atención primaria

IDENTIFICAN LOS FACTORES ASOCIADOS CON LA INTENCION DE LOS PADRES DE VACUNAR A SUS HIJAS CONTRA PAPILOMAVIRUS HUMANO

La mayoría de los padres manifiestan su intención de vacunar a sus hijas de 11 y 12 años contra el Papilomavirus humano en el contexto de un programa público escolar. Al respecto, las actitudes de los padres hacia las vacunas en general y la vacun a contra este agente en particular representan los factores más importantes en la intención de vacunar a las niñas..

COMENTAN LA NECESIDAD DE ADECUAR EL TRATAMIENTO CON AGENTES ANTIBACTERIANOS PARA LOS PACIENTES ANCIANOS

Diversos factores relacionados con la edad, las comorbilidades, el uso frecuente de múltiples fármacos y la prevalencia de cierto tipo de infecciones y agentes patógenos, requieren la adecuación de la indicación de los agentes antibacterianos en l os pacientes ancianos..

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS EN LA INFANCIA

Actualización sobre la diabetes mellitus, que abarca sus complicaciones graves y el tratamiento del paciente ambulatorio..

OPTIMIZACION DEL CONTROL DE LA HIPERGLUCEMIA

Para los pacientes con diabetes es importante prevenir o retrasar las complicaciones macrovasculares potencialmente fatales; la hiperglucemia es un factor clave de la enfermedad cardiovascular en esta población..

EL TRATAMIENTO DE LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO MEJORA LA REACTIVIDAD VASCULAR PULMONAR

El tratamiento exitoso de la apnea obstructiva del sueño con presión positiva continua se acompaña de un aumento de la liberación de óxido nítrico en la microcirculación pulmonar..

EFICACIA ANTICONCEPTIVA DE LOS DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS

El uso de dispositivos intrauterinos se asocia con tasas de embarazo menores de 2% después de 5 años, independientemente del tipo de dispositivo en cuestión; el más efectivo parece ser el dispositivo con liberación de levonorgestrel..

LOS NIÑOS CON FATIGA TIENEN MAYOR CAPTACION DE OXIGENO PARA CADA NIVEL DE ACTIVIDAD FISICA

Los niños que refieren fatiga durante el ejercicio tienen una captación mayor de oxígeno para cada nivel de actividad física, con una capacidad cercana a la máxima. El trastorno explicaría la sensación subjetiva de escasa tolerancia para el ejerci cio..

ANALIZAN LOS COSTOS Y BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN HOMBRES

La densitometría ósea seguida del tratamiento por vía oral con bisfosfonatos en los pacientes mayores de 70 años con osteoporosis, sin importar los antecedentes de fracturas u otros factores de riesgo, no es beneficiosa desde el punto de vista de la relación costo-rendimiento. Sin embargo, esta estrategia sí podría ser beneficiosa para los hombres de 65 años o más con antecedentes de fracturas previas y para aquellos pacientes mayores de 80 años sin fracturas previas..

DESCRIBEN EL MANEJO DE PRESION ARTERIAL Y LIPIDOS SERICOS EN PACIENTES CON HIPERTENSION Y OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

A pesar de que los pacientes con 3 o más factores de riesgo cardiovascular reciben un tratamiento más intensivo con respecto a aquellos que presentan menos de 3 factores de riesgo, los primeros alcanzan con menor frecuencia los objetivos terapéuti cos en términos de presión arterial y lípidos séricos. En los casos con riesgo elevado se recomienda la terapia reductora de lípidos independientemente de los niveles séricos de esta variable..

MUCHOS PACIENTES CON RINITIS ALERGICA NO SE SIENTEN SATISFECHOS CON EL TRATAMIENTO

A pesar de que se dispone de numerosas alternativas eficaces para el tratamiento de la rinitis alérgica, un elevado porcentaje de pacientes no está satisfecho con la terapia. La falta de una comunicación adecuada entre el enfermo y el médico parec e ser uno de los principales obstáculos para lograr los objetivos deseados..

LA DISFUNCION ERECTIL PUEDE SER LA EXPRESION DE TRASTORNOS EN OTRAS AREAS DE LA SALUD

Frente a la consulta de hombres de edad avanzada por disfunción eréctil, la asistencia médica no debería limitarse al manejo de dicha entidad en forma aislada sino que debe incluir el estudio de otras áreas de la salud; al respecto, la disfunción sexual suele asociarse con la presencia de síndrome metabólico..

LA ANOREXIA NERVIOSA ES EL TRASTORNO PSIQUIATRICO MAS LETAL

La anorexia nerviosa es el trastorno psiquiátrico asociado con la mayor mortalidad, se observa habitualmente entre las adolescentes y comienza alrededor de los 15 años..

COMPARACION DE LOS EFECTOS DE LA NITAZOXANIDA Y EL PLACEBO EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON FLATULENCIA

El uso de nitazoxanida produce una percepción estadísticamente significativa de mejoría del síndrome de flatulencia en comparación con el placebo..

LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CORONARIA DEBE INICIARSE EN LAS ETAPAS TEMPRANAS DE LA VIDA

En general, el control de los factores de riesgo coronario comienza a cobrar importancia en las etapas medias de la vida; sin embargo, en estudios anteriores se ha observado que la presencia de dichos factores en individuos jóvenes aumenta el ries go posterior de aterosclerosis, por lo cual la prevención debería iniciarse en forma temprana..

TRATAMIENTO DE LA SINUSITIS BACTERIANA AGUDA: EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS FLUOROQUINOLONAS Y LOS ANTIBIOTICOS BETA LACTAMICOS

La superioridad de las nuevas fluoroquinolonas frente a los antibióticos beta lactámicos en el tratamiento de la sinusitis bacteriana aguda aún no ha sido comprobada en el ámbito clínico..

EL INICIO DE CONSUMO MODERADO DE ALCOHOL EN INDIVIDUOS DE MEDIANA EDAD REDUCE EL RIESGO CARDIOVASCULAR

En los individuos de mediana edad que inician el consumo de alcohol en cantidades moderadas se observa una reducción del riesgo de eventos adversos cardiovasculares durante los 4 años siguientes con respecto a aquellos que no consumen alcohol..

CARACTERISTICAS DIFERENCIALES DE LA ENFERMEDAD CORONARIA EN MUJERES

Las mujeres con cardiopatía isquémica suelen tener menor grado de compromiso vascular, pero existe una tendencia a subestimar el riesgo de infarto, tanto por parte de las pacientes como de los médicos, que muchas veces retrasa el diagnóstico y tra tamiento apropiado..

EL TRATAMIENTO PROLONGADO CON N-ACETILCISTEINA PODRIA SER ÚTIL EN PACIENTES CON BRONQUITIS CRONICA

La administración prolongada de N-acetilcisteína por vía oral en dosis de 400 a 600 mg por día parece asociarse con mejoría sintomática sustancial y reducción significativa del riesgo de exacerbaciones agudas en pacientes con bronquitis crónica. E l tratamiento es bien tolerado..

EPIDEMIOLOGIA DEL VERTIGO EN LA POBLACION GENERAL DE UNA REGION DE ESPAÑA

En la región española de Valencia, la incidencia de vértigo en la población general es de 17.8 casos por cada 1000 habitantes. Esta entidad es más frecuente en mujeres y su prevalencia es mayor a partir de los 50 años..

EL TRATAMIENTO PROLONGADO CON N-ACETILCISTEINA REDUCIRIA EL INDICE DE EXACERBACIONES AGUDAS EN PACIENTES CON BRONQUITIS CRONICA

La administración de N-acetilcisteína durante 3 a 6 meses sería eficaz en pacientes con bronquitis crónica, ya que reduciría la incidencia de exacerbaciones agudas. El tratamiento tiene un perfil de tolerancia semejante al del placebo..

LA PRESCRIPCION FARMACOLOGICA EN INDIVIDUOS AÑOSOS SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE EFECTOS ADVERSOS E INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS

Ciertas modificaciones farmacocinéticas y farmacodinámicas en la población añosa determinan la necesidad de ajustar la dosis de los medicamentos. A su vez, los múltiples trastornos médicos y la polifarmacia aumentan el riesgo de reacciones adversa s y de interacciones farmacológicas..

EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA NITAZOXANIDA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES POR TAENIA SAGINATA RESISTENTE A NICLOSAMIDA Y PRAZIQUANTEL

La nitazoxanida es una droga segura, eficaz, económica y bien tolerada para el tratamiento de las infecciones por Taenia saginata resistente a niclosamida y praziquantel..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)