atención primaria
PAPEL DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Si bien el ejercicio aislado es sólo mínimamente efectivo para la pérdida de peso en pacientes obesos, parece ser fundamental para su mantenimiento y la salud cardiovascular..
EL CURSO CLINICO DE LA EPOC PUEDE DIFERIR SEGUN EL SEXO DEL PACIENTE
En la predicción de la evolución clínica de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el sexo representa una variable de gran importancia. Al respecto, los hombres parecen presentar mayor respuesta a la exposición al cigarrillo y al tratamiento con cortcosteroides que las mujeres con la misma enfermedad..
DESTACAN LA IMPORTANCIA DEL CONTROL ESTRICTO DE LA HIPERTENSION EN DIABETICOS
El tratamiento de la hipertensión arterial es de fundamental importancia en las personas con diabetes mellitus para reducir las complicaciones vasculares, tanto de la macrocirculación como de la microcirculación; las pautas internacionales actuale s de tratamiento recomiendan utilizar algún fármaco con acción sobre el eje renina - angiotensina y, en caso de requerirse terapia con múltiples agentes, agregar un diurético tiazídico..
EL 18% DE LOS PACIENTES PEDIATRICOS OBESOS DE ESPAÑA PRESENTA SINDROME METABOLICO
En España, la prevalencia de síndrome metabólico en los niños y adolescentes con obesidad es similar a la observada en otros países de Europa y menor a la correspondiente en América del Norte. Al respecto, el principal factor determinante de la pr esencia de dicha entidad es la resistencia a la insulina, independientemente de la edad, la etnia y el nivel de gravedad de la obesidad..
LA MAYORIA DE LAS INYECCIONES PRESUMIBLEMENTE INTRAMUSCULARES SON SUBCUTANEAS
Del total de inyecciones presumiblemente inyectadas en forma intramuscular en las nalgas, sólo el 32% alcanzan esta localización, mientras que el resto resultan subcutáneas. Los factores que influyen sobre este resultado son la presencia de abund ante grasa subcutánea, la pertenencia al sexo femenino y, en los hombres, los valores altos del índice de masa corporal..
CIERTAS INTERVENCIONES CONDUCTUALES AYUDAN AL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
En la terapia de la obesidad, las intervenciones conductuales de largo plazo, los cambios dietarios con instrucciones específicas que ayuden a su cumplimiento, y el apoyo familiar y social ayudan a la reducción del peso corporal..
INFLUENCIA DEL CIGARRILLO EN LA APARICION E INTENSIDAD DE LAS OLEADAS DE CALOR EN LA MENOPAUSIA
Los resultados indican que el hábito de fumar cigarrillos se asocia con la mayor frecuencia e intensidad de las oleadas de calor, y ese efecto está en relación con el tiempo de evolución del hábito y la cantidad de cigarrillos fumados..
COMENTARIOS ACERCA DEL ABORTO PELIGROSO Y LOS DERECHOS DE LA MUJER
A pesar de la importante mortalidad y morbilidad maternas con las que se asocia, el aborto peligroso es una situación frecuente, incluso en países con legislación más liberal, por lo que se destaca la necesidad de eliminar las barreras que al impe dir su realización en forma segura dentro del marco legal, violan los derechos de las mujeres..
REVISAN LA CONTRIBUCION DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA APARICION DE INFARTO EN PAISES EN VIAS DE DESARROLLO
La enfermedad cardiovascular es muy prevalente en los países en vías de desarrollo. Aunque se estima que los factores tradicionales de riesgo contribuyen a su aparición al igual que en el mundo desarrollado, no se dispone de información certera qu e provenga de estudios multicéntricos. Se deberían crear urgentemente registros nacionales para poder estimar correctamente la epidemiología en cada región y actuar preventivamente en cada caso..
EXPRESAN PREOCUPACION POR LA PANDEMIA DE OBESIDAD Y DIABETES MELLITUS
Los datos disponibles sugieren que la obesidad constituye una epidemia a nivel mundial, y se necesitan medidas preventivas urgentes para evitar el futuro incremento previsible de la incidencia de DBT tipo 2 y de enfermedad cardiovascular; además, las recomendaciones actuales incluyen la medición de la circunferencia de la cintura, ya que se ha demostrado que constituye un factor de predicción del sindrome dismetabólico..
ACTUALIZAN CONCEPTOS ACERCA DE LA NEURALGIA DEL TRIGEMINO
Si bien se ha avanzado notablemente en el conocimiento de la fisiopatología y en los métodos de diagnóstico de la neuralgia del trigémino, se carece aún de evidencia suficiente proveniente de estudios de buena calidad, en la cual fundamentar las d ecisiones terapéuticas; entre las opciones farmacológicas, la carbamacepina debería constituir la elección de primera línea, y entre las quirúrgicas, la termocoagulación por radiofrecuencia es la técnica con mayor tasa de alivio de dolor demostrado..
UTILIZACION DE INTERNET E INFLUENCIA DE LA INFORMACION OBTENIDA EN LOS PADRES DE NIÑOS ENFERMOS
Un gran número de padres de pacientes pediátricos utilizó Internet para encontrar información médica, que influyó sobre sus actitudes hacia la atención en los servicios de salud..
DESTACAN NECESIDAD DE DETECCION SISTEMATICA DEL CANCER DE CUELLO UTERINO EN PAISES EN DESARROLLO
En los países desarrollados, la detección sistemática del cáncer de cuello uterino mediante citología ha logrado reducir la mortalidad asociada; para disminuir la incidencia y las muertes vinculadas a esta enfermedad en los países en desarrollo es necesario que los programas de pesquisa abarquen a toda la población objetivo de mujeres, que se utilicen pruebas efectivas en función del costo, y que se proporcione tratamiento adecuado a las personas en quienes se confirme el diagnóstico..
ENCUENTRAN RELACION ENTRE LA DIABETES MELLITUS Y LA APARICION DE DEMENCIA
Una cantidad de trabajos publicados recientemente hallaron relación entre la diabetes mellitus tipo 2 y la aparición de deterioro cognitivo, incluida la demencia de tipo Alzheimer, y también que la velocidad de declinación de ciertas funciones sup eriores es mayor en las personas diabéticas que en aquellas sin ese trastrono endocrinológico; sin embargo, faltan esclarecer los mecanismos neurobiológicos de esa relación que permitan elaborar estrategias de prevención para los individuos adultos mayor es..
EVALUAN DESEMPEÑO POSTERIOR EN LA LECTURA DE NIÑOS CON OTITIS MEDIA EN LA PRIMERA INFANCIA
Los niños con otitis media recurrente o derrame prolongado en el oído medio durante la primera infancia, y con dificultades en la lectura, mostraron igual desempeño que los controles sanos al alcanzar la escolarización superior cuando las afeccion es otológicas se resolvieron y la audición retornó a valores normales ..
LA EXPOSICION DIAGNOSTICA DE EMBARAZADAS A LOS RAYOS X NO PARECE PRODUCIR EFECTOS ADVERSOS EN EL FETO
Los estudios existentes con control de casos acerca de la exposición diagnóstica de las embarazadas a los rayos X no han encontrado asociación entre ésta y la aparición de evolución adversa del embarazo o del feto. Sin embargo, no se ha estudiado el riesgo asociado con la realización de tomografía computada o por emisión de positrones, mamografía o absorciometría de rayos X de energía dual..
ACTUALIZAN TERAPEUTICAS PARA LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO EN PEDIATRIA
En el tratamiento de los trastornos del sueño, el 92.8% de los pediatras utilizó las intervenciones conductuales como terapia única, el 39.6% empleó sólo tratamientos farmacológicos, y el 55% la combinación de ambos..
LOS SINTOMAS NOCTURNOS DEL ASMA SON FRECUENTEMENTE SUBDIAGNOSTICADOS POR LOS MEDICOS GENERALISTAS
Entre los pacientes asmáticos con síntomas nocturnos, sólo en el 48.1% de los casos parece existir coincidencia acerca de la existencia de dichos síntomas entre los pacientes y los médicos generalistas tratantes. En el 9.6% de los casos, los indiv iduos afectados manifiestan estos síntomas frente al interrogatorio específico pero éstos no son reconocidos por los profesionales tratantes, mientras que en el 42.2% de los casos, existe detección de los síntomas por parte de estos últimos y falta de re conocimiento de ellos por parte de los pacientes..
MAYOR MORTALIDAD POR CANCER PULMONAR EN NO FUMADORES HOMBRES QUE EN MUJERES
Las tasas de mortalidad debida a cáncer de pulmón para las personas que nunca fumaron tabaco son mayores en los hombres que en las mujeres, y probablemente más elevadas en las mujeres de origen étnico afroamericano; en ausencia del hábito tabáquic o, no se observa aumento significativo de dichas tasas con el transcurso del tiempo..
LA INFORMACION A LOS PACIENTES ACERCA DE LA IMPORTANCIA DEL AYUNO PREQUIRURGICO ES INADECUADA
Los resultados del presente trabajo demuestran que, a pesar de que todos los pacientes que van a ser sometidos a un procedimiento quirúrgico reciben información acerca de la necesidad de cumplir un ayuno previo y que la mayoría parece cumplirlo, e xiste una importante proporción de ellos que no comprende las causas de su importancia..
NOTABLE INCREMENTO DE LA VACUNACION ANTIGRIPAL PARA ENFERMOS CON PATOLOGIA CARDIOVASCULAR
En España, el alcance de la vacunación contra la gripe en enfermos con patología cardiovascular mejoró notablemente entre 1993 y 2003; sin embargo, este beneficio correspondió a las personas mayores de 65 años de edad y es necesario extenderlo a l os más jóvenes y vulnerables..
LOS PROGRAMAS DE APOYO DE LOS PARES NO MODIFICAN EL INICIO NI LA DURACION DE LA LACTANCIA
Las mujeres que reciben apoyo de sus pares para la promoción de la lactancia materna, no muestran diferencias significativas con aquellas que no la reciben con respecto al inicio y la duración de la misma..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|