atención primaria
LA ENFERMEDAD CELIACA SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE PADECER TRASTORNOS TIROIDEOS
La asociación entre enfermedad celíaca y trastornos tiroideos puede reflejar una etiología común y una mayor susceptibilidad a diversos procesos autoinmunes presente en los portadores de estas entidades..
LA RELACION ENTRE LA MORTALIDAD TOTAL Y CARDIOVASCULAR Y LA DURACION Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2
Los pacientes con diabetes tipo 2 con largo tiempo de evolución de su enfermedad y que reciben tratamiento con insulina presentan mayor riesgo cardiovascular que los tratados con hipoglucemiantes orales..
EVALUAN LAS DEFINICIONES Y LAS IMPLICANCIAS DE LA OBESIDAD, EL SINDROME METABOLICO Y LA DIABETES
La obesidad, el síndrome metabólico y la diabetes no sólo comparten mecanismos fisiopatológicos, sino que con frecuencia se superponen y se asocian con la aparición de complicaciones vasculares. Se presenta una revisión de la patogenia, la epidemi ología y las principales consideraciones terapéuticas..
LOS NIÑOS CON NEUMONIA NECROTIZANTE SUELEN TENER UNA BUENA EVOLUCION
En los últimos años se detectó cada vez más la neumonía necrotizante en niños con neumonía extrahospitalaria. Por lo general aparece en pacientes sin enfermedades subyacentes y tiene una excelente evolución..
ANALIZAN LOS NIVELES DE TESTOSTERONA DE LOS JOVENES DIABETICOS
Los pacientes jóvenes con diabetes tipo 2 tienen niveles menores de testosterona, acompañados de concentraciones inapropiadas de FSH y LH cuando se los compara con diabéticos tipo 1. Esta elevada prevalencia de hipogonadismo hipogonadotrófico tien e consecuencias en las funciones sexuales durante la edad reproductiva..
LOS TEMPERAMENTOS AFECTIVOS PUEDEN CONSTITUIR UN ENDOFENOTIPO ASOCIADO CON EL TRASTORNO BIPOLAR
Los temperamentos afectivos pueden considerarse formas subclínicas de las psicosis afectivas, observarse en los familiares de los pacientes maníaco-depresivos y constituir una característica individual o un patrón de predisposición para la aparici ón de un episodio afectivo..
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD MENINGOCOCICA
En esta reseña se analizan las terapias convencionales y experimentales utilizadas en la enfermedad meningocócica, especialmente en los países con altos ingresos económicos..
EVALUAN LA FUNCION COGNITIVA EN PACIENTES PEDIATRICOS CON DIABETES TIPO 1
Los niños con diabetes tipo 1 presentan un menor rendimiento cognitivo en la mayoría de las áreas, generalmente leve. Los efectos sobre la cognición son más pronunciados en los pacientes con diabetes de inicio temprano..
EN NIÑOS, LA OTITIS MEDIA AGUDA COMPLICA LA EVOLUCION DE MAS DE LAS DOS TERCERAS PARTES DE LAS INFECCIONES VIRALES DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR
Más del 60% de los episodios de infección viral del tracto respiratorio superior se complican con otitis media aguda u otitis media con efusión. La menor edad y ciertos virus elevan el riesgo de la complicación..
EL DIAGNOSTICO DE DETERIORO COGNITIVO LEVE ES CADA VEZ MAS FRECUENTE
Las actividades recreativas, la estimulación cognitiva y la actividad física favorecen el estilo de vida saludable durante la ancianidad. Dichas estrategias se recomiendan en presencia o ausencia de deterioro cognitivo leve..
EFICACIA DE LA COMBINACION DE SIMVASTATINA Y EZETIMIBE EN LA ESTENOSIS AORTICA
La terapia hipolipemiante intensiva con 40 mg/día de simvastatina más 10 mg/día de ezetimibe no mostró efectos sobre la progresión de la estenosis aórtica y actualmente no tiene indicación para esta enfermedad..
ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS EN NEONATOS EXPUESTOS A OPIACEOS EN EL PERIODO PRENATAL
Un adecuado tratamiento de los niños con síndrome de abstinencia neonatal por exposición a opiáceos durante la vida intrauterina influye positivamente en su bienestar psicofísico a largo plazo..
EL SEGUIMIENTO DE ADOLESCENTES DIABETICOS CON EXCRECION DE ALBUMINA NORMAL PODRIA EVITAR LA APARICION DE COMPLICACIONES
Con la pesquisa de la retinopatía o la microalbuminuria podría evitarse la aparición de complicaciones propias de la diabetes..
EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA REDUCCION DE PESO EN PACIENTES HIPERTENSOS
En la hipertensión esencial, las intervenciones dietéticas o el orlistat para disminuir de peso produjeron efectos beneficiosos sobre el peso y la presión arterial. Si bien la sibutramina también provocó disminución en el peso, no redujo la presió n arterial, incluso la elevó..
EVALUAN LA EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS DE MEDICINA PREVENTIVA EN LAS MUJERES DE EDAD AVANZADA
En esta evaluación de la aplicación de los programas de medicina preventiva en las mujeres ancianas, los autores verifican la necesidad de optimizar la implementación de estos procedimientos para las pacientes más adecuadas..
INFECCIONES VIRALES EN LOS NIÑOS CON CANCER INMUNOSUPRIMIDOS POR LA QUIMIOTERAPIA
En esta reseña se analizan aspectos del diagnóstico y tratamiento de las infecciones virales en los pacientes pediátricos sometidos a quimioterapia convencional..
EL INCREMENTO DE LA DOSIS DE LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES MEJORA EL CONTROL DEL PH GASTRICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
El aumento de la dosis de los inhibidores de la bomba de protones es un recurso terapéutico en el tratamiento la enfermedad por reflujo gastroesofágico en los casos en los que no se observa una respuesta satisfactoria con las dosis habituales de e ste tipo de drogas..
LAS ESTATINAS PARECEN EVITAR LA APARICION DE DISFUNCION RENAL
Los efectos beneficiosos de las estatinas en la prevención de la disfunción renal parecen ser independientes de sus efectos hipolipemiantes..
ANALIZAN LA RENTABILIDAD DE LA GASTROSTOMIA EN LOS NIÑOS CON DISCAPACIDADES NEUROLOGICAS
En los niños con discapacidades neurológicas, la realización de una gastrostomía se asocia con beneficios clínicos significativos sin un incremento relevante de los costos, por lo cual el método resulta rentable..
LOS INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE LA ANGIOTENSINA MEJORAN EL PRONOSTICO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA DIASTOLICA
El tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina reduce de manera significativa la mortalidad a 5 años en los pacientes con insuficiencia cardíaca diastólica..
DETERMINADOS SINTOMAS DEPRESIVOS SE ASOCIAN CON EL CONSUMO DE SUSTANCIAS
Existiría una asociación entre la presencia de determinados síntomas de depresión y el consumo de drogas, alcohol y tabaco, especialmente en caso de depresión melancólica..
EL NEUROTICISMO ACTUA COMO MEDIADOR DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO
El neuroticismo puede funcionar como mediador entre la neurotransmisión serotoninérgica y la depresión. En consecuencia, la modificación del cuadro depresivo en respuesta a la administración de determinadas drogas se encontraría precedida por camb ios relacionados con el neuroticismo..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|