atención primaria

LA INSUFICIENCIA CARDIACA MUESTRA BAJA INCIDENCIA EN ENFERMOS CON ANGINA DE PECHO ESTABLE

La incidencia de insuficiencia cardíaca es muy baja entre las personas con angina de pecho estable, en quienes el infarto agudo de miocardio es el factor de predisposición más importante, mientras que el tratamiento con nifedipina de acción prolon gada reduciría el riesgo de esa evolución clínica..

PAPEL DE LA SUPLEMENTACION CON ACIDOS GRASOS OMEGA 3 DURANTE FASES TEMPRANAS DE LA VIDA EN LA PREVENCION DE ALERGIAS

Existen pruebas de que la suplementación perinatal con ácidos grasos omega 3 tiene efectos antialérgicos sobre la rinitis alérgica, las sibilancias y la tos atópica..

DESCRIBEN LA EPIDEMIOLOGIA Y CARACTERISTICAS CLINICAS DE LA INFECCION POR CHLAMYDIA

La infección por Chlamydia trachomatis representa una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes en varios países del mundo. Debido a que en una gran proproción de casos la infección es asintomática, el diagnóstico puede demorarse ha sta la aparición de complicaciones tales como la infertilidad por factor tubario o el embarazo ectópico. Por ello, su prevención y pesquisa resultan fundamentales..

LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS MATERNOS SE ASOCIAN CON MAYOR RIESGO DE COMPLICACIONES OBSTETRICAS

Las mujeres con bulimia nerviosa muestran mayor riesgo de aborto y los hijos de las que presentan anorexia nerviosa tienen mayor riesgo de bajo peso al nacer..

DESCRIBEN LA RELACION ENTRE VAGINOSIS BACTERIANA, ENFERMEDAD PERIODONTAL Y NACIMIENTO PREMATURO

La presencia de vaginosis bacteriana o de enfermedad periodontal durante el embarazo aumenta el riesgo de nacimiento prematuro. El mecanismo responsable aún debe ser aclarado, aunque podría consistir en la diseminación hematógena de productos infl amatorios, la respuesta inmune feto-materna y la presencia de bacteriemia. Por su parte, ciertas mujeres parecen mostrar una predisposición genética que determina que éstas produzcan una mayor cantidad de citoquinas frente al estímulo de la infección..

ENCUESTA POBLACIONAL Y EN ATENCION PRIMARIA SOBRE CONOCIMIENTO DE LA RELACION ENTRE OBESIDAD ABDOMINAL Y RIESGO CARDIOMETABOLICO

Existe un considerable desconocimiento sobre la obesidad abdominal y sus consecuencias cardiometabólicas entre los médicos de atención primaria y los pacientes; a ello se suma la escasa importancia que se otorga a esta relación en la práctica clín ica..

ENFOQUE DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO DEL FENOMENO DE RAYNAUD

Este artículo brinda normas prácticas para ayudar a los médicos a implementar un enfoque para el diagnóstico y tratamiento del fenómeno de Raynaud y sus complicaciones en la práctica diaria..

SUBUTILIZACION DEL TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO EN PACIENTES CON FIBRILACION AURICULAR

En pacientes con fibrilación auricular, la incidencia de accidente cerebrovascular se relaciona con factores de riesgo y, aunque se ha demostrado que la warfarina disminuye este riesgo, es subutilizada..

OPTIMIZACION DE LA TERAPIA ANTIMICROBIANA EN INFECCIONES DE PIE DIABETICO

La mayoría de las infecciones leves a moderadas del pie diabético las causan bacterias grampositivas y pueden tratarse en forma ambulatoria; en tanto que las formas graves suelen ser polimicrobianas y requerir internación y tratamiento con antibió ticos de amplio espectro por vía intravenosa e intervención quirúrgica..

EFECTO DEL SUPLEMENTO CON ACIDOS GRASOS OMEGA 3 SOBRE EL BIENESTAR PSICOLOGICO DE PACIENTES CON EPISODIOS DE AUTOAGRESION

El suplemento con ácidos grasos esenciales omega 3 logró reducción sustancial de marcadores indirectos de conducta suicida y mejoría del bienestar..

ANALIZAN LAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN MUJERES DE MEDIANA EDAD

El tabaquismo, la obesidad central, la presión arterial y el funcionamiento físico son factores de riesgo de mortalidad modificables y su mejoría puede disminuir la mortalidad de las mujeres mayores..

COMPARACION DE EFICACIA Y COMPLICACIONES DE LA ANTICOAGULACION DURANTE 3 O 6 MESES POR TVP O EMBOLISMO PULMONAR

En términos de eficacia, la anticoagulación por 3 meses se asoció con beneficio similar que durante 6 meses, pero el esquema más corto se relacionó con menor incidencia de hemorragia durante el tratamiento..

COMPARAN LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TERAPIA TRIPLE DE ERRADICACION DEL HELICOBACTER PYLORI DURANTE 1 O 2 SEMANAS

La terapia triple para la erradicación del Helicobacter pylori en pacientes con úlcera duodenal administrada durante 1 o 2 semanas es similar en términos de eficacia, seguridad y adhesión al tratamiento..

EFECTIVIDAD DE LA ATENCION PRIMARIA INTEGRAL DE LOS PACIENTES DEPRESIVOS

La depresión es la tercera causa más frecuente de consulta en el ámbito de la atención primaria. La optimización de su diagnóstico y tratamiento en este contexto es una estrategia central para mejorar la salud mental..

FRECUENCIA DE FRACTURAS VERTEBRALES EN MUJERES POSMENOPAUSICAS CHILENAS Y SU RELACION CON LA OSTEOPOROSIS

De 555 mujeres posmenopáusicas chilenas, el 30% presentó fracturas vertebrales, la mayoría observadas en mujeres sin osteoporosis densitométrica..

FISIOPATOLOGIA DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA Y SU NEXO CON LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y LA DIABETES TIPO 2

Una dieta de alta densidad energética, rica en grasas saturadas y fructosa, alta carga de glucosa y reducida en fibras y calcio, junto con el sedentarismo, son la principal causa de obesidad central, el promotor fundamental de resistencia a la ins ulina y riesgo cardiometabólico en Occidente..

EL TIEMPO PARA LOGRAR LA CONCEPCION NO AFECTA LA PROPORCION DE NACIMIENTO DE VARONES

De acuerdo con la información de varios estudios poblacionales europeos con muestras de gran tamaño, no existe asociación entre el lapso transcurrido hasta lograr la concepción (indicador de fecundidad) y la proporción de recién nacidos de sexo ma sculino..

AFIRMAN QUE LOS ESTROGENOS NO PROTEGEN CONTRA LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA

Los eventos de obstrucción de carótida, de arterias de extremidades inferiores y de aorta abdominal no se evitan con el tratamiento con estrógenos equinos conjugados; además, en algunos casos, el riesgo parece incrementarse con el tratamiento..

EL CITALOPRAM ES EFICAZ PARA MEJORAR LA DEPRESION EN ENFERMOS CON CORONARIOPATIA

El citalopram, en dosis entre 20 mg/día y 40 mg/día, fue eficaz para mejorar los síntomas del estado de ánimo en pacientes con coronariopatía que presentaban un episodio de depresión mayor, mientras que la psicoterapia no resultó superior al contr ol clínico convencional..

EL INDICE DE MASA CORPORAL NO ES UN PARAMETRO TOTALMENTE CONFIABLE PARA PREDECIR LA MORTALIDAD TOTAL O CARDIOVASCULAR

El bajo peso se asociaría con mayor riesgo de mortalidad total y cardiovascular y los individuos con obesidad mórbida tendrían el riesgo más alto de eventos cardiovasculares; sin embargo, el índice de masa corporal no sería el parámetro ideal para analizar la asociación entre el peso y el riesgo de mortalidad..

RELACION ENTRE SOBREPESO, ASMA Y ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS

Los niños con asma y sobrepeso presentan mayor prevalencia de reflujo gastroesofágico, pero el sobrepeso no explica la mayor frecuencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico en niños asmáticos..

LA INMUNIDAD TIROIDEA SE RELACIONA CON LA PRESENCIA DE TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO

En el ámbito de la atención primaria puede observarse una asociación entre la autoinmunidad tiroidea, evaluada mediante un método económico como la ecografía, y la presencia de afecciones del estado anímico como la depresión y la ansiedad..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)