOLESCENTES Y ADULTAS

La ocurrencia de nacimientos prematuros estaría influenciada por distintos factores en mujeres adolescentes y adultas, siendo necesario tomar medidas de prevención para evitar los partos de bebés prematuros..

DESTACAN LA ACTIVIDAD BIOLOGICA DE LOS VEGETALES UTILIZADOS EN LAS DIETAS

Los autores efectúan un reseña de la actividad biológica de las proteínas que provienen de la pulpa de las frutas tropicales y que son de consumo humano.

DESCRIBEN VARIACIONES EN LA EDAD PROMEDIO DE LA PUBERTAD

El momento de la pubertad podría constituir un sensor temprano de la combinación de efectos genéticos y medioambientales, planteando un verdadero desafío para los investigadores y los médicos..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)