atención primaria

ESTUDIO DE LAS UÑAS PARA DIAGNOSTICAR OSTEOPOROSIS

El análisis de la estructura de las uñas por intermedio de la nanoindentación y la espectroscopía Raman es útil en la detección sistemática de osteoporosis..

ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LA ARTICULACION SACROILIACA

El dolor de la articulación sacroilíaca representa un trastorno que afecta entre el 15 y 25% de la población, y constituye un verdadero desafío terapéutico debido a la complejidad de la articulación y a que no siempre es clara la causa etiológica..

MANIFESTACIONES BUCODENTALES DE LA INFECCION POR HIV

Los autores examinan la presencia de lesiones bucodentales como marcadores indirectos de la infección por el HIV y su progresión al SIDA y sugieren algunas medidas terapéuticas específicas..

RELACION ENTRE LA AYUDA SOCIAL Y LA DESNUTRICION INFANTIL

La presente investigación muestra que el apoyo económico atenúa el riesgo de desnutrición en los niños cuyas familias tienen bajo poder adquisitivo, mientras que la ausencia de un cónyuge que viva con la madre aumenta per se el riesgo de nutrición infantil inadecuada..

DIVERSAS ESTRATEGIAS DE FLUORACION PARA PREVENIR LA CARIES DENTAL

Los autores describen diferentes estrategias del uso de fluoruros en salud pública y comentan algunos aspectos generales de la fluoración del agua, la sal, la leche y las pastas dentales y su efecto en la prevención de la caries..

ESTUDIAN LA RELACION ENTRE INTERRUPCION DEL EMBARAZO Y MALTRATO INFANTIL

Los autores describen cómo las interrupciones del embarazo, ya sean en forma provocada o involuntaria, influyen sobre las conductas maternas y producen riesgo aumentado de abuso o abandono infantil..

SUGIEREN DIFERENTES METODOS PARA OPTIMIZAR LA ENSEÑANZA DE ENFERMERIA

La autora describe las utilidades de 3 enfoques didácticos para la enseñanza de enfermería, y sugiere dar preferencia a los métodos que favorecen el aprendizaje reflexivo, para que los estudiantes puedan aplicar mejor los conceptos teóricos en la práctica..

DIFICULTADES Y ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES ADULTOS

Los adultos que comienzan los estudios terciarios de enfermería presentan numerosos problemas previos en el área personal, laboral y familiar, por lo que su buena adaptación se basa en el uso de redes sociales, organización y actitudes positivas hacia el futuro..

DETERMINACION DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DEL PESO A LOS 5 AÑOS DE EDAD

Los mayores niveles de restricción dietaria, preocupación por el peso e insatisfacción corporal entre las jóvenes con riesgo de sobrepeso se acompañaron de mayor aumento del peso entre los 5 y 9 años de edad..

RELACION ENTRE ACTIVIDAD FISICA Y DOLOR DORSAL

El diagnóstico de la causa del dolor dorsal puede habitualmente ser realizado con la identificación de los antecedentes del síntoma y un cuidadoso examen físico, junto a la solicitud de imágenes de las estructuras comprometidas, que pueden contribuir al diagnóstico diferencial..

EL USO EXCESIVO DE MEDICACION PERPETUA LA CEFALEA

La cefalea por uso excesivo de medicación para la migraña parece producirse por la alteración en la modulación serotoninérgica y su alivio se logra con la interrupción de la medicación en exceso..

PESQUISA Y TRATAMIENTO DE LESIONES CERVICOUTERINAS EN UNA SOLA VISITA

Este estudio destaca la utilidad de realizar la pesquisa y el tratamiento de las pacientes con resultados de Papanicolaou anormales en una visita única..

EVALUACION MEDICA DE ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA

En las adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria los signos físicos observados durante el examen médico se relacionaron con el peso, mientras que los síntomas mostraron escasa asociación con ese parámetro, por lo que posiblemente estén influidos por otros factores..

LA ACTIVIDAD FISICA MODERADA REDUCE LA MORTALIDAD GENERAL EN MUJERES

La actividad física de intensidad moderada en el tiempo libre se asocia inversamente con la mortalidad en las mujeres, pero los hombres necesitan realizar ejercicios vigorosos para lograr este efecto..

DISMINUCION LEVE DEL RIESGO DE CANCER PULMONAR CON MENOS DE 7 CIGARRILLOS DIARIOS

Los individuos que fumaban más de 15 cigarrillos diarios y que, al no poder abandonar completamente su hábito redujeron su consumo a la mitad, disminuyeron su riesgo de contraer cáncer pulmonar en un 25%..

EFECTO DE LA INGESTA SUPLEMENTARIA DE CALCIO SOBRE EL PESO Y LA PRESION ARTERIAL

La suplementación con 1 g de calcio diario en mujeres posmenopáusicas no produce efectos clínicos significativos sobre el peso corporal, y su acción antihipertensiva es escasa y limitada en el tiempo..

LOS INDICES DE VIOLENCIA DE PAREJA DETECTADOS DIFIEREN DE ACUERDO CON LA ESPECIALIDAD MEDICA

Los índices para la detección de violencia de pareja ejercida sobre las mujeres son mayores en las guardias de emergencias y en los programas de recuperación de las adicciones..

ALTOS NIVELES DE ESTRES CRONICO ESTAN VINCULADOS CON BAJA INCIDENCIA DE CANCER DE MAMA

El estrés crónico como producto de las actividades cotidianas se asocia con baja incidencia de cáncer de mama, probablemente porque las hormonas del estrés inhiben la síntesis endógena de los estrógenos..

CIRCUNCISION EN NIÑOS PARA PREVENCION DE INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

En base a la revisión de trabajos sobre efectividad de la circuncisión en prevención de infecciones urinarias, los autores concluyen que los datos no apoyan que la práctica debiera realizarse de rutina, y sólo corresponde considerarla para pacientes con alto riesgo de infección..

RIESGO DE VIAJES AEREOS PROLONGADOS ANTES DE UNA CIRUGIA MAYOR

Las personas que realizan viajes aéreos prolongados antes de ser sometidas a una cirugía mayor presentan incidencia de tromboembolia venosa posterior al procedimiento de 4.9%, superior a la correspondiente a los pacientes operados sin el antecedente del vuelo, para quienes esta incidencia es del 0.15%..

LA MIGRAÑA ES LA CEFALEA PRIMARIA MAS FRECUENTE EN LA INFANCIA

Revisión acerca de las características, el diagnóstico y el tratamiento de la migraña en los niños..

RIESGOS DE LAS DROGAS USADAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA EN LA MUJER EMBARAZADA

Si bien el tratamiento de la migraña a corto plazo en el embarazo es factible, la prescripción de drogas para su profilaxis debe ser excepcional y debe efectuarse exclusivamente durante el segundo y el tercer trimestre de la gestación..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)