atención primaria

EFECTOS DE LOS SUPLEMENTOS CON MAGNESIO SOBRE LA MASA OSEA

El suplemento con magnesio durante 12 meses en niñas peripuberales caucásicas con ingesta subóptima de este catión mostró efectos positivos sobre el contenido de masa ósea de cadera total..

EVALUAN LA INFORMACION SOBRE CAIDAS EN HOSPITALES Y HOGARES DE ANCIANOS PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE PREVENCION

El uso de estrategias complejas de prevención de caídas en pacientes hospitalizados reduciría la frecuencia; respecto de los hogares de ancianos no se arribó a conclusiones significativas..

AUSENCIA DE DETERIORO COGNITIVO DURANTE LA FASE AGUDA DE LA TIROTOXICOSIS DE GRAVES

La mayoría de los pacientes que cursan la fase aguda de la tirotoxicosis de Graves refieren trastornos mnésicos y de concentración que afectan el funcionamiento diario; no obstante, en general no presentan deterioro cognitivo alguno..

ANALIZAN EL ASESORAMIENTO PROFESIONAL SOBRE ALIMENTACION Y ACTIVIDAD FISICA A PACIENTES CON DIABETES TIPO 2

Los profesionales de la salud dedicados a la atención de pacientes con diabetes tipo 2 o afectación de la tolerancia a la glucosa, dedican poco tiempo de sus consultas al asesoramiento referido a la alimentación adecuada y la realización de ejerci cio..

LAS MUJERES SUELEN PERCIBIR MAL EL RIESGO DE OSTEOPOROSIS

En general, las mujeres perciben mal su riesgo a presentar osteoporosis, no conocen con exactitud los factores asociados con mayor probabilidad a la enfermedad y tienen conceptos erróneos en términos de prevención. Todos estos puntos deben tomarse en cuenta cuando se planifican programas de salud específicos..

ESTABLECEN CORRELACION ENTRE EL TIPO DE RESPUESTA SEROLOGICA Y LA MORTALIDAD POR DENGUE

El empleo del diagnóstico serológico, un método ampliamente disponible, permite diferenciar la primoinfección de la infección secundaria por dengue y, además, predice la mortalidad de los pacientes, que es 100% para aquellos con infección secundar ia y cuadro clínico de fiebre hemorrágica o síndrome de shock por ese virus..

CONCLUYEN SOBRE LA EFICACIA DE LOS FARMACOS PARA ALIVIAR EL DOLOR EN LA ARTROSIS DE RODILLA

Las pruebas respecto del tratamiento a corto plazo del dolor asociado con artrosis de rodilla, indican que la aplicación tópica de antiinflamatorios no esteroides y la inyección intraaricular de esteroides brindan alivio sintomático solo dentro de las 2 primeras semanas de su indicación, y que los fármacos opioides o los antiinflamatorios por vía oral no son más beneficiosos que la administración de un placebo, por lo cual las estrategias terapéuticas habitualmente empleadas en la práctica diaria son poco eficaces..

VERIFICAN BROTE DE HEPATITIS POR VIRUS A TRANSMITIDO POR PRODUCTOS DE PANADERIA

La investigación de un brote de hepatitis por virus A en Alemania, asociado al consumo de productos de panadería, destaca la necesidad de insistir en la higiene y desinfección de las manos por parte de los trabajadores que manipulan alimentos, y l a extensión de la licencia obligatoria luego de la inmunización pasiva de los contactos de casos notificados para prevenir la diseminación de la infección.

COMPARAN LA EFECTIVIDAD DE ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD EN NIÑOS PEQUEÑOS

En los accidentes de tránsito con participación de automóviles con niños de 2 a 3 años en ellos, el riesgo de presentar lesiones por parte de aquellos que se encuentran en asientos de seguridad infantiles es 81.8% menor que el observado en los niñ os sujetos a sus asientos con cinturones de seguridad de regazo y hombro..

ACTUALIZAN CONCEPTOS SOBRE EL SINDROME DE COLON IRRITABLE

El sindrome de colon irritable es un trastorno muy frecuente en la atención de nivel básico, y resulta fundamental que los médicos estén familiarizados con los criterios de diagnóstico y las opciones terapéuticas adecuados, así como con los signos de alarma que deben guiar la derivación de los pacientes al especialista..

ANALIZAN EL EFECTO DEL CONSUMO DE CIERTOS ALIMENTOS SOBRE LA DENSIDAD MINERAL OSEA

En las mujeres, el consumo de >250 g semanales de alimentos marinos produce un efecto favorable sobre la densidad mineral ósea, en especial en la población premenopáusica. Por su parte, el consumo de >250 g de frutas por semana se asocia con el mi smo efecto, aunque en este caso esa acción se observa en ambos sexos..

PROBLEMATICA ASOCIADA CON EL INCREMENTO DE LA OBESIDAD EN LOS PAISES EN DESARROLLO

Durante la década pasada, la obesidad se ha unido a la desnutrición y a las enfermedades infecciosas como principales trastornos de salud que amenazan a los países en desarrollo..

EVALUAN EL RIESGO DE CANCER DE PIEL EN CORREDORES DE MARATON

Los corredores de maratón presentan nevos melanocíticos atípicos y lentigines solares con mayor frecuencia que la población general, al tiempo que muestran una mayor tasa de referencia para el tratamiento quirúrgico de lesiones sugestivas de cánce r de piel diferente al melanoma..

EVALUAN RESISTENCIA A LOS ANTIBACTERIANOS EN NIÑOS CON INFECCION URINARIA

Los resultados de este trabajo indican que la nitrofurantoína es una opción de tratamiento empírico adecuada para los niños con infección urinaria baja, no así cuando el cuadro afecta las vías urinarias altas; la gentamicina representa otra altern ativa para los pacientes mayores de 1 año, pero la elección de la terapéutica debe siempre basarse en la resistencia local a los antibacterianos..

CALCULAN COSTOS DE LA ATENCION DE COMPLICACIONES EN LA DIABETES MELLITUS

El costo anual promedio de la atención de cada paciente con diabetes mellitus tipo 2 aumenta de manera directa con la cantidad de complicaciones relacionadas con esa enfermedad, por lo cual las estrategias de prevención podrían disminuir notableme nte los gastos en internaciones y medicación, además de mejorar la calidad de vida de los enfermos..

DESCRIBEN CARACTERISTICAS DE LA ESCABIOSIS EN LA POBLACION INDIA

En India, la escabiosis afecta con mayor frecuencia a los niños y adultos jóvenes, compromete múltiples regiones corporales, especialmente los genitales y los pliegues interdigitales, y la ivermectina resulta un tratamiento eficaz y seguro..

EL RETRASO MENTAL LIMITROFE SE ASOCIA CON TRASTORNOS EMOCIONALES EN LA ADULTEZ

Las personas con retraso mental limítrofe, es decir con capacidades cognitivas levemente inferiores al promedio en la edad preescolar, presentan riesgo incrementado de trastornos conductuales y emocionales durante la edad adulta, incluida la mayor probabilidad de dificultades vinculadas al consumo de alcohol; por este motivo es fundamental que las políticas de salud pública implementen estrategias tempranas de prevención de tales trastornos..

DESCRIBEN LOS TRASTORNOS DE SALUD EN LAS MUJERES DEL MUNDO EN DESARROLLO

En las mujeres pertenecientes a los países menos desarrollados del mundo, la prevalencia de ciertos trastornos es mayor que la observada en el mundo desarrollado. De esta manera, las tasas de enfermedades de transmisión sexual o de cáncer de cuell o uterino aún resultan elevadas, para lo cual deben implementarse reformas sanitarias adaptadas a las necesidades, los recursos y la cultura de cada región..

CONVIENE INDICAR MENOS ANALISIS DE PSA ENTRE LOS ANCIANOS CON POCA EXPECTATIVA DE VIDA

La pesquisa rutinaria del antígeno prostático específico permite detectar cánceres de próstata en etapa subclínica. En pacientes con expectativa de vida relativamente corta, el hallazgo de valores elevados del antígeno pueden producir complicacion es que conviene evitar, por lo cual sería recomendable abstenerse de indicar la determinación regular y periódica de estudios en estos casos..

DESCRIBEN EL EFECTO DE UN PROGRAMA DE PREVENCION DEL VIH EN ADOLESCENTES DE ORIGEN LATINO RESIDENTES EN EE.UU.

En el presente trabajo se investigó el efecto de una intervención basada en aspectos teóricos y culturales dirigida a reducir el riesgo de infección por el VIH en una población de adolescentes de origen latino residentes en EE.UU. Los resultados d el seguimiento durante 12 meses demostraron que este programa logró disminuir la actividad sexual de riesgo y aumentar el uso de preservativos..

ESTUDIAN LAS PERCEPCIONES DE PADRES DE ADOLESCENTES DIABETICOS ACERCA DE LA ENFERMEDAD DE SUS HIJOS

Los padres de los adolescentes con diabetes tipo 1 suelen percibir que la enfermedad afecta el desarrollo de sus hijos con la adquisición de una gran responsabilidad a una edad demasiado temprana. Por otra parte, los padres expresan que durante es ta etapa la adhesión al control y tratamiento de la enfermedad suele ser más problemática, y que muchas veces el conocimiento sobre la entidad por parte del personal escolar no es el adecuado..

EVALUAN LA PRECISION DIAGNOSTICA DE LA MANIFESTACION DE HIPOACUSIA EN PACIENTES AÑOSOS

En los pacientes de edad avanzada, la formulación de una pregunta sencilla acerca de la percepción de presentar pérdida auditiva presenta altas tasas de sensibilidad y especificidad con respecto a los resultados del estudio audiométrico en término s del diagnóstico de hipoacusia..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)