atención primaria

EL TRATAMIENTO DE LAS EXACERBACIONES ASMATICAS ES SUMAMENTE COSTOSO

Aunque el gasto que genera el tratamiento de las exacerbaciones asmáticas varía sustancialmente de un país a otro, siempre es alto, en especial en pacientes asistidos en centros de atención secundaria y en individuos de edad avanzada..

LA CONDICION SOCIOECONOMICA MATERNA INFLUYE EN LA EVOLUCION DEL NACIMIENTO DE SUS HIJOS

Los hijos de las mujeres que presentan bajo nivel de educación y de aquellas que pertenecen a vecindarios de bajos ingresos, presentan mayor probabilidad de mostrar evolución adversa en su nacimiento que los hijos de mujeres en situaciones socioec onómicas más favorecidas..

LA MAYORIA DE LOS ENFERMEROS EDUCADORES EN DIABETES NO RECIBEN ENTRENAMIENTO SOBRE PRECONCEPCION

A pesar de que más del 79% de los enfermeros educadores de la diabetes conocen la importancia del asesoramiento de preconcepción a las pacientes del sexo femenino, y en particular a las adolescentes, más del 72% no ha recibido entrenamiento formal en este campo y el 40% reconoce no brindar este asesoramiento en su práctica habitual..

ACTUALIZACION EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

La levodopa constituye el tratamiento de primera línea para la enfermedad de Parkinson; otras opciones terapéuticas son la selegilina, la amantadina, los anticolinérgicos, los agonistas dopaminérgicos y, por último, la neurocirugía..

ALTA PREVALENCIA DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN PACIENTES CON SINDROME METABOLICO

Análisis de los factores de riesgo asociados con la aparición de enfermedad vascular aterosclerótica, en especial accidentes cerebrovasculares. Comparación del riesgo asociado con diabetes mellitus y síndrome metabólico..

MAYOR MORBILIDAD RESPIRATORIA EN TRABAJADORES DE SALONES DE BELLEZA

Los trabajadores de los salones de belleza presentan mayor riesgo de morbilidad respiratoria y alteraciones de la función pulmonar en comparación con los controles, aún luego del ajuste para el tabaquismo..

EVALUACION DE UNA HERRAMIENTA DE INVESTIGACION PARA EL ASMA

Los trabajadores de salud comunitarios son individuos que, con entrenamiento básico, educan y asisten a los miembros de la comunidad en el cuidado de su salud. Los resultados del presente estudio demuestran la factibilidad de la asociación entre e stos trabajadores y la comunidad médica académica para la obtención de beneficios en la investigación del asma entre la población de inmigrantes latinos en EE.UU..

DETERMINAN LA UTILIDAD DE LA DENSITOMETRIA PERIFERICA EN MUJERES POSMENOPAUSICAS

La densitometría periférica es aceptable y práctica pero sus resultados sólo se comparan moderadamente con los obtenidos con la densitometría central. Su rendimiento se incrementa si se tienen en cuenta factores particulares de mayor riesgo de ost eoporosis..

EVALUAN LA FORMA DE POTENCIAR LA RESPUESTA A LA VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B

Los niños sanos que no producen suficientes anticuerpos con el esquema vigente de vacunación contra la hepatitis B pueden beneficiarse con 3 dosis de refuerzo intramuscular..

ESTADO ACTUAL DEL TRATAMIENTO PARA LAS INFECCIONES URINARIAS

El principal problema del tratamiento antibiótico de las infecciones urinarias es la aparición de resistencia, que puede evitarse con estrategias de prevención, desarrollo de nuevos antimicrobianos y vacunas, empleo de dosis óptimas y reducción d e la cantidad de antibióticos administrados..

RECORDATORIOS TELEFONICOS PARA INMUNIZACION Y CONTROLES EN ADOLESCENTES

En la población urbana adolescente, la implementación de una estrategia de recordatorios telefónicos acerca de la necesidad de inmunizaciones o de visitas para controles médicos no parece ser efectiva para el aumento en las tasas de estas variable s..

INFLUENCIA DE LA DIETA EN LA MIGRAÑA

Ningún alimento parece aumentar la frecuencia, intensidad o duración de los episodios de migraña, mientras que la administración de altas dosis de riboflavina o de magnesio parece determinar una reducción de la frecuencia y la gravedad de estos at aques..

RELACION ENTRE CONSUMO DE ALIMENTOS Y RIESGO DE CANCER COLORRECTAL

El consumo combinado de frutas y vegetales podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal, mientras que el consumo excesivo de carne roja o alimentos procesados, salados o ahumados podría aumentar dicho riesgo..

LESIONES GRAVES EN NIÑOS POR ASPIRACION DE POLVOS DETERGENTES

Los polvos detergentes para el lavado de la vajilla son productos altamente cáusticos que provocan lesiones importantes con secuelas graves a largo plazo, por lo que no deberían estar fácilmente disponibles ni al alcance de niños pequeños..

INFLUENCIA SOBRE LA CALIDAD DE VIDA DE TRATAMIENTOS PARA LA ENFERMEDAD DE GRAVES

En el largo plazo, los pacientes con enfermedad de Graves tienen menor vitalidad y rendimiento mental; los diferentes enfoques terapéuticos para esta patología influyen poco en su calidad de vida..

CREENCIAS SOBRE EL CANCER DE PROSTATA Y SU DETECCION TEMPRANA

Los diferentes grupos raciales y étnicos incluidos en el presente análisis parecen demostrar conocimientos y creencias similares con respecto a la pesquisa del cáncer de próstata. Sin embargo, mientras los afroamericanos manifestaron interés en la organización de actividades comunitarias de protección contra este cáncer, el enfoque de los individuos blancos no hispánicos fue más individualista..

COLABORACION ENTRE PACIENTES Y PROFESIONALES DE LA SALUD PARA ATENCION DE PACIENTES CON CANCER

En el presente artículo, sus autores exponen los resultados de la implementación de una red de colaboración entre asociaciones de pacientes y profesionales de la salud en el cuidado de las personas afectadas por cáncer, con relación a las experien cias y expectativas de ambos grupos..

FACTORES DE RIESGO PARA LA APARICION DE ASMA EN LA VIDA ADULTA

En los niños y adolescentes, el antecedente de sibilancias durante la infancia temprana, la hipersensibilidad de la vía aérea, la sensibilización alérgica a los ácaros del polvo doméstico y la dermatitis aumentan el riesgo de presentar asma durant e la vida adulta. Así, la presencia simultánea de más de uno de estos factores se asocia con probabilidad del 61.5% para presentar dicha entidad..

CONCENTRACIONES FUNGICAS EN EL HOGAR Y RINITIS ALERGICA A LOS 5 AÑOS DE VIDA

La presencia de altas concentraciones domésticas de Alternaria, Aureobasidium y levaduras durante los primeros meses de la vida, se asocian con el posterior diagnóstico de rinitis alérgica hacia los 5 años, independientemente de la presencia de mo ho en el lugar de residencia, la raza, el mes de nacimiento, el antecedente de infección respiratoria baja durante el primer año de vida y los niveles maternos de inmunoglobulina E contra el germen Alternaria >0.35 U/mL..

EVOLUCION DE LOS EMBARAZOS DE MUJERES CON DIABETES

El tratamiento con hipoglucemiantes orales, la falta de planificación previa al embarazo y la inadecuada administración de ácido fólico determinan que las mujeres con diabetes tipo 2 presenten un riesgo 3 veces superior al observado en aquellas co n diabetes tipo 1 de presentar una evolución adversa grave de sus embarazos..

VENTAJAS DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS DOMICILIARIOS PARA PACIENTES NEOPLASICOS

Los pacientes que cursan las etapas finales de sus vidas requieren cuidados paliativos y ya no tratamientos específicos para el cáncer. Entre los casos estudiados se prefirió la atención domiciliaria, a pesar de que predominaron las rehospitalizac iones previas al deceso..

EL REGISTRO DE LA ACTIVIDAD FISICA AUMENTA LA AUTOEFICACIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2

Los pacientes con diabetes tipo 2 que llevan un registro de su actividad física cotidiana, presentan, al cabo de 6 semanas niveles similares de esta actividad con respecto a los pacientes que no llevan dicho registro, aunque sus valores de autoefi cacia son mayores..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)