atención primaria
EL PAPEL DE LA DESLORATADINA EN EL TRATAMIENTO DE LA URTICARIA IDIOPATICA CRONICA
La desloratadina es una alternativa válida para el tratamiento de la urticaria idiopática crónica por su eficacia y buena tolerancia..
ESTRATEGIAS DE DOSIFICACION DE LAS TERAPIAS DIRIGIDAS PARA OPTIMIZAR EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA AVANZADO DE CELULAS RENALES
Las terapias dirigidas, como sunitinib, sorafenib, temsirolimus y bevacizumab, han mejorado significativamente la evolución de los pacientes con diagnóstico de carcinoma avanzado de células renales..
AUMENTAN LAS PREOCUPACIONES RELACIONADAS CON EL USO DE LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
Un estudio reciente reveló que aunque se redujo la cantidad de efectos adversos relacionados con los anticonceptivos orales durante la última década, el número de usuarios preocupados por dichos efectos se ha incrementado. Los investigadores concl uyeron que este hecho se debe a la falta de educación acerca de estos medicamentos..
EL FENOFIBRATO REDUCE LA RESPUESTA INFLAMATORIA EN EL SINDROME METABOLICO
El fenofibrato reduce la producción tanto de citoquinas como de proteínas hepáticas relacionadas con la inflamación. Este efecto antiinflamatorio se observa en el ayuno y en el período posprandial y se origina en su acción sobre las partículas de colesterol asociado a lipoproteínas de baja y muy baja densidad..
MANIFESTACIONES CLINICAS, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TUMORES ENDOCRINOS PANCREATICOS
Revisión acerca de las manifestaciones clínicas de los tumores endocrinos pancreáticos, el papel de los distintos estudios complementarios y las opciones terapéuticas actuales..
ESTUDIAN LA RELACION ENTRE LAS MODIFICACIONES DE LOS VALORES DE COLESTEROL UNIDO A PROTEINAS DE ALTA DENSIDAD Y LA MORBIMORTALIDAD CARDIOVASCULAR
La demostración de la existencia de una asociación entre ambos parámetros podría permitir la Implementación de nuevos tratamientos para disminuir el riesgo de eventos coronarios..
LA DETECCION TEMPRANA DE LA DEMENCIA EN LOS CENTROS DE ATENCION PRIMARIA
Los programas de detección de la demencia en Atención Primaria se asocian con una tasa elevada de identificación temprana de los pacientes afectados, sin necesidad de incrementar la asignación de recursos..
REVISION DEL USO DEL ACIDO ZOLEDRONICO EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS
Se presenta una revisión de las propiedades farmacodinámicas y farmacocinéticas del ácido zoledrónico, así como de su eficacia y tolerabilidad en el tratamiento de la osteoporosis..
EL ALENDRONATO ES EFICAZ PARA LA PREVENCION DE LA OSTEOPOROSIS Y LAS FRACTURAS SECUNDARIAS AL TRATAMIENTO CON CORTICOIDES.
El tratamiento prolongado con corticoides se asocia con la aparición de numerosos efectos adversos, entre ellos, la osteoporosis. El alendronato sería eficaz para prevenir la pérdida de masa ósea y las fracturas en pacientes que reciben corticoide s en altas dosis..
LA COMBINACION DE IVABRADINA Y ATENOLOL ES EFICAZ Y SEGURA EN LOS PACIENTES CON ANGINA CRONICA ESTABLE
La administración de ivabradina en dosis de 7.5 mg dos veces por día en combinación con 50 mg diarios de atenolol mejora significativamente la capacidad para el ejercicio en los pacientes con angina crónica estable. La terapia combinada se asocia con un excelente perfil de seguridad..
EVALUAN LOS FACTORES QUE PREDICEN LA CONTINUIDAD DEL TRATAMIENTO CON TADALAFILO
El tadalafilo es un inhibidor de la 5-fosfodiesterasa, eficaz en el tratamiento de la disfunción eréctil. La respuesta y la tolerancia al fármaco al mes de iniciada la terapia son los factores que mejor predicen su continuidad al año..
EL TRATAMIENTO PROLONGADO CON EXENATIDA MEJORA LA FUNCIONALIDAD DE LAS CELULAS BETA EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
El tratamiento durante un año con exenatida, en comparación con la insulina glargina, se asocia con mejoría significativa de la función de las células beta, a pesar de que ambas se acompañan de igual mejoría en el control metabólico. Los valores v uelven a los registros de inicio una vez interrumpido el tratamiento, por lo que éste debe mantenerse en el tiempo..
PRONOSTICO DESFAVORABLE EN PERSONAS MAYORES CON DEPRESION EVALUADAS EN EL NIVEL PRIMARIO DE ATENCION
La identificación de los pacientes con depresión y riesgo elevado de evolución desfavorable en el nivel de atención primaria puede resultar beneficiosa en términos terapéuticos y pronósticos..
EL TRATAMIENTO CON WARFARINA REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE EL RIESGO DE EMBOLISMO SISTEMICO EN LOS ENFERMOS CON FIBRILACION AURICULAR DE ETIOLOGIA NO VALVULAR
En los pacientes con fibrilación auricular, la terapia con warfarina se acompaña de una disminución importante del riesgo de accidente cerebrovascular y de embolismo sistémico, en comparación con el placebo y con los antiagregantes plaquetarios. R especto del placebo -aunque no así de los antiagregantes- la warfarina incrementa el riesgo de hemorragia grave..
EL USO DE ANTIBIOTICOS EFICACES CONTRA LOS GERMENES ATIPICOS NO OFRECE VENTAJAS EN LOS PACIENTES CON NEUMONIA EXTRAHOSPITALARIA LEVE A MODERADA
La información disponible no avala que el tratamiento con antibióticos eficaces contra los gérmenes atípicos sea más útil en los pacientes con neumonía extrahospitalaria leve a moderada..
AUSENCIA DE RELACION ENTRE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON DULOXETINA Y LA OBTENIDA CON EL ESQUEMA ANTIDEPRESIVO ANTERIOR
El tratamiento de los pacientes con trastorno depresivo mayor con duloxetina resulta adecuado y su respuesta es independiente de la obtenida con el antidepresivo utilizado previamente..
EL ESCITALOPRAM ES UNA DROGA EFICAZ, SEGURA Y ADECUADAMENTE TOLERADA EN CASO DE DEPRESION MAYOR
El escitalopram es una droga eficaz, segura y adecuadamente tolerada que puede emplearse para el tratamiento de los pacientes con depresión mayor en el ámbito de la atención primaria de la salud..
SUPERIORIDAD DE LA QUETIAPINA EN COMPARACION CON LA ZIPRASIDONA EN CASO DE TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO RESISTENTE AL TRATAMIENTO
Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina son agentes de primera línea en caso de trastorno obsesivo compulsivo. Sin embargo, hasta el 60% de los pacientes no responden a la monoterapia..
UNA ÚNICA APLICACION DIARIA DE PROPIONATO DE FLUTICASONA Y DE SALMETEROL PODRIA SER EFICAZ EN ALGUNOS ENFERMOS CON ASMA
En pacientes asmáticos sintomáticos tratados sólo con beta2 agonistas de acción corta, la administración de propionato de fluticasona y salmeterol dos veces por día es el tratamiento más eficaz. Sin embargo, el esquema que contempla una única admi nistración diaria de terapia combinada podría ser igualmente útil en un subgrupo particular de pacientes..
EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE LA ATOMOXETINA EN CASO DE TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD
La atomoxetina resulta eficaz, segura y bien tolerada para el tratamiento de los pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. La terapia combinada con atomoxetina y psicoeducación favorece el cumplimiento terapéutico..
LA ROSUVASTATINA NO MODIFICA LA EVOLUCION DE LOS ENFERMOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA
La administración prolongada de 10 mg diarios de rosuvastatina no afecta la evolución de los enfermos con insuficiencia cardíaca crónica, independientemente de su etiología y gravedad..
LOS INVESTIGADORES ANALIZAN LOS EFECTOS DE LAS DIETAS HIPOGLUCIDICAS Y REDUCIDAS EN HIDRATOS DE CARBONO EN LAS PERSONAS CON DIABETES TIPO 2
Por medio de diversos estudios, se ha demostrado que los pacientes con diabetes tipo 2 que adoptan dietas hipoglucídicas, logran un importante descenso de peso y una significativa reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|