atención primaria

EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA NITAZOXANIDA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES POR TAENIA SAGINATA RESISTENTE A NICLOSAMIDA Y PRAZIQUANTEL

La nitazoxanida es una droga segura, eficaz, económica y bien tolerada para el tratamiento de las infecciones por Taenia saginata resistente a niclosamida y praziquantel..

BAJO RIESGO DE INFARTO DE MIOCARDIO EN RELACION CON EL USO DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES

Los antiinflamatorios no esteroides convencionales y los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa sólo podrían elevar levemente el riesgo de infarto de miocardio. El rofecoxib es la única excepción, ya que aumenta el riesgo en forma considerabl e. En determinados pacientes se justifica el uso de los inhibidores selectivos por su mejor perfil de tolerancia gastrointestinal..

IMPORTANCIA DEL BENEFICIO Y DEL EFECTO PERCIBIDO A LA HORA DE ELEGIR UN TRATAMIENTO

La opinión de los médicos generalistas sobre la medicina basada en la evidencia y la prescripción de medicamentos se relaciona en gran medida con el beneficio y los resultados del tratamiento..

CALIDAD DE VIDA EN LOS PACIENTES CON SINDROME DE PRADER-WILLI

Los aspectos físicos y mentales de la calidad de vida están alterados en los pacientes con síndrome de Prader-Willi..

EFECTO DE LA TERAPIA HIPOGLUCEMIANTE INTENSIVA SOBRE EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA DIABETES TIPO 2

El estudio ACCORD determinará si la reducción intensiva de la glucemia con una meta de hemoglobina glicosilada < 6% disminuirá la enfermedad cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2..

REVISION DE LOS EFECTOS DE LA METFORMINA SOBRE EL PESO CORPORAL EN DIVERSAS POBLACIONES

Los metaanálisis que incluyen a pacientes diabéticos y no diabéticos no respaldan una relación concluyente entre el tratamiento con metformina y la reducción del peso respecto del placebo; pero este efecto parece importante cuando se la administra junto con insulina o sulfonilureas en comparación con cada agente por separado..

REVISION DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LAS FISTULAS VESICOUTERINAS

Los autores presentan la experiencia reunida en el tratamiento quirúrgico de las fístulas vesicouterinas poscesárea, con dos técnicas diferentes, e informan que sólo se presentó un caso de recidiva en una paciente tratada con la técnica clásica, s in interposición de colgajos..

LA INTOXICACION AGUDA CON CLORO SE ASOCIA CON LESION PULMONAR IMPORTANTE AUNQUE HABITUALMENTE REVERSIBLE

La exposición aguda al cloro se acompaña de lesión bronquial sustancial que se refleja en una reducción de la fracción de óxido nítrico en aire exhalado (por el daño del epitelio) y en un aumento de la producción de leucotrienos..

PAPEL DE LA INFLAMACION Y DE LA INFECCION EN LA PROSTATITIS CRONICA

La prostatitis crónica es una entidad de etiología indeterminada y con un patrón clínico sumamente variable. La clasificación actual deberá modificarse en la medida en que mejore el conocimiento sobre los mecanismos etiopatogénicos..

LAS ESTATINAS, EN DOSIS ESTANDAR, SON SEGURAS EN LA MAYORIA DE LOS PACIENTES

La frecuencia de miopatía y de rabdomiólisis es muy baja en pacientes que reciben estatinas en dosis convencionales. El tratamiento con otros fármacos y determinadas condiciones pueden elevar el riesgo..

EFECTOS DEL CAMBIO HORARIO PARA EL AHORRO DE LUZ DIURNA SOBRE EL RELOJ CIRCADIANO DE LOS SERES HUMANOS

El ritmo circadiano humano no se ajusta a los cambios horarios de primavera y otoño para el ahorro de luz diurna..

EFICACIA DE LA METFORMINA EN MUJERES OBESAS CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS

En mujeres obesas con síndrome de ovarios poliquísticos, el tratamiento con metformina durante 6 meses reduce el peso corporal, la glucemia en ayunas, el índice HOMA y los niveles de testosterona..

IMPORTANCIA DEL MOMENTO DE EXPOSICION A LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN LA POBLACION PEDIATRICA

La exposición sostenida a la televisión constituye un factor de riesgo para la aparición de trastornos conductuales, en tanto que la exposición durante la infancia temprana y su disminución ulterior no tienen consecuencias negativas..

LOS FACTORES CLASICOS DE RIESGO CARDIOVASCULAR ELEVAN EL RIESGO DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO

La diabetes, la hipertensión, los niveles bajos de colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad y la concentración elevada de triglicéridos son factores de riesgo de tromboembolismo venoso..

UTILIDAD DE LA METFORMINA PARA ATENUAR EL AUMENTO DE PESO INDUCIDO POR ANTIPSICOTICOS

El tratamiento con metformina fue seguro y eficaz para atenuar el aumento de peso y la resistencia a la insulina inducidos por olanzapina en pacientes con un primer episodio de esquizofrenia..

COMPARACION DEL HIERRO POLIMALTOSATO CON EL SULFATO FERROSO EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO

El complejo de hierro polimaltosato mostró un perfil de eficacia equivalente al sulfato ferroso, pero una tolerabilidad superior en el tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo..

LA PIOGLITAZONA REDUCE EL RIESGO RELATIVO DE INTERNACION POR INFARTO DE MIOCARDIO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2

Este estudio retrospectivo de cohorte mostró que la pioglitazona, en comparación con la rosiglitazona, se asocia con una reducción del 22% en el riesgo relativo de internación por infarto de miocardio agudo en pacientes con diabetes tipo 2..

POSIBLE ESTRATEGIA PARA REDUCIR LA REINFESTACION POR PARASITOS INTESTINALES

El aporte complementario de micronutrientes, como el cinc y la vitamina A, resultó eficaz contra las parasitosis intestinales en los niños, en forma diferente para cada parásito evaluado, probablemente a través de efectos sobre la respuesta inmuni taria innata y adaptativa..

POR PRIMERA VEZ SE DEMUESTRA OBJETIVAMENTE EL EFECTO PLACEBO EN EL ASMA

Mediante valoraciones espirométricas se demostró fehacientemente la existencia de respuesta placebo en el asma. El efecto es considerablemente fuerte y en algunos enfermos particulares la inhalación de placebo revierte por completo la hiperreactiv idad bronquial..

DEMORA PARA EL DIAGNOSTICO DE SIDA EN EL ESTADO BRASILEÑO DE BAHIA

Al momento de la confirmación de la infección por VIH, aproximadamente el 70% de los pacientes presentan recuentos de células CD4 menores de 400 células/mm3, lo cual se asocia con una avanzada progresión de la inmunodeficiencia..

ESTUDIO ESPAÑOL DE CASOS Y CONTROLES Y SISTEMA DE VIGILANCIA EN LA PREVENCION DE LOS DEFECTOS CONGENITOS

Este artículo describe el programa de investigación sobre los posibles efectos de los fármacos en el embarazo seguido por el Estudio de Colaboración Español sobre Malformaciones Congénitas (ECEMC), que es un estudio de casos y controles permanente y un sistema de vigilancia..

NUEVAS OPCIONES TERAPEUTICAS PARA LA DIABETES: FARMACOS BASADOS EN EL SISTEMA DE INCRETINAS

La terapia con incretinas presenta varias ventajas sobre los otros tratamientos para la diabetes tipo 2, en particular en cuanto a su acción sobre la masa de células beta y la reducción de peso..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)