atención primaria
INVESTIGAN SI HAY CAMBIOS ESTRUCTURALES CEREBRALES EN LOS NIÑOS CON ANTECEDENTES DE MENINGITIS BACTERIANA
No pudieron demostrarse diferencias anatómicas persistentes en las imágenes por resonancia magnética nuclear del cerebro o el hipocampo de los niños, vinculadas con la meningitis bacteriana o con las limitaciones académicas y conductuales observad as luego de la enfermedad en comparación con sus pares sanos..
LAS PRUEBAS DE CORTICOTROPINA PARA EL DIAGNOSTICO DE LA INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
La prueba de estimulación con dosis bajas de análogos de la ACTH parece un método eficaz para determinar la presencia de insuficiencia suprarrenal y puede incluirse en el algoritmo diagnóstico de esta afección..
LA TERAPIA DE INTENSIFICACION POSINDUCCION MEJORA LA SUPERVIVENCIA EN LOS PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA DE ALTO RIESGO
La terapia de intensificación posinducción más intensiva, pero no más prolongada, mejoró la supervivencia libre de eventos y la supervivencia global en niños y adolescentes con leucemia linfoblástica aguda de alto riesgo con respuesta inicial rápi da a la inducción..
EL TRATAMIENTO CRONICO CON EXENATIDA AUMENTA LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA
En un estudio en animales, el tratamiento prolongado con exenatida evitó el aumento del peso corporal y el deterioro de la sensibilidad a la insulina y de la tolerancia a la glucosa, ocasionados por la dieta rica en grasas..
NUEVOS TRATAMIENTOS PARA EL CANCER DE PANCREAS
En esta reseña se analizaron los avances terapéuticos para el cáncer de páncreas..
EL PRONOSTICO DE LA FIBRILACION AURICULAR EN EL SINDROME CORONARIO AGUDO
La fibrilación auricular se asocia con un peor pronóstico y con un aumento de la mortalidad a corto y a largo plazo en todos los pacientes con síndrome coronario agudo, si bien es más frecuente en los sujetos con elevación del segmento ST..
BENEFICIOS DE LOS INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA TIPO 5 EN LOS SINTOMAS DEL TRACTO URINARIO INFERIOR
Diversas investigaciones sugieren que los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 proporcionan alivio de los síntomas del tracto urinario inferior, en presencia o ausencia de disfunción eréctil..
LAS MUJERES JOVENES CON DIABETES TIPO 1 TIENEN UNA REDUCCION SOSTENIDA DE LA DENSIDAD MINERAL OSEA
Las mujeres con diabetes tipo 1 tienen menor densidad mineral ósea en comparación con sus pares sin diabetes. El trastorno en el metabolismo del hueso explicaría la mayor incidencia de fracturas de cadera osteoporóticas en las pacientes posmenopáu sicas con diabetes tipo 1..
IMPORTANCIA DE LAS INTERVENCIONES FAMILIARES Y ESCOLARES PARA PREVENIR CONDUCTAS DE RIESGO EN LA POBLACION ADOLESCENTE
Las intervenciones destinadas a fortalecer la relación entre los adolescentes, la familia y el colegio pueden ser de utilidad para limitar el uso indebido de alcohol y fomentar una actitud responsable hacia el resto de la sociedad..
PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO POR EL PAPILOMAVIRUS HUMANO ONCOGENICO
Tanto las vacunas bivalentes como cuatrivalentes protegen eficazmente contra el cáncer de cuello de útero..
LOS DIFERENTES FENOTIPOS METABOLICOS PERMITEN DETERMINAR EL RIESGO DE COMPLICACIONES VASCULARES Y MUERTES PREMATURAS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1
Los investigadores comprobaron que las muertes prematuras relacionadas con la diabetes tipo 1 fueron causadas por eventos cardiovasculares y que existe una clara relación entre la nefropatía diabética y el riesgo de mortalidad..
LOS PATRONES DE LA TOMOGRAFIA PREDICEN LA EVOLUCION DE LAS EXACERBACIONES AGUDAS DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA
La tomografía computarizada de alta resolución es útil para predecir la evolución de los enfermos con fibrosis pulmonar idiopática que presentan una exacerbación aguda. El patrón difuso se asocia con una evolución más desfavorable que el patrón mu ltifocal o periférico..
NO EXISTE UNA ASOCIACION SIGNIFICATIVA ENTRE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y LA DEPRESION
La depresión posterior a un accidente cerebrovascular o infarto agudo de miocardio es frecuente. En consecuencia, se postuló que la enfermedad cardiovascular influye sobre la predisposición, la aparición y la prolongación de los episodios depresiv os..
RIESGOS DE DISLIPIDEMIA POSPRANDIAL EN PACIENTES DIABETICOS
El estudio de la dislipidemia posprandial, de presentación en etapas muy tempranas de la diabetes, abre un nuevo campo para efectuar trabajos de investigación. Los pacientes diabéticos muestran una marcada alteración de su perfil lipídico que se a socia con mayor incidencia de eventos cardiovasculares..
LAS DIFERENCIAS ENTRE LA METFORMINA Y LA REPAGLINIDA EN EL METABOLISMO POSPRANDIAL DE LOS DIABETICOS.
En los pacientes diabéticos no obesos, la metformina parece mejores efectos beneficiosos adicionales que la repaglinida sobre el metabolismo posprandial de la glucemia y de los lípidos..
ESTRATEGIAS ACTUALES Y FUTURAS PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS SINDROMES CORONARIOS AGUDOS EN LAS SALAS DE EMERGENCIAS
La estratificación de riesgo permite clasificar a los pacientes con alto o bajo riesgo de presentar infarto agudo de miocardio por lo que constituye una herramienta fundamental para la toma de decisiones terapéuticas..
REVISION SISTEMATICA SOBRE EL TRATAMIENTO DEL REFLUJO VESICOURETERAL PRIMARIO.
En este artículo se brindan recomendaciones terapéuticas para el manejo del reflujo vesicoureteral primario en los niños basadas en la información reunida tras una revisión bibliográfica y el subsiguiente análisis estadístico de los datos agrupado s según el tipo de tratamiento y el grado de reflujo.os datos de una revisión sistemática sobre el tratamiento del reflujo vesicoureteral primario (tratamiento médico mediante quimioprofilaxis antibiótica, tratamiento quirúrgico por medio de reimplante u reteral y tratamiento endoscópico mediante la inyección submeática)..
ES IMPORTANTE CONOCER LOS CUADROS CLINICOS ASOCIADOS CON LOS TRASTORNOS HIPOFISARIOS
Los trastornos hipofisarios no son frecuentes y su presentación clínica puede resultar heterogénea. No obstante, deben ser tenidos en cuenta ya que aumentan la morbimortalidad de un modo significativo..
LA PROMOCION Y EL MANTENIMIENTO DE LA SALUD MENTAL DEBEN INTEGRAR LAS POLITICAS SANITARIAS
Existen inequidades inherentes al acceso a los servicios de salud que se relacionan con diferentes factores como la estigmatización, la vulnerabilidad de la población, la falta de respeto por los derechos humanos y la negativa al cambio..
LA ADIPONECTINA PRESENTE EN LA LECHE MATERNA EVITARIA LA APARICION DE OBESIDAD INFANTIL
La adiponectina es una hormona producida por las células del tejido adiposo; la que se encuentra en la leche materna desempeñaría un papel esencial en la prevención de la obesidad en los niños. Además, interviene en la maduración del feto y en la regulación del metabolismo de los lípidos y de los hidratos de carbono..
EVALUAN LA RELACION ENTRE DIABETES TIPO 2 Y DEPRESION
Se demostró la presencia de una asociación bidireccional y longitudinal entre la diabetes tipo 2 y el incremento de la sintomatología depresiva..
INFLUENCIA DEL SEXO SOBRE LA RESISTENCIA A LA INSULINA PROVOCADA POR LOS ACIDOS GRASOS NO ESTERIFICADOS EN OBESOS
A pesar de la mayor sensibilidad a la insulina de las mujeres, la reducción en la captación de la glucosa inducida por los lípidos no fue influida por el sexo en las personas obesas..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|