atención primaria
LA ROSUVASTATINA EN DOSIS DE 5 O 10 MG 2 VECES POR SEMANA ES EFICAZ
La administración de 5 mg o 10 mg de rosuvastatina 2 veces por semana se asocia con disminución significativa de los niveles de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad, colesterol total y triglicéridos. Este esquema de tratamiento es muy bien tolerado..
LA VACUNACION ANTIGRIPAL MEJORA LA EVOLUCION CLINICA DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA CONFIRMADA
La vacunación contra la influenza reduce el índice de eventos cardíacos importantes en los pacientes con enfermedad coronaria confirmada; sin embargo, no parece afectar la mortalidad cardiovascular..
LA DENSIDAD MINERAL OSEA BAJA Y LA PRESENCIA DE FRACTURAS VERTEBRALES INCREMENTAN SUSTANCIALMENTE EL RIESGO DE NUEVAS FRACTURAS
La densidad mineral ósea baja y la presencia de fracturas vertebrales aumentan independientemente el riesgo de aparición de nuevas fracturas vertebrales. Estas fracturas, per se, representan un importante factor de riesgo de nuevas fractura s, cualquiera sea la densidad mineral ósea..
LA COMBINACION DE DESLORATADINA Y PSEUDOEFEDRINA ES MUY EFICAZ EN PACIENTES CON RINITIS ALERGICA ESTACIONAL
La combinación de desloratadina y pseudoefedrina es más eficaz que los componentes individuales en el tratamiento de la rinitis alérgica estacional. Ambos agentes y su combinación son bien tolerados..
DISCREPANCIAS ENTRE LAS PERCEPCIONES PUBLICAS SOBRE EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS MENTALES Y LA PRACTICA CLINICA ACTUAL
Existen ciertas discrepancias entre las percepciones públicas sobre el tratamiento de los trastornos mentales y la práctica clínica actual que pueden ser el objetivo de las campañas comunitarias de salud mental..
DIFERENTES PRESENTACIONES CLINICAS DEL SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE SEGUN EL LUGAR GEOGRAFICO EVALUADO
Existen diferentes presentaciones clínicas del síndrome de intestino irritable, que pueden relacionarse con variables como los hábitos alimentarios, la frecuencia de infecciones gastrointestinales, el hábitat rural o urbano, las creencias cultural es y otros factores psicosociales que requieren de más investigación..
LA ROSUVASTATINA EN DOSIS DE 5 O 10 MG 2 VECES POR SEMANA ES EFICAZ
La administración de 5 mg o 10 mg de rosuvastatina 2 veces por semana se asocia con disminución significativa de los niveles de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad, colesterol total y triglicéridos. Este esquema de tratamiento es muy bien tolerado..
INFLUENCIA DE LA POLITICA AGRICOLA COMUN EUROPEA EN EL AUMENTO DE LA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR
Rondaría en las 12 800 víctimas la mortalidad anual por cardiopatía coronaria y accidente cerebrovascular atribuible a la Política Agrícola Común (PAC) europea..
RESURGIMIENTO DE LA BACTERIA BORDETELLA PERTUSSIS EN LATINOAMERICA
Como consecuencia del resurgimiento de la tos ferina en varios países de Latinoamérica es necesario que los profesionales de la salud recuperen la capacidad para reconocerla..
MEDICOS Y PACIENTES COINCIDEN EN LA EVALUACION DE LA EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS
Las evaluaciones globales que hacen los médicos sobre los efectos de los tratamientos son en promedio similares a las evaluaciones que hacen los pacientes..
CONFIRMAN BENEFICIOS CARDIOVASCULARES DEL ENTRENAMIENTO FISICO EN MUJERES POSMENOPAUSICAS
La actividad física regular, aun de intensidad leve, mejora la regulación autónoma del corazón en mujeres posmenopáusicas que no reciben terapia de reemplazo hormonal, además de ofrecer otros múltiples beneficios..
UTILIDAD DEL SISTEMA QRISK EN LA EVALUACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR
En la población general del Reino Unido, la aplicación del sistema QRISK para la evaluación del riesgo cardiovascular se asocia con mejores valores de calibración y discriminación estadística con respecto al sistema Framingham..
EFECTOS DE LA PERDIDA DE REGULARIDAD DE 24 HORAS DE LOS SINCRONIZADORES DEL SISTEMA CIRCADIANO SOBRE LA SALUD
En esta reseña se analizaron las respuestas del sistema circadiano y la salud a la ausencia crónica de un estímulo sincronizador, a los estímulos fragmentados o cuasiultradianos y a los cambios de fase repetidos en el estímulo; además, se evaluó l a importancia específica de la edad..
EL TABAQUISMO COMO FACTOR DE RIESGO DEL CANCER COLORRECTAL
En las mujeres, el hábito de fumar incrementaría el riesgo de presentar cáncer colorrectal..
IMPORTANCIA DE LA DETECCION SISTEMATICA DE VIOLENCIA FAMILIAR DURANTE LAS CONSULTAS MEDICAS DE RUTINA
El rechazo del empleo de condón o de métodos anticonceptivos para la mujer por parte del hombre puede ser un indicador de violencia de pareja..
RELACION DE LA CLASE SOCIAL CON EL CAMBIO EN LOS UMBRALES AUDITIVOS DE LA INFANCIA A LA ADULTEZ
La clase social (de origen y actual) influye sustancialmente sobre la función auditiva..
EL FOLATO NO PREVIENE LA APARICION DE ADENOMAS COLORRECTALES
El ácido fólico en dosis de 1 mg/día no reduce el riesgo de adenoma colorrectal y se requieren más estudios para determinar si aumenta el riesgo de neoplasia colorrectal..
LAS ESTRATEGIAS PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL DEBEN TENER EN CUENTA LOS FACTORES CAUSALES
Prevenir el incremento de la obesidad infantil requiere de estrategias que involucren a toda la familia para lograr los cambios de hábitos necesarios para poder combatir la enfermedad..
EL OLOR DE LA LECHE MATERNA ESTIMULA LA SUCCION EN RECIEN NACIDOS PRETERMINO
Un período breve de exposición al olor de la leche materna inmediatamente antes del amamantamiento, durante 5 días consecutivos, mejoró la ingesta en los niños prematuros..
ESTUDIAN SI EXISTE ASOCIACION ENTRE EL VEGETARIANISMO Y LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Entre los factores de riesgo asociados con los trastornos de la alimentación se postula el vegetarianismo, que podría ser una forma de disimular la restricción alimentaria patológica ya que permite evitar comidas muy calóricas. Sin embargo, el con trol del peso parece ser el único motivo con potencial de identificar una conducta alimentaria patológica en el subgrupo de vegetarianos con altos puntajes en esta subescala..
EL APORTE DE ACIDOS GRASOS N-3 A LAS GESTANTES NO PREVENDRIA EL PARTO PREMATURO
La revisión de los trabajos publicados hasta la fecha muestra resultados contradictorios respecto de la utilidad del aporte complementario de ácidos grasos a las embarazadas para prevenir el parto prematuro, auque es posible que el efecto haya sid o subestimado..
ES NECESARIO IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL PARA MEJORAR LA SALUD DE LOS NIÑOS
Para poder comenzar a realizar cambios que mejoren el medio ambiente de los niños, se debe promover la accesibilidad a los datos existentes y homogeneizar el asesoramiento en cuanto al saneamiento ambiental..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|