atención primaria
EFECTO DE LOS SINTOMAS DE REFLUJO GASTROESOFAGICO SOBRE LA TASA ANUAL DE EXACERBACIONES DE LA EPOC
La presencia de síntomas de reflujo gastroesofágico parece asociarse con un mayor número de exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica..
SEÑALAN QUE EL INDICE DE MASA CORPORAL NO ES UTIL COMO FACTOR PREDICTIVO DEL CANCER DE PROSTATA
El índice de masa corporal tiene escaso o ningún efecto en los valores del antígeno prostático específico, por lo que los hombres obesos no tienen más o menos riesgo de presentar valores anormales o el porcentaje libre de este antígeno que aquello s no obesos..
TRATAMIENTO DE LA ONICOMICOSIS, UNA INFECCION FRECUENTE EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA
La onicomicosis es una infección muy común en personas de edad avanzada. Aunque por lo general es asintomática, debe ser tratada para evitar complicaciones. La terbinafina es la droga de elección en los sujetos con onicomicosis por dermatofitos..
EL TRATAMIENTO HORMONAL PROLONGADO NO AFECTA LA FUNCION COGNITIVA DE LAS MUJERES POSMENOPAUSICAS CON ELEVADO NIVEL EDUCATIVO
La terapia de reemplazo hormonal durante largos períodos no parece comprometer la funcionalidad cognitiva de las mujeres posmenopáusicas con elevado nivel de educación; no obstante, las recomendaciones en este sentido deberían realizarse individua lmente..
LA FUNCION RESPIRATORIA DE PACIENTES ASMATICOS MEJORA CON EL ABANDONO DEL TABACO
Alrededor de 6 semanas después de dejar de fumar, los pacientes asmáticos presentan una mejoría considerable de la función pulmonar y reducción sustancial del número de neutrófilos en esputo..
DEBATE SOBRE LOS NIVELES DE HIDRATOS DE CARBONO QUE DEBEN CONSUMIR LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
En pacientes diabéticos, las dietas con contenido bajo en hidratos de carbono y alto en proteínas pueden asociarse con diversas complicaciones; los médicos deben evaluar cuidadosamente esta recomendación..
EL TRATAMIENTO HIPOLIPEMIANTE INTENSIVO DEBE CONSIDERARSE DE RUTINA EN PACIENTES ANCIANOS CON ENFERMEDAD CORONARIA ESTABLE
El estudio SAGE comparó el efecto de la terapia hipolipemiante intensiva con 80 mg/día de atorvastatina con la terapia moderada con 40 mg/día de pravastatina sobre la isquemia miocárdica y los eventos cardiovasculares agudos mayores en una poblaci ón anciana..
EVALUAN CARACTERISTICAS DEL USO DE TRH EN EL CONTEXTO DE UN ESTUDIO EUROPEO SOBRE NUTRICION Y CANCER (ESTUDIO EPIC)
En las cohortes alemanas del estudio EPIC se comprobó un mayor empleo de terapia de reemplazo hormonal entre mujeres de 45 a 64 años, en relación con otros países, sin diferencias entre poblaciones orientales y occidentales, salvo por el tipo de e squema más utilizado..
DESTACAN LA IMPORTANCIA DEL CONTROL APROPIADO DE LA ANTICOAGULACION POR VIA ORAL
El control más estricto de la anticoagulación por vía oral podría reducir de manera notable (aproximadamente 50%) los eventos adversos (hemorragias y tromboembolismo) que aparecen cuando el rango internacional normatizado de los pacientes se encue ntra fuera del intervalo terapéutico recomendado..
LA VAGINOSIS BACTERIANA PUEDE ASOCIARSE CON COMPLICACIONES OBSTETRICAS
En una minoría de mujeres, la vaginosis bacteriana puede asociarse con complicaciones de la gestación, fundamentalmente con nacimiento pretérmino. Diversos factores del huésped también podrían desempeñar un papel etiopatogénico..
REVISION SOBRE EL TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPATICO CON FARMACOS ANTIEPILEPTICOS
No se hallaron ensayos clínicos aleatorizados con muestras de gran tamaño, que compararan de modo directo los distintos fármacos antiepilépticos entre sí o con otros agentes, pero de acuerdo con estudios de adecuada calidad metodológica, controlad os, la pregabalina y la gabapentina son opciones de primera elección para el tratamiento de la neuropatía diabética o la neuralgia posherpética, y la carbamazepina o la oxcarbazepina lo son para la neuralgia del trigémino..
ERRORES EN LA MEDICACION Y EVENTOS ADVERSOS A LOS FARMACOS EN PACIENTES INTERNADOS
Los errores en la medicación (un 5% de todos los episodios de administración de fármacos) y los eventos adversos (en un 6% de los pacientes) son hallazgos frecuentes en los pacientes internados..
ESTUDIOS CLINICOS E INDICACIONES DE LA NITAZOXANIDA
La nitazoxanida, un nuevo fármaco de amplio espectro activo frente a numerosos protozoos intestinales, helmintos y bacterias anaerobias, fue aprobada para el tratamiento de infecciones por Giardia intestinalis y Criptosporidium..
COMPARACION DE METFORMINA Y GLIMEPIRIDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 2
La glimepirida es segura y eficaz para el empleo en la población pediátrica con diabetes tipo 2, ya que redujo el nivel de hemoglobina glicosilada en forma similar a la metformina con un perfil de seguridad similar durante 24 semanas..
DESCRIBEN MANEJO Y EVOLUCION DE LESIONES TRAUMATICAS EN ARTERIAS RENALES
En los pacientes que presentan lesión en la arteria renal principal, las estrategias de nefrectomía y reparación vascular se asocian con parámetros similares en términos de su evolución; a su vez, en los casos con lesión en las arterias renales se gmentarias se recomienda el manejo conservador..
SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO PROLONGADO DE LA RINITIS ALERGICA CON FUROATO DE FLUTICASONA INTRANASAL
En pacientes con rinitis alérgica perenne, la aplicación intranasal de furoato de fluticasona durante un año no se asocia con una exposición sistémica clínicamente relevante al corticoide. La epistaxis es el efecto adverso más frecuente..
COMPARACION ENTRE LA MIEL, EL DEXTROMETORFANO Y LA AUSENCIA DE TRATAMIENTO PARA EL ALIVIO DE LA TOS Y LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO EN NIÑOS
La miel fue el tratamiento más eficaz para el alivio sintomático de la tos nocturna y los trastornos del sueño por infección de las vías aéreas superiores en comparación con el dextrometorfano y la ausencia de terapia en niños..
LOS CORTICOIDES INHALATORIOS SON EFICACES EN LA EXACERBACION ASMATICA
Los corticoides inhalatorios, cuando se aplican en múltiples dosis separadas por cortos intervalos de tiempo (30 minutos o menos durante 90 a 120 minutos) son muy eficaces en el ataque agudo de asma..
SEGURIDAD DE LAS DROGAS UTILIZADAS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES URINARIAS DURANTE LA LACTANCIA
Análisis de la seguridad y eficacia de las drogas utilizadas para el tratamiento de las infecciones urinarias durante el amamantamiento..
REVISAN LA EFICACIA DE LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES PARA TRATAR EL ACNE
Resultados de los estudios sin cegamiento, comparativos o controlados con placebo referentes a la eficacia de los anticonceptivos orales para tratar el acné, incluidas las formulaciones más nuevas, con bajas dosis de etinilestradiol..
ESTUDIAN LA EFICACIA DE LACTOBACILLUS RHAMNOSUS GG EN NIÑOS HINDUES CON DIARREA ACUOSA AGUDA
En los niños con diarrea acuosa aguda, el tratamiento con probióticos de Lactobacillus rhamnosus GG no reduce la frecuencia y duración de las deposiciones y los vómitos ni afecta la duración de la estadía hospitalaria..
IMPORTANCIA DE LOS BETA BLOQUEANTES EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
Los beta bloqueantes aún tienen lugar en el tratamiento de la cardiopatía isquémica, con importancia creciente en la insuficiencia cardíaca, aunque sólo se utilizan en algunas poblaciones seleccionadas con hipertensión arterial..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|