atención primaria
LA PRESENCIA DE CIERTOS FACTORES DE PELIGRO EN EL HOGAR AUMENTA EL RIESGO DE LESIONES EN NIÑOS
En los niños que presentan lesiones domésticas por caída, quemadura, envenenamiento o ahogo por ingestión, la presencia en sus hogares de ciertos factores de peligro es más frecuente que la observada en los niños sin estas lesiones. Entre dichos f actores, el más importante es la presencia de andadores para bebés, seguido por la falta de detectores de humo y la presencia de factores de riesgo de ahogo dentro del alcance de los niños en sus dormitorios..
SE ESTIMA QUE 1 DE CADA 10 ARGENTINOS TIENE ASMA
Un estudio epidemiológico reciente realizado en la Argentina indica que la sensibilidad a alérgenos es similar en casi todo el país, y confirma la importancia de la intervención del especialista en términos de reducción de costos y de mejoría de l a calidad de vida en los pacientes con asma, estimados en 1 por cada 10 habitantes..
LOS ANTIBIOTICOS PODRIAN SER EFECTIVOS EN EL TRATAMIENTO DE LA RINITIS PURULENTA AGUDA
Los resultados del presente metaanálisis demuestran que en el manejo de la rinitis purulenta aguda la administración de antibióticos probablemente sea efectiva. Sin embargo, esta estrategia se asocia con cierto riesgo de aparición de efectos adver sos, que es mayor al observado con la administración de un placebo..
EL SINDROME DE FATIGA CRONICA AUN GENERA DEBATES
En las últimas dos décadas se suscitó un gran debate en relación con la existencia, la definición, la fisiopatología y el tratamiento del síndrome de fatiga crónica. En esta revisión, los autores analizaron aspectos clínicos y epidemiológicos del síndrome, en función de la información científica disponible..
LA ACTIVIDAD FISICA PROGRAMADA AUMENTA LA MASA MUSCULAR Y DISMINUYE LA GRASA EN EL TRONCO
Si bien debe propiciarse el esparcimiento de los ancianos, conviene estimular la actividad física algo más intensa para mejorar la masa muscular, reducir la acumulación de grasas y evitar la morbilidad asociada a la sarcopenia y la adiposidad..
DESTACAN CUAL ES LA HERRAMIENTA OPTIMA PARA INVESTIGAR EN EL CAMPO DE PROMOCION DE LA SALUD
En el campo de la investigación de promoción de la salud, los estudios controlados y aleatorizados permiten eliminar programas inefectivos, prevenir contra la utilización inadecuada de los recursos y mantener el respeto de la comunidad por los pro motores de la salud..
LOCALIZACION, EDAD DE PRESENTACION Y DISTRIBUCION DEL CANCER COLORRECTAL ENTRE 1993 Y 2003
La distribución de los tumores y la edad de presentación no muestra grandes variaciones en el período estudiado, pero el alto porcentaje de enfermedades localmente avanzadas justifica la promoción de programas de detección..
DESCRIBEN EFECTOS DE LA EXPOSICION AL HUMO DE TABACO AMBIENTAL EN LA SALUD DE LOS NIÑOS
Los niños pueden estar expuestos al humo de tabaco ambiental tanto durante su vida prenatal como después del nacimiento. Esta exposición aumenta el riesgo de complicaciones obstétricas y de numerosos trastornos o enfermedades durante la infancia, como el síndrome de muerte súbita del lactante, las enfermedades respiratorias o el cáncer..
LOS HOMBRES DE MEDIANA EDAD CON DEPRESION PRESENTAN NIVELES BAJOS DE TESTOSTERONA BIODISPONIBLE
Los niveles de testosterona se reducen con la edad; sin embargo, en los hombres de mediana edad que presentan síntomas de depresión, los niveles de la fracción biodisponible de esa hormona resultan aún menores que los observados en los hombres de la misma edad sin la mencionada entidad psiquiátrica..
CONFIRMAN LOS BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PRODUCTOS DE MAR
El consumo moderado de productos de mar (1 o 2 porciones por semana, equivalentes a 250 mg/día de ácidos grasos poliinsaturados n-3) produce disminución de la mortalidad por coronariopatía del 36%, beneficio que supera posibles riesgos para la sal ud general relacionados con el contenido de tóxicos; sin embargo, las mujeres en edad de concebir deberían limitar la ingesta de pescados con elevado contenido de metilmercurio, ya que el mismo puede afectar negativamente el desarrollo neurológico de sus hijos..
IDENTIFICAN DIFICULTADES PARA EL DIAGNOSTICO DE APENDICITIS EN NIÑOS
En la población pediátrica el diagnóstico de apendicitis presenta dificultades especiales debido a la escasez de signos y síntomas y a la falta de localización del dolor en la fosa ilíaca derecha, por lo que se requiere un alto índice de sospecha para evitar diagnósticos erróneos e indicar el alta a pacientes que necesitan intervención quirúrgica..
ACTUALIZACION EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENDOMETRIOSIS DEL TRACTO URINARIO
El compromiso de las vías urinarias por endometriosis es poco frecuente (1% al 5%), y su baja prevalencia impide la realización de estudios aleatorizados y controlados. Este trabajo muestra la experiencia de un grupo de cirugía italiano para el di agnóstico y tratamiento de la enfermedad a lo largo de una década..
ANALIZAN LA RELACION ENTRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y SINDROME METABOLICO
La combinación de factores que integran el síndrome metabólico es más frecuente de lo que se espera por simple coincidencia en la población general..
EL SEXO Y LOS ESTADOS ANIMICOS PUEDEN AFECTAR LA PERCEPCION Y LA TOLERANCIA AL DOLOR
Frente a estímulos dolorosos, las mujeres manifiestan mayor intensidad del dolor percibido con respecto a los hombres, aunque demuestran mayor tolerancia que éstos. A su vez, la astenia parece afectar la sensibilidad al dolor en los segundos y la tolerancia al dolor en las primeras..
EVALUAN LA PARTICIPACION PUBLICA Y PRIVADA PARA DETECCION DE TUBERCULOSIS ENTRE POBLACION VULNERABLE
Las intervenciones basadas en recursos públicos y privados varían en cuanto a su aceptación, relación costoefectividad, accesibilidad y calidad, pero poseen potencial indudable para promover la detección de casos de tuberculosis entre la población más vulnerable; es necesario adecuar tales estrategias a las áreas rurales e incluir mayor diversidad de organizaciones del sector mencionado en el diagnóstico y tratamiento de esa enfermedad, así como en el control de calidad de los servicios proporcio nados por diferentes proveedores..
MECANISMO DE ACCION CELULAR DE LOS EXTRACTOS DE LA HOJA DE HIEDRA
La alfa-hederina de la hiedra inhibe la internalización de receptores beta 2 en células alveolares tipo 2 y células musculares lisas bronquiales, lo que podría explicar las propiedades secretolíticas y espasmolíticas de este fitofármaco..
DIVERSOS FACTORES AFECTAN LA ADHESION AL TRATAMIENTO EN LOS PACIENTES CON ASMA
En los pacientes con asma la adhesión al tratamiento puede verse afectada por gran variedad de factores relacionados con las características personales o con los medicamentos indicados. Entre los primeros se incluyen, por ejemplo, la condición soc ioeconómica y la etnia, mientras que los segundos comprenden, entre otros, el grado de conocimiento sobre el fármaco y su vía y frecuencia de administración..
CONSIDERAN APLICACION DE PROGRAMAS DE ATENCION MEDICA DIRIGIDA PARA ANCIANOS
Los programas de atención médica dirigida resultan una estrategia interesante para los ancianos con salud más frágil, quienes se beneficiarían de cuidados multidisciplinarios y coordinados, basados incluso en el domicilio, siempre que dichos plane s consideren las diversas necesidades sociales y médicas de los pacientes y de los cuidadores..
EL NIVEL DE CONOCIMIENTO AFECTA CONDUCTAS DE LOS NIÑOS RELACIONADAS CON LA SALUD BUCAL
El grado de conocimiento acerca de la salud bucal manifestada por los niños y sus padres representa un factor que influye sobre las conductas de los primeros relacionadas con el cuidado de sus dientes. Las conductas de los padres en este campo tam bién afectan en forma directa las observadas en sus hijos..
EN LOS HOMBRES CUYAS MUJERES PRESENTAN DEPRESION DE POSPARTO SE AFECTA LA SALUD PSICOLOGICA
Frente al nacimiento de un hijo, los hombres experimentan estrés emocional durante el período neonatal. Sin embargo, en aquellos cuyas parejas presentan depresión de posparto, el riesgo de aparición de síntomas y trastornos psicológicos es aún may or..
EL 0.5% DE LAS EMBARAZADAS DE POLONIA PRESENTA INFECCION PRIMARIA POR TOXOPLASMA GONDII
En Polonia, el 41.3% de las mujeres embarazadas presenta seropositividad contra Toxoplasma gondii. En dicho país, el riesgo de contraer la infección primaria por este agente durante el embarazo es del 0.5%, lo que se asocia con incidencia de 1.5 a 2 casos de toxoplasmosis congénita por cada 1000 nacimientos..
PAPEL DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Si bien el ejercicio aislado es sólo mínimamente efectivo para la pérdida de peso en pacientes obesos, parece ser fundamental para su mantenimiento y la salud cardiovascular..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|