atención primaria
PREVENCION DE ACCIDENTES POR PUNCION CON AGUJAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD
En el año 2003 la OMS y el Consejo Internacional de Enfermeras lanzaron un proyecto experimental en 3 países para prevenir accidentes con agujas en los trabajadores de la salud..
CONDUCTA MEDICA FRENTE AL ANCIANO CON INCONTINENCIA FECAL
Las opciones terapéuticas actuales permiten mejorar la calidad de vida del anciano que padece incontinencia fecal..
CONSIDERACIONES PATOGENICAS RECIENTES EN ECCEMA ATOPICO Y DERMATITIS POR CONTACTO
El eccema y la dermatitis son enfermedades inflamatorias no contagiosas de la piel. Las formas más comunes incluyen la dermatitis por contacto (alérgica o por irritación) y el eccema atópico..
UTILIDAD DE UN CUESTIONARIO CORTO PARA EVALUAR ACTIVIDAD FISICA EN LA ATENCION PRIMARIA
Un cuestionario breve sobre frecuencia y duración de actividad física moderada e intensa, permite identificar pacientes insuficientemente activos en el contexto de la atención primaria..
EL PACIENTE ANCIANO Y LA PERDIDA DE PESO NO INTENCIONAL
La pérdida no intencional de peso es común en los ancianos y se asocia con aumento de la mortalidad y de la incapacidad; es prioritario identificar y tratar las causas subyacentes; la clave para su manejo es la implementación de medidas no farmacológicas..
MODELO DE RESULTADOS DE LA PESQUISA MAMOGRAFICA BIENAL
Las mujeres que van a ser sometidas a una mamografía de pesquisa requieren una información completa y detallada acerca de sus beneficios y daños. En el presente trabajo, se confeccionó un modelo de estimación cuantitativa acerca de éstos en un período de 10 años, el cual provee información que podría ser útil en la decisión acerca de la realización del estudio..
EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON HIERRO SOBRE EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN NIÑOS CON ANEMIA
El tratamiento con hierro en lactantes con anemia ferropénica podría revertir el desempeño deficiente de estos niños en las pruebas que evalúan el desarrollo psicomotor..
CONSECUENCIAS DEL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD EN EL ADULTO
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad no desaparece cuando se alcanza la edad adulta. El reconocimiento de esta entidad en esta etapa es importante para mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen..
ASPECTOS POCO CONOCIDOS DE LA VIOLENCIA DOMESTICA
Es esencial la eliminación de barreras que enfrentan con cierta frecuencia, las mujeres víctimas de violencia doméstica. Los profesionales de la salud deben estar especialmente atentos a prevenir las lesiones y el fallecimiento de las víctimas..
BARRERAS CULTURALES Y SOCIALES FRENTE A LA REALIZACION DEL ESTUDIO DE PAPANICOLAOU
Parecen existir ciertos factores y creencias que representan barreras frente a la realización del estudio de Pap. Algunos de ellos parecen ser las actitudes fatalistas, la falta de conocimiento del riesgo de padecer este cáncer y la ausencia de apoyo familiar..
CAMBIOS EN PATRONES DE MORTALIDAD PERINATAL EN LAS ULTIMAS DOS DECADAS
La tasa de reducción de la mortalidad neonatal de las últimas dos décadas parece mostrar una variación considerable en las causas de muerte. En los nacimientos simples, la tasa de nacimientos de niños muertos por hipoxia antes del parto no parece haber cambiado. En los nacimientos múltiples, no parece haberse registrado una mejoría en la mortalidad neonatal causada por la prematurez..
PREVALENCIA DE OBESIDAD ENTRE LOS INMIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS
Los inmigrantes que residen en EE.UU durante por lo menos 15 años parecen alcanzar la misma prevalencia de obesidad que los norteamericanos nativos adultos. Sin embargo, la población inmigrante parece recibir menos consejo médico acerca de dieta y actividad física..
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES SON LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN PAISES OCCIDENTALES
La modificación de conductas de riesgo con el objetivo de lograr una dieta adecuada, el abandono del tabaco y del sedentarismo son importantes para prevenir el riesgo cardiovascular..
EL TRASTORNO DE PANICO SE CARACTERIZA POR UNA ALTERACION DEL SISTEMA SEROTONINERGICO
Los pacientes con trastorno de pánico presentan un déficit de serotonina y menor unión al transportador de serotonina en el mesencéfalo, lóbulos temporales y tálamo..
FACTORES ASOCIADOS A LA ANSIEDAD SOCIAL
La etiología de la ansiedad social es multifactorial; las alteraciones mentales familiares y experiencias de separación, son los factores que con mayor frecuencia contribuyen a su aparición..
DISTINTAS EXPRESIONES DE CUADROS DEPRESIVOS SEGUN EL GENERO
Existen patrones de género en la manifestación de un cuadro depresivo que determinan que en las mujeres éste sea sobrediagnosticado y en los hombres ocurra la tendencia contraria..
EL TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DOLOR DE GARGANTA
Durante el período considerado en el presente trabajo, la tasa de prescripción de antibióticos a los pacientes de 3 a 17 años que consultaron por dolor de garganta bajó desde 66% hasta 54%. Sin embargo, se realizó estudio previo en busca de estreptococo betahemolítico del grupo A sólo en el 51% de la población tratada con estos agentes..
LA OSTEOARTRITIS DE MIEMBROS INFERIORES EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ANCIANOS
Los adultos mayores con osteoartritis de miembros inferiores sufren alteraciones significativas en las múltiples dimensiones de la calidad de vida; los autores señalan además el beneficio que brinda el usar mediciones estandarizadas para el estudio del impacto de esta patología..
EVOLUCION EN PACIENTES CON DISTINTOS SUBTIPOS DE SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE
El porcentaje de pacientes en cada subtipo de síndrome de intestino irritable suele permanecer estable a lo largo del tiempo; sin embargo, habitualmente hay transición de un patrón a otro, por lo que los autores proponen criterios específicos para definir el subtipo alternante..
DIAGNOSTICO CONFIABLE DE APENDICITIS MEDIANTE EL EXAMEN CLINICO
La apendicitis se puede diagnosticar mediante el examen clínico en forma confiable sin emplear pruebas complementarias sofisticadas, las que se pueden reservar para casos confusos..
MANEJO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN EMBARAZADAS DE PAISES EN DESARROLLO
Evaluación de la prevalencia y el impacto sobre el resultado obstétrico de las infecciones de transmisión sexual en los países en vías de desarrollo..
UNA RELACION INQUIETANTE ENTRE SEXO, DROGAS Y PELICULAS
Alrededor del 33% de las películas más populares de las dos últimas décadas muestran conductas nocivas relacionadas con el sexo y las drogas. Los autores sugieren que, debido a su fuerte influencia sobre la sociedad, la industria cinematográfica debería mostrar las consecuencias reales de estos comportamientos de alto riesgo..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|