atención primaria
EL TRATAMIENTO CON METFORMINA FACILITARIA EL MANTENIMIENTO DEL PESO CORPORAL MEDIANTE LA REDUCCION DE LA GRELINA PLASMATICA EN LA DIABETES TIPO 2.
La reducción de los niveles plasmáticos de grelina posterior a la carga de glucosa, que se obtiene con el tratamiento con metformina, cumpliría una importante función en el mantenimiento del peso corporal en pacientes con diabetes tipo 2..
EFECTO DE LA METFORMINA O LA COMBINACION DE ETINILESTRADIOL Y ACETATO DE CIPROTERONA SOBRE LA URICEMIA EN EL SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS.
Análisis del comportamiento de la uricemia en pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos y efecto del tratamiento con metformina o anticonceptivos orales sobre este factor de riesgo cardiovascular no clásico..
LA COMBINACION DE METFORMINA, ETINILESTRADIOL Y ACETATO DE CIPROTERONA ES UNA NUEVA ESTRATEGIA PARA EL TRATAMIENTO DEL SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS.
El tratamiento con anticonceptivos con efecto antiandrogénico, combinados con metformina, permitiría mejorar los ciclos anovulatorios, los signos y síntomas de hiperandrogenismo y la resistencia a la insulina asociados con el síndrome de ovarios p oliquísticos..
LA COMBINACION DE ACETATO DE CIPROTERONA Y ETINILESTRADIOL ES UTIL PARA EL TRATAMIENTO DEL HIPERANDROGENISMO
El acné y el hirsutismo son frecuentes en las adolescentes, muchas veces como componentes del síndrome de ovarios poliquísticos. La combinación de acetato de ciproterona y etinilestradiol es útil para el tratamiento de estos cuadros y no se asocia con una mayor incidencia de efectos adversos que otros anticonceptivos orales de tercera generación..
ASOCIACION ENTRE VAGINOSIS BACTERIANA Y ALTERACIONES LOCALES DE LA INMUNIDAD
La vaginosis bacteriana se asocia con alteraciones reversibles de la inmunidad local en el aparato genital de las pacientes infectadas por VIH, como consecuencia de cambios en las poblaciones celulares y en los niveles de citoquinas proinflamatori as..
LA VACUNACION ANTIGRIPAL ES LA PRINCIPAL MEDIDA PARA EVITAR PANDEMIAS
Aunque la morbilidad y la mortalidad asociadas con la infección por el virus de la influenza son elevadas, son bajas en comparación con las consecuencias posibles de una pandemia ocasionada por una nueva cepa del virus. La implementación de progra mas de inmunización es esencial para evitar el caos médico y social que aquélla significaría..
LOS ANTIOXIDANTES NO REDUCEN LA INCIDENCIA DE CANCER
En general, los antioxidantes no reducen la incidencia de cáncer ni la mortalidad que ocasiona esa enfermedad. Además, el suplemento de beta caroteno podría elevar el riesgo en los fumadores. La vitamina E no ejerce ningún efecto importante, mient ras que el selenio podría ser beneficioso, sobre todo en los varones..
LAS AFECCIONES PSICOLOGICAS MEDIARIAN ENTRE LOS ESTRESORES ESCOLARES Y EL DOLOR SOMATICO
Es necesario darle mayor importancia al papel del ambiente escolar y su asociación con la salud para crear estrategias eficaces de prevención de los síntomas dolorosos y psicológicos que presentan los alumnos..
EFICACIA DEL IBANDRONATO MENSUAL ADMINISTRADO POR VIA ORAL LUEGO DE TRES AÑOS DE TRATAMIENTO
En el estudio MOBILE se demostró la eficacia del ibandronato mensual para el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica. En este ensayo de extensión se analiza la eficacia y la toxicidad de este tratamiento por tres años..
RIESGO DE FRACTURAS EN MUJERES TRATADAS CON IBANDRONATO MENSUAL O BISFOSFONATOS SEMANALMENTE
Los riesgos de fracturas no vertebrales, de cadera o de cualquier fractura clínica fueron similares en las pacientes que recibieron un año de tratamiento con ibandronato mensual o bisfosfonatos semanalmente, mientras que el riesgo de fracturas ver tebrales fue significativamente inferior en las primeras..
CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA PURPURA DE SCHÖNLEIN HENOCH
Reseña sobre el diagnóstico, epidemiología, características clínicas, investigaciones de laboratorio, patología, genética, diagnósticos diferenciales, tratamiento y pronóstico de la púrpura de Schönlein Henoch..
OSTEOPOROSIS EN LOS NIÑOS
Definición, etiología y tratamiento de la osteoporosis en los niños..
DESCRIBEN LA RELACION ENTRE LA MASA MUSCULAR Y LA DENSIDAD MINERAL OSEA DE LAS MUJERES ANCIANAS
La fuerza muscular se relaciona con la densidad mineral ósea en las ancianas, incluso después de la corrección por factores antropométricos como la altura y el índice de masa corporal..
EL PAPEL DE LA VITAMINA D EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA
La importancia de la vitamina D en el tratamiento de la osteoporosis se ha subestimado. Su carencia se asocia con menor respuesta al tratamiento antirresortivo y con aumento del riesgo de fracturas..
IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS DE TAMIZAJE EN LA OSTEOPOROSIS MASCULINA
Los estudios de tamizaje en la osteoporosis permiten detectar la enfermedad, estratificar el riesgo de fracturas asociadas y definir la respuesta al tratamiento. Debido a que la densitometría es inaplicable a la totalidad de la población por su al to costo y riesgos asociados, se encuentran en evaluación algoritmos que tienen en cuenta factores de riesgo clínicos para la adecuada selección de los pacientes..
EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON BISFOSFONATOS EN LOS PACIENTES CON OSTEOGENESIS IMPERFECTA GRAVE
Los pacientes con osteogénesis imperfecta que reciben tratamiento con bisfosfonatos presentan disminución del dolor, aumento de la movilidad corporal y reducción de la incidencia de fracturas, lo cual se asocia con mejoría significativa de la cali dad de vida..
RESUMEN LAS NORMATIVAS ACTUALIZADAS PARA EL DIAGNOSTICO Y EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS
Normas actuales para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la osteoporosis, con énfasis en las medidas terapéuticas y en la utilización del modelo de riesgo absoluto de fracturas propuesto por la Organización Mundial de la Salud..
RECOMENDACIONES PARA EL RASTREO DE LA OSTEOPOROSIS EN LOS HOMBRES
La osteoporosis, una enfermedad que en general se presenta en el sexo femenino, con frecuencia aparece en hombres ancianos, en los que también aumenta el riesgo de fracturas y la morbimortalidad..
DEFICIENCIA E INSUFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS CON OSTEOPENIA U OSTEOPOROSIS PRIMARIAS O SECUNDARIAS
La insuficiencia de vitamina D es muy frecuente en los pacientes pediátricos con osteopenia u osteoporosis primarias o secundarias..
NO SE OBSERVAN DIFERENCIAS ENTRE LOS ANTIPSICOTICOS ATIPICOS Y TIPICOS EN TERMINOS DE MUERTE SUBITA DE ORIGEN CARDIACO
El empleo de antipsicóticos típicos y atípicos aumenta el riesgo de muerte súbita de origen cardíaco de un modo dependiente de la dosis. Es decir, los antipsicóticos atípicos no resultan más seguros que los agentes típicos en términos de riesgo ca rdiovascular..
ESTRATEGIAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR INTERCURRENTE EN PACIENTES CON CANCER
El dolor intercurrente, de gran prevalencia entre los pacientes oncológicos, compromete su funcionalidad y la calidad de vida. La administración de opioides por vía sublingual, transmucosa e intranasal, al igual que los adyuvantes, son alternativa s para el tratamiento de este tipo de dolor..
EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR TIENE MAYOR INCIDENCIA EN PACIENTES HIPERTENSOS
En general, los pacientes hipertensos tienen múltiples factores de riesgo que predisponen a presentar un accidente cerebrovascular; además, a pesar de recibir 2 fármacos o más, la mayoría no logra niveles adecuados de presión arterial..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|