atención primaria
DETERMINACION DE LAS CARACTERISTICAS CLINICO-PATOLOGICAS DE LOS TUMORES CARCINOIDES PULMONARES
Los tumores carcinoides de pulmón se presentan con mayor frecuencia en los varones y suelen ser de localización central, por lo que pueden ocasionar obstrucción de la vía aérea..
UTILIDAD DE LOS MODELOS DIMENSIONALES PARA EVALUAR LA PERSONALIDAD
En la actualidad se considera que la evaluación de la personalidad y sus trastornos puede llevarse a cabo de un modo más adecuado mediante el empleo de abordajes diagnósticos dimensionales..
PAPEL DE LA METFORMINA EN EL TRATAMIENTO DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y PREVENCION DE LA DIABETES TIPO 2 EN PACIENTES CON SOBREPESO U OBESIDAD
La metformina parece reducir la incidencia de diabetes tipo 2 y mejorar el perfil lipídico en los pacientes con sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico, más allá de sus efectos sobre el índice de masa corporal..
USO DE LA RESONANCIA MAGNETICA CARDIACA PARA EVALUAR LA FIBROSIS MIOCARDICA DIFUSA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
La resonancia magnética cardíaca es un método cada vez más utilizado, aunque todavía se presenta como una técnica en desarrollo..
SEÑALAN LA BAJA CALIDAD DE LA ALIMENTACION DE ESCOLARES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
La alimentación de los alumnos de educación primaria y secundaria resulta inadecuada y contribuye a la alta prevalencia actual de obesidad infantil.
FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA, EFICACIA Y SEGURIDAD DEL CEFTOBIPROL.
En esta reseña se analizaron la estructura química, los mecanismos de acción y resistencia, la actividad in vitro, las propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas, así como la eficacia y seguridad en los ensayos clínicos del ceftobiprol..
PRESENTAN UN METANALISIS SOBRE LA EFICACIA DE LOS CORTICOIDES INHALABLESS EN LOS NIÑOS ASMATICOS
El tratamiento con corticoides inhalables se asocia con menor número de exacerbaciones y con la mejoría de los parámetros clínicos y funcionales de los niños menores de 6 años con sibilancias recurrentes o asma..
TRATAMIENTO CON ADALIMUMAB EN LA ENFERMEDAD DE CROHN: EFICACIA Y COMPLICACIONES
El adalimumab es una terapia eficaz en la enfermedad de Crohn refractaria a otros tratamientos, pero se ha señalado una tasa considerable de complicaciones serias con su uso en estos pacientes..
EL PAPEL DEL INTESTINO EN LA DISLIPIDEMIA POSPRANDIAL
Los autores comentan los mecanismos que vinculan al intestino con la dislipidemia posprandial..
BENEFICIOS Y ESPERANZAS DE PACIENTES QUE PARTICIPAN EN INVESTIGACIONES CLINICAS
El altruismo no es la única motivación para que un paciente acceda a formar parte de una investigación clínica: los participantes se benefician al recibir información adecuada y oportunidades para involucrarse en el diseño de la investigación..
DESCRIBEN LA UTILIDAD POTENCIAL DE LAS MUESTRAS SALIVALES PARA LA DETECCION DE MULTIPLES ENFERMEDADES
En la actualidad, el estudio de moléculas de proteínas y ARN en muestras salivales permite el diagnóstico de un número limitado de enfermedades; sin embargo, los resultados preliminares de un grupo de investigación muestran la potencialidad de est e método en la detección de entidades como diabetes tipo 2 y cáncer de mama y páncreas..
EFECTO PLACEBO EN PACIENTES CON SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE
El efecto placebo sumado a una buena relación médico-paciente mejoraría significativamente los síntomas del síndrome de intestino irritable..
LIMITACIONES INHERENTES A LOS SISTEMAS DIAGNOSTICOS ACTUALES PARA ESTUDIAR LA EVOLUCION DE LOS PACIENTES DEPRESIVOS
Al evaluar la evolución de los pacientes con depresión mayor y dolor moderado, los profesionales consideran principalmente el cambio de la sintomatología depresiva, pero los pacientes tienen en cuenta el nivel de dolor, depresión y ansiedad..
EVALUACION COMPARATIVA DE UN AÑO DE LOS EFECTOS DE DOS DIETAS EN LA DIABETES TIPO 2
Los beneficios de una dieta rica en ácidos grasos monoinsaturados, en pacientes con diabetes tipo 2, son similares a las de un régimen con alto contenido de hidratos de carbono, ya que ambos alcanzaron resultados satisfactorios en el peso y en las medidas antropométricas y metabólicas..
LA ELEVACION DE LAS CERAMIDAS EN EL PLASMA PODRIA CONTRIBUIR EN LA APARICION DE RESISTENCIA A LA INSULINA
Los pacientes con diabetes tipo 2 tienen mayor concentración de las ceramidas C18:0, C20:0, C24:1, en comparación con los sujetos no diabéticos. La sensibilidad a la insulina se correlaciona inversamente con los niveles de aquéllas..
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA COMBINACION DE GEMCITABINA Y CISPLATINO EN EL MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO
La combinación de cisplatino y gemcitabina tuvo una actividad moderada, con un aceptable perfil de toxicidad como tratamiento de primera línea en pacientes con mesotelioma pleural maligno avanzado..
EFECTOS DE LA METFORMINA EN LOS ADOLESCENTES OBESOS
El tratamiento con metformina en los adolescentes con obesidad es bien tolerado y aporta beneficios sobre el índice de masa corporal, la sensibilidad a la insulina y el control autonómico cardíaco. Esto la convierte en una alternativa para la prev ención de las complicaciones metabólicas y cardiovasculares de ese trastorno..
EL ALENDRONATO ES MAS EFECTIVO QUE EL RISENDRONATO EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA
El alendronato es más eficaz que el risendronato en relación con el aumento de la densidad mineral ósea y la disminución de los marcadores de recambio óseo, en el tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas. El perfil de seguridad es similar con ambas drogas, durante un período de tratamiento de 24 meses. Asimismo, se estima que el alendronato es también más efectivo que el risendronato en el aumento de la resistencia ósea y la disminución del riesgo de fracturas..
EL ESOMEPRAZOL EN LOS ANCIANOS CONSUMIDORES DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES
El esomeprazol es eficaz y seguro para evitar y curar las lesiones gastrointestinales inducidas por los antiinflamatorios no esteroides en los pacientes de edad avanzada. Ese efecto beneficioso se debe especialmente a que logra una inhibición de l a secreción ácida superior a la observada con otros inhibidores de la bomba de protones..
LA BUDESONIDA COMO TRATAMIENTO DE INDUCCION DE LA ESOFAGITIS EOSINOFILICA EN LOS PACIENTES ADULTOS
Investigación acerca de la eficacia del tratamiento con budesonida en los pacientes adolescentes y adultos con esofagitis eosinofílica activa..
LOS HIPOLIPEMIANTES Y SU RELACION CON EL RIESGO DE ENFERMEDAD DE PARKINSON
La administración de estatinas y de fibratos a largo plazo no se asocia con el riesgo relativo de padecer enfermedad de Parkinson..
IMPORTANCIA DE LA CONTINUIDAD DEL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN CASO DE TDAH
En presencia de trastorno por déficit de atención e hiperactividad, la interrupción del tratamiento farmacológico durante la adolescencia o la adultez puede resultar inadecuada y tener consecuencias negativas..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|